Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1529 días

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Varios pines sobre un mapa de papel con la punta hacia arriba.

La CNSC ha confirmado las ciudades donde se realizarán las pruebas de la convocatoria Territorial 2019 II, mediante la cual se busca surtir al menos 2.000 vacantes de empleo. Conoce aquí las ciudades y algunos consejos que te servirán para las pruebas.

De acuerdo a la información que ha publicado la Comisión Nacional del Servicio Civil, en los procesos de Selección Nos. 1333 a 1354, se ha ido avanzando de forma sostenida en la reactivación. Por eso te contamos cuáles ciudades alojarán las pruebas, puesto que es crucial que vayas seleccionado el lugar en el cual piensas presentar la prueba. 

¿En qué ciudades se realizarán las pruebas?

Según las especificaciones técnicas, que son las que regulan el detalle y paso a paso a seguir para las etapas del proceso de selección para proveer empleos en vacancia definitiva del sistema general de carrera administrativa de las plantas de personal de las entidades que abrieron convocatoria en el Concurso Territorial 2019, las ciudades donde se aplicarán las pruebas son:

  • Bogotá, D.C.
  • Barranquilla.
  • San José de Cúcuta.
  • Pereira.
  • Villavicencio.
  • Zipaquirá.

¿Cuándo se dará inicio a la Etapa de Pruebas?

Según las últimas noticias de la CNSC las pruebas del Concurso Territorial 2019 se realizarán el día 14 de marzo. Por ello, a continuación te daremos algunos consejos para que comiences con tu preparación.

¿Cansado de dar actualizar y actualizar a la página de la CNSC para saber las últimas noticias del Concurso de Méritos? Nosotros lo hacemos por ti, suscríbete al final de este artículo a nuestro boletín y te contaremos toda la información importante.

Consejos de estudio: La memorización

Hay distintos métodos de estudio que te pueden servir. Ello depende de tus habilidades y formas de aprendizaje. Acá te daremos algunas claves para que puedas memorizar información de forma más rápida: 

  • Ojear el texto: es importante que cuando te enfrentes a un texto, con amplia información por conocer, hagas un barrido preliminar. De esta forma podrás identificar su estructura y estar familiarizado con este para cuando vuelvas a revisarlo.


  • Leer en voz alta: En muchas ocasiones leer en voz alta puede ayudar a una mayor memorización. Esto ocurre porque haces un triple ejercicio: lees en tu mente, vocalizas y escuchas el texto a la vez.


  • Priorizar los principales conceptos: No toda la información que encuentras en un texto, ley, documento o política es útil. Pregúntate, ¿para qué lo estoy leyendo? ¿Cuál es el tema principal? ¿Qué categorías secundarias hay?


  • Escribir: Para muchas personas escribir les ayuda a memorizar. Este ejercicio implica que materialices la categoría anterior. 


  • Mapas conceptuales: Esta es una forma muy útil de implementar todas las categorías; al realizar un mapa conceptual escribes sobre el texto estudiado, priorizando los principales conceptos. Si deseas, puedes leerlo y explicarlo en voz alta. Este es uno de los instrumentos favoritos de muchos pedagogos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Territorial II: Simulacro preguntas funcionales

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖