Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1778 días

¿Cómo ser más eficiente con el tiempo? Territorial II

Conoce en este artículo 7 tips que te ayudarán a ser más eficiente con tus actividades, y de esta manera puedas disfrutar de mayor tiempo libre.

Reloj de manecillas indicando las 2 y 34

En estos tiempos es muy común escuchar a las personas decir que carecen de tiempo por sus múltiples actividades y responsabilidades, verlas estresadas y corriendo en todo lo que tienen que hacer…

Y es que este panorama nos pasa a todos, pero no es la mejor manera de llevar a cabo nuestras actividades ya que puede producir un exceso de estrés que termine afectando nuestro rendimiento y hasta nuestra salud.

Así que, ¿Cómo lograr superar la “falta de tiempo” para poder realizar todas nuestras responsabilidades y además contar con tiempo libre para nuestras actividades favoritas?

Descubre a continuación una serie de acciones que al aplicarlas te ayudarán a ser más eficiente con tu tiempo:

Tips

1. Prioriza

Inicia el día teniendo claro cuáles son las actividades más importantes y urgentes que debes completar, luego las actividades que son importantes pero no urgentes y finalmente aquellas menos importantes que puedes realizar al final del día.

Define tiempos para dedicar a cada actividad durante el día, de modo que sepas cuánto tiempo dedicarás a cada una y evites quedarte en una sola actividad durante un tiempo excesivo que abarque todo tu horario.

También sé consciente de que el tiempo es el recurso más preciado, entonces ¿por qué malgastarlo en algo que no es importante para ti?

Recuerda que cuando le dices “sí” a algo, a la vez le estás diciendo “no” a otra cosa. Esta bien aceptar que no podemos hacer todo.

2. Una a la vez

Muchas personas suelen hacer múltiples actividades a la misma vez, lo cual les genera un aumento en su nivel de estrés y en repetidas ocasiones esto provoca que se cometan errores al no estar concentrados en lo que están haciendo.

Por eso, lo recomendable es realizar una actividad a la vez, prestando toda la atención y energía, de modo que puedas hacerlo bien y más ágilmente, y de esta forma pasar a la siguiente actividad con toda tu concentración.

3. Traza objetivos y avanza

La mejor manera de culminar un trabajo es trazándose metas diarias a cumplir.

Para esto, visualiza lo que tienes que hacer como un objetivo y divide este objetivo en actividades que debes llevar a cabo para lograr completarlo.

De esta manera podrás avanzar todos los días, y cuando menos lo pienses ya habrás cumplido tu objetivo.

4. Mantén el orden

Ser organizados nos hace más eficientes, y esto desde la forma de planificar lo que haremos hasta el lugar donde nos disponemos a trabajar.

Por esto, es importante que lleves una agenda con la lista de pendientes que debes realizar, marcando como completados todos los que vayas terminando de manera que dejen de ocupar tu mente y te brinde una sensación de logro.

Mantén tu planificación ordenada y organiza tu espacio de estudio o trabajo, ya que una planeación y un espacio organizado influirán positivamente en tu claridad mental.

5. Establece límites

Estar en las redes sociales, ver series, películas, hacen parte de la vida cotidiana.

Pero si no controlamos cuánto tiempo pasamos allí, las horas pasarán volando y no habremos logrado nada en nuestra lista de tareas pendientes.

Por eso establece límites de tiempo para estas actividades.

Además es importante que cuando estés dedicado a tu estudio o trabajo elimines todas las distracciones, lo cual te permita enfocarte en tu tarea y verás que así terminarás antes.

6. Haz pausas

Nuestra atención disminuye con el tiempo, por eso es esencial que tomes descansos cada hora o cada dos horas, según tu necesidad.

Esto hará que tu mente tenga más energía y puedas concentrarte de nuevo completamente cuando vuelvas de tu descanso.

7. Reflexiona

Es recomendable repasar mentalmente el día, en donde reflexiones sobre todo lo que hiciste y si esto te llevó a avanzar en tus objetivos.

Recuerda que como administras tu tiempo, ¡es como estás administrando tu vida!

Esperamos que estos tips te sean de gran utilidad, ponlos a prueba y cuéntanos tu experiencia.

Como no hay una única manera de ser eficiente, coméntanos qué acciones aplicas en tu vida diaria para gestionar tu tiempo óptimamente.

Logra completar el curso para la convocatoria Territorial II y estar así 100% preparado para presentar las pruebas escritas.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖