Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1772 días

Cómo tener un estudio autodidacta exitoso para Territorial II

Cada vez son más las personas que adquieren nuevos conocimientos por medio de la información disponible en Internet, como los cursos virtuales y una gran cantidad de alternativas de aprendizaje. Por esto, te presentamos una serie de claves que te ayudarán a ser un autodidacta exitoso.

¿Qué es el aprendizaje autodidacta?

El estudio autodidacta es aquel en el que el estudiante define su propio ritmo de aprendizaje y de progreso.

Cuando una persona desea aprender sobre un tema de su interés, podría decidir asistir a clases en donde un profesor evaluará su progreso en el curso, o…

También podría escoger aprender por su propia cuenta, esta alternativa es el aprendizaje autodidacta.

En este el estudiante profundiza los conocimientos movido por iniciativa propia, y requiere de una gran dosis de disciplina ya que no existe la figura del profesor que guíe cuánto debe avanzar.

Por esto, el estudiante contará con absoluta libertad para organizar su estudio según su horario y el nivel de intensidad deseado, y será él mismo el encargado de evaluar la efectividad del aprendizaje.

Actualmente, este tipo de aprendizaje se ha expandido y una gran cantidad de personas están complementando sus estudios buscando adquirir nuevos conocimientos.

Esto se da gracias a la abundante información y a las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición, las cuales nos permiten ir más allá de las clases presenciales tradicionales y explorar diversas alternativas de aprendizaje que desarrollen todo nuestro potencial.

A continuación te daremos unas claves esenciales que no pueden faltar en tu aprendizaje:

Claves

Objetivo

Márcate un objetivo, un sueño que desees perseguir, que te motive a trabajar y estudiar cada día para hacerlo realidad.

Planifica tu estudio

Ponte metas de estudio y procura que estas sean alcanzables, así al irlas cumpliendo te motivarán a continuar y alcanzar tu objetivo final.

Para tener un aprendizaje efectivo se debe trazar un camino e ir paso a paso.

Para esto prepara un cronograma con los temas a estudiar y ¡síguelo!

Forja cualidades

Para tener un estudio por sí mismo exitoso, requieres cultivar cualidades fundamentales como la iniciativa y la disciplina.

La primera te impulsará a iniciar tu estudio y la segunda te permitirá mantener una constancia en este.

Mide tus avances

Evalúa tu aprendizaje al realizar exámenes donde pongas a prueba todos tus conocimientos, así podrás medir tu progreso.

Asegúrate de estar entendiendo e interiorizando los conocimientos que vas adquiriendo.

Finalmente, coméntanos si te resultó útil esta información y qué estrategias utilizas para tener un estudio exitoso.

Aplica estas claves en tu estudio personal y logra las metas que te planteaste con el Curso virtual Territorial II.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖