Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1856 días

Convocatoria Territorial 2 | ¿Cómo hacer un plan de preparación?

Las pruebas escritas son un eje central en las convocatorias, pues tienen un valor del 80%, y es por esto que es imprescindible prepararse.

convocatoria territorial 2

¿Cómo prepararse para la Convocatoria Territorial 2?

Es importante tener un plan de preparación basado en tres etapas:

Capacitación: Estudio paso a paso y a profundidad de cada uno de los temas que serán evaluados.
Entrenamiento: Realizar simulacros con preguntas de selección múltiple similares a las de las pruebas escritas de la convocatoria. Estos son de gran utilidad ya que te sirven para: familiarizarte con la prueba, conocer cómo están construidas las preguntas, identificar y superar los distractores en estas, aprender a resolver las preguntas correctamente, y ser consciente del tiempo que te lleva responder las preguntas.
Al realizar estos simulacros podrás identificar en qué áreas tienes debilidades. De manera que pases a la siguiente etapa:
Fortalecimiento de los conocimientos que no están claros, por medio de una retroalimentación en los aspectos que no fueron resueltos acertadamente en el entrenamiento, y así logres un desempeño óptimo en todas las competencias.

Siguiendo esto te recomendamos:

Dedicar 1 o 2 horas diarias todos los días, para estudiar y repasar con detalle los temas.
Si tienes la posibilidad, formar un grupo de estudio y aprovechar las fortalezas de cada uno para explicar a los demás.
Después de haber estudiado y afianzado los conocimientos, ponerlos a prueba con simulacros que se asemejen a las pruebas reales.
Estudiar las retroalimentaciones en los puntos que fallaste, para saber en qué te equivocaste y por qué.

Prepararse para obtener buenos resultados en la CNSC es fundamental, entonces…

¿Cuándo es el mejor momento para iniciar la preparación?

Según las estadísticas, el momento en el que más estudiantes comienzan su plan de preparación, es cuando la CNSC publica el resultado de la verificación de requisitos mínimos… pero ¿es esto una buena idea?

Para responder esta pregunta, hay que tener en cuenta que en las últimas convocatorias se ha acortado el tiempo entre los resultados de la verificación de requisitos mínimos y la aplicación de las pruebas escritas, siendo en algunas convocatorias un plazo de tiempo de tan solo un mes.

En base a la duración de nuestro curso para la convocatoria Territorial II que es de aproximadamente 160 horas de estudio, si dedicas 1 hora diaria de estudio, te tomará 5 meses prepararte. Si dedicas 2 horas diarias, te tomará 2 meses y medio prepararte.

Muchos aspirantes que estudiaron con nuestros cursos virtuales, han ganado las pruebas y conseguido la vacante. Algunos nos cuentan que la clave está en prepararse con anticipación y sin que el tiempo sea un factor de presión.

Siguiendo esto, te recomendamos que inicies tu plan de preparación cuanto antes, aprovecha este momento en casa y comienza a entrenarte con nuestro Curso Virtual aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖