Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1868 días

9 tips de preparación para la convocatoria Territorial II en tiempo de crisis

Sin importar en qué ciudad o pueblo estés, estarás de acuerdo que estos no son días placenteros. Por una u otra razón, el mundo está en conmoción y, lo más grave es que, cunde el pánico entre la mayoría. Pero en medio de todo esto, debemos reconocer que la crisis tiene un gran poder, muestra lo mejor y lo peor de cada persona. Y esta ocasión no es la excepción. Si estás aplicando a una vacante en las Convocatorias 1333 a 1354 de la CNSC Territorial II, te invitamos a estar del lado correcto, aprovechando el tiempo para prepararte. Te traemos 9 tips para hacerte la vida más fácil.

Una de las premisas fundamentales para no ser parte del caos de una situación crítica como la actual es mantener ocupada la mente en algo positivo, en algo que te guste, en algo que te apasione. Y si es un objetivo, mucho mejor. Con estas 9 recomendaciones podrás prepararte en casa para obtener los mejores resultados en las pruebas escritas de la convocatoria 1333 a 1354 de la CNSC Territorial II.

1. Escoge el lugar de estudio:

Es más fácil que tu mente se disponga a concentrarse en un tema en especial cuando relaciona un lugar con una actividad específica, de aquí la importancia de estudiar en el mismo lugar siempre. Para esto elige un sitio de tu casa donde te sientas cómodo, haya buena luz y te permita concentrar en el estudio.

2. Ten un horario:

Define las horas que dedicarás para estudiar cada día, de esta forma te comprometerás con lo que tienes que hacer y evitarás procrastinar. Dedica el tiempo necesario para cumplir tus objetivos, recomendamos que sea como mínimo una hora diaria.

3. Define tu horario según tu estilo de vida:

Ordena tu horario teniendo en cuenta tus otras actividades, piensa en qué momentos del día te favorecen más en cuanto a tu nivel de productividad y de disponibilidad.

4. Organiza tu espacio:

Es importante que el lugar donde estudies evoque un ambiente de trabajo y estudio, para esto adecúalo y acomoda todo lo que necesitas para llevar a cabo tus tareas.

5. Hazlo diariamente:

Ten una rutina diaria de estudio, hazlo hasta que se convierta en hábito. Recuerda que dos cualidades esenciales para lograr lo que nos proponemos son: la disciplina y la constancia. Adopta estas cualidades para que avances en tu estudio y evites el estrés que produce dejar las cosas para lo último.

6. Planifica lo que estudiarás:

Define metas de estudio, es decir, qué estudiarás cada semana y cada día, de modo que sigas un planeación organizada.

7. Ten descansos:

Ten pausas cuando estás trabajando o estudiando, ya que después de un largo tiempo de estar pensando constantemente algo, la mente se cansa y la productividad baja. El hacer una pausa te ayuda a despejar y descansar la mente, de modo que cuando retomes te sientas con nuevas fuerzas, más ideas y mayor claridad.

8. Evita distracciones:

Identifica tus mayores distractores e implementa acciones y actitudes para que no te distraigan mientras estás concentrado. Por ejemplo si una distracción es el celular, apaga, silencia o ignora las notificaciones.

9. Mantén hábitos saludables:

Si quieres tener un rendimiento óptimo, es fundamental que tengas hábitos saludables en cuanto a:
– Dormir bien, tener el descanso necesario para nuestro cuerpo.
– Comer en los horarios que tienes establecidos.
– Actividad física, dedica un tiempo en el día para realizar alguna actividad que te ponga en movimiento y ayude a tu salud.

Sigue estos consejos que te serán de gran utilidad para que tengas sesiones de estudio productivas y seguro cuando haya pasado todo este caos, tendrás una sonrisa en tu cara al saber que sacaste lo mejor de tí en esta época de crisis.

¡Estudia ahora aquí!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

1 reply
  1. María Claudia Sanchez says:
    15 abril, 2020 at 10:33 pm

    Hola muy buenos días

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖