Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1657 días

¿Cómo realizar una correcta reclamación luego de los resultados de verificación de requisitos mínimos?

Es posible que hayas cargado correctamente los documentos, y hayas anexado la experiencia laboral y de estudio que te solicitaban y aún así, no hayas superado la etapa de verificación de requisitos mínimos de las Convocatorias 1333 a 1354 de la CNSC – Territorial II.Es por eso, que te explicaremos cómo realizar de forma correcta una reclamación que te mantenga de pie en el proceso ante la CNSC.

Mujer sentada con un computador portatil y escribiendo en un cuaderno

Luego de que la Universidad Sergio Arboleda finalice la verificación de los documentos que certifican la experiencia y educación de los candidatos, presenta los resultados de dicha valoración. En esta etapa solo existen dos resultados: admitido o no admitido, estos se pueden observar en el SIMO.

En caso de presentar todos los documentos, a través del aplicativo del SIMO y no ser admitido, tienes una opción para mantenerte en el proceso. 

En la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, la universidad dará a conocer el listado inicial para que los aspirantes, cuyos documentos fueron rechazados, puedan entender qué sucedió y posteriormente interpongan una reclamación, si no están de acuerdo con la valoración que se hizo. A partir de esta reclamación es posible que la calificación de inadmisión cambie, y el candidato sea admitido.

Al obtener los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos, es importante revisar todos los documentos cargados, en el aplicativo SIMO, y verificar si las razones que comunicó la universidad son válidas, según los criterios del concurso que están especificados en los acuerdos de convocatoria. En el momento de tomar acción, es muy importante recordar las siguientes cosas:

  1. Las reclamaciones solo pueden hacerse a través del aplicativo SIMO.
  2. Las reclamaciones solo se podrán hacer desde las 00:00 horas del día 9 de noviembre hasta las 23:59.59 horas del día 10 de noviembre de 2020 (2 días).
  3. Las reclamaciones no pueden hacerse de forma deliberada, es vital que estén fundamentadas en la normatividad. (Muy importante).
  4. Debes argumentar uno a uno los errores que presuntamente cometió el analista, adjuntando, en caso de que existan, las respectivas pruebas que controvierten la decisión.
  5. Evita usar calificativos hacia el analista, recuerda que no es asunto personal.
  6. No hagas una reclamación general, donde solicites simplemente que te sea revisado nuevamente todo, explica con el mayor nivel de detalle posible, y con base en los requisitos mínimos publicados en el OPEC, dónde radica el error.

La etapa de Verificación de Requisitos Mínimos no presenta gran dificultad en el proceso de los aspirantes a un cargo público. Si se adjuntó debidamente en el SIMO los documentos que especificaba el cargo y la normativa de la convocatoria, se puede tener certeza de la superación de esta etapa. Además, en caso de cualquier error, la CNSC es flexible en cuanto al listado inicial. Pero el 85% de la dificultad se presenta en la prueba escrita, dejando solo un 15% para la valoración de antecedentes.

La gran mayoría de los postulantes superan la etapa de verificación de requisitos mínimos debido a lo intuitiva que es, coloquialmente diríamos que es una etapa de solo de trámite, sin embargo, si crees que fuiste descalificado injustamente, puedes acudir a estas recomendaciones.

Lo realmente importante aquí es que no pierdas el enfoque, recuerda que lo único verdaderamente determinante para conseguir el empleo, es la prueba escrita.

¿Ya  empezaste a estudiar con nuestro curso virtual? 

Este es el momento para empezar a estudiarlo de forma sistemática.

¿Aún no eres estudiante?

Qué estás esperando para matricularte.

El 80% de los estudiantes que finalizan nuestro curso de forma juiciosa y dedicada se quedan con el empleo.

Matricúlate ahora mismo

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

4 replies
  1. Eliana says:
    5 noviembre, 2022 at 4:25 pm

    Hola, estoy en proceso en la convocatoria docente 2022, pase el examen pero acabo de ver que por error subí mi diploma de pregrado pero no sale las firmas y la fecha, por ello me pueden eliminar o que podría hacer? En dado caso que no me admitan será que al momento de hacer la reclamación me ayuden?

    Responder
    • dmontoya says:
      2 diciembre, 2022 at 5:31 pm

      ¡Saludos Eliana! Te cuento que la CNSC, habilitara un día para cargar documentos, esta actualización solo se tendrá en cuenta en valoración de antecedentes, puedes comunicarte directamente con la CNSC y validar si te es posible actualizar el diploma. 🙌👇
      Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700
      Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

  2. EMILCE PINEDA CORTES says:
    3 noviembre, 2020 at 3:49 pm

    Estoy interesada en comprar uno de sus cursos pero quisiera saber si me lo pueden dejar mas cómodo es para nivel asistencial alcaldía de villavicencio

    Responder
    • cristiango.grupogeard says:
      18 noviembre, 2021 at 12:28 pm

      ¡Hola Emilce! actualmente los descuentos no están habilitados, sin embargo te recomendamos estar pendiente a nuestras redes por si tenemos sorpresas 🤭💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖