Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1666 días

5 razones por las cuales debes iniciar tu preparación para la convocatoria Territorial II ahora mismo

La Convocatoria Territorial II está ofertando vacantes únicas en los departamentos de Meta, Atlántico, Risaralda, Norte de Santander y Cundinamarca, es difícil que se repita una convocatoria como esta en un lapso de tiempo cercano.Por esto, nos estamos esforzando al máximo para que superes la prueba y te quedes con el empleo, sin embargo, te seremos sinceros, es necesario que te prepares.

Toma superior de un hombre sentado en un escritorio, con la mano levantada la frente mirando su reloj.

Acá te contamos las 5 razones por las cuales debes iniciar ahora mismo tu preparación:

1. La cantidad de temas que se evalúan.

Si bien es cierto que solo se evaluarán 3 competencias en la prueba escrita, es necesario aclarar que dentro de cada competencia hay una infinidad de temas que debes conocer a la perfección.

De hecho, es un error de muchos provisionales (que si no eres provisional, deberías aprovechar) pensar que como realizan unas 7 o 10 labores específicas, solo de eso depende su cargo y solo de eso serán evaluadas, cuando en realidad esas 7 o 10 vendrían siendo el 20% de las actividades que deben saber hacer según su propio manual de funciones.

2. La competencia.

Ten en cuenta que en promedio por cada vacante se presentan unas 50 personas, y si las vacantes son es lugares atractivos como Bogotá, Cúcuta, Pereira o Barranquilla como en este caso, ese número puede duplicarse.

Esto, por pura estadística básica, hace que las probabilidades de quedarse con la vacante sean mucho más complejas, y lo único que hace la diferencia es la preparación.

Quédate con esta idea: los empleos son solo para los que están preparados, no para los que dejan las pruebas al azar.

3. El tiempo.

En promedio, debes demorarte 2 minutos en responder cada pregunta del examen, sin embargo, nuestro sistema reporta que cuando un estudiante resuelve su primer examen, demora entre 4 y 5 minutos.

La única forma de disminuir el tiempo de respuesta es con entrenamiento sistemático, es decir, resolviendo una y otra vez preguntas del mismo tipo de la prueba real.

4. El poco tiempo que tendrás para estudiar.

Todos los que han presentado pruebas escritas de la CNSC, saben que las convocatorias cada vez se están demorando menos, y esto se ve reflejado específicamente entre la etapa de verificación de requisitos mínimos y el examen.

En convocatorias como la Territorial Norte o Distrito Capital, este tiempo fue de tan solo un mes y medio, lo justo para entrenar adecuadamente.

5. Provisionales vs. postulantes.

Si bien es cierto que los provisionales tienen mucha presión sobre sus hombros por el hecho de querer conservar sus puestos y que ellos también necesiten prepararse, para nadie es un secreto que ellos cuentan con un punto a favor, y es la experiencia en el cargo.

Esto les brinda el 20% del conocimiento necesario para ganar la prueba.

Así que tanto si eres provisional y quieres conservar el puesto o eres un postulante, tendrás sí o sí que prepararte.

Ahora hazte esta pregunta:

¿De verdad quieres el empleo?

Entonces… ¿qué estás esperando para hacer todo, absolutamente todo lo que esté a tu alcance para lograrlo?

Solo cierra tus ojos y concientízate de lo que estás dispuesto a hacer para quedarte con esa vacante, en realidad no es tan difícil tomar la decisión, solo necesitas convicción y disciplina.

Si ya tienes estos dos factores y decretaste que vas a ganar el concurso, inicia tu preparación.

¡Inicia el curso virtual especializado Territorial II ahora!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

4 replies
  1. Franklin pineda says:
    13 enero, 2021 at 5:03 pm

    Dios les bendiga.
    Pregunto, que requisitos se necesitan, para esta convocatoria.

    Responder
  2. Adriana says:
    12 enero, 2021 at 1:54 pm

    Buenas Tardes en qué fecha son las Pruebas de la Convocatoria Territorial II 1351 en Pereira y Dosquebradas

    Responder
  3. Jaqueline says:
    28 octubre, 2020 at 2:35 pm

    Que fecha hay convocatorias en el meta

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      28 octubre, 2020 at 3:35 pm

      Hola Jaqueline, ¿me confirma por favor el nombre exacto del concurso al cual hace referencia?

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖