Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1660 días

Aprende todo sobre las competencias básicas de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena y practica con este ejemplo

Las Convocatorias 1137 a 1304 de la CNSC ofertan más de 2.500 vacantes distribuidas en municipios y entidades descentralizadas de los departamentos de Boyacá, Cesar y Magdalena. Actualmente, el concurso se encuentra en etapa de verificación de requisitos mínimos. En su siguiente fase, se citará a todos los admitidos a la presentación de una prueba escrita en que se evaluarán tres competencias: básicas, funcionales y comportamentales. Los resultados obtenidos por cada concursante serán ponderados con el puntaje que alcance en la etapa de valoración de antecedentes.

Acercamiento de la mano de una mujer escribiendo en una libreta.

La prueba de competencias básicas es la que cuenta con el mayor peso porcentual en el resultado final de cada aspirante. Dada su importancia en el concurso, debes conocer todo sobre esta prueba y prepararte para los contenidos que van a ser evaluados. Aquí, algunos datos a tener en cuenta:

  • Consiste en una prueba escrita aplicada y evaluada por la institución educativa que la CNSC acredite para ello. Esta institución citará a los inscritos en un horario específico y delimitará el tiempo para su aplicación.
  • Es de carácter eliminatorio. Esto significa que existe un puntaje mínimo que se debe alcanzar para continuar en el proceso de selección. Los aspirantes que no aprueben esta subprueba serán excluidos del concurso de méritos. En el caso de Las Convocatorias 1137 a 1304- Boyacá, Cesar y Magdalena, el puntaje mínimo aprobatorio corresponde al 65%.
  • El componente de competencias básicas y funcionales tiene un peso porcentual de 65% en la puntuación general del concurso.
  • Evalúa el conjunto de conocimientos, capacidades y habilidades que todo funcionario público debe poseer para desempeñar correctamente su cargo, indistintamente de su nivel de estudios, el cargo o la entidad a la que aspire a pertenecer. Entre ellas, podemos encontrar:
    • La gestión pública.
    • Ley Antitrámites.
    • Código Disciplinario Único.
    • Estatuto Anticorrupción
    • Constitución Política, entre otras.

Esta prueba de competencias básicas está diseñada como un cuestionario de preguntas de selección múltiple con única respuesta. A continuación, te presentamos el ejemplo de una pregunta de este tipo. Léelo con detenimiento y piensa cuál crees que es la única respuesta adecuada. Al final, te explicamos con detalle el por qué de la respuesta correcta, para que puedas comprender mejor la forma en que está diseñado este componente de las pruebas escritas.

Ejemplo: Derechos de los servidores públicos

Enunciado pregunta:

Un servidor público que ejerce su cargo en provisionalidad interpone acción de tutela contra la entidad para la que trabaja. El funcionario considera que su derecho a la igualdad ha sido vulnerado al impedirle acceder al plan de estímulos e incentivos de la institución, a través del cual se otorgaba financiación de educación formal a aquellos empleados que obtuvieran calificación de servicios sobresaliente, requisito con el que cumple. En este caso, la exclusión del plan de estímulos e incentivos para la educación formal del servidor público nombrado en provisionalidad resulta:

  1. No ajustada a derecho, en tanto es derecho de todo servidor público disfrutar de los planes de estímulos e incentivos.
  2. No ajustada a derecho, en tanto es derecho de todo servidor público recibir capacitación para el mejor desempeño de sus funciones.
  3. Ajustada a derecho, en tanto su relación laboral con la entidad le impide el acceso al plan de estímulos e incentivos.
  4. Ajustada a derecho, en tanto su relación laboral con la entidad es de carácter transitorio.

Lee con detenimiento las alternativas. ¿Cuál crees que es la respuesta correcta?

Opción correcta: D.

Justificación:

De acuerdo con el artículo 37 de la Ley 1952 de 2019, «es derecho de los servidores públicos […] disfrutar de estímulos e incentivos conforme a las disposiciones legales o convencionales vigentes…».

Aún cuando sea un derecho de todo servidor público disfrutar de estímulos e incentivos y recibir capacitación para el mejor desempeño de sus funciones, en lo que se refiere a educación formal y no formal, ésta se encuentra limitada para los empleados con nombramiento en provisionalidad y los temporales, en razón al carácter transitorio de su relación laboral. Así lo establece la Ley 909 de 2004, parágrafo único del artículo 73, “por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones”.

¿Cómo te fue?

Así como esta pregunta trata sobre un asunto específico, la prueba de competencias básicas abarca una gran diversidad de temas, de los que no es común poseer un conocimiento profundo sobre todos ellos. Por eso, para lograr un buen desempeño en las pruebas básicas es necesario fortalecer los conocimientos que se tienen sobre estas competencias.

Si quieres prepararte de la forma más efectiva y adaptada a tus condiciones, con preguntas similares en forma y estructura a la prueba real, te invitamos a conocer nuestro curso virtual de preparación para las convocatorias BCM.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena

Nueva fecha para las pruebas de Boyacá, Cesar y Magdalena

Se llegó el momento que todos los aspirantes a la convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena esperaban: ya se conoce la nueva fecha de aplicación de las pruebas. Conoce todos los detalles en el siguiente artículo.

Se aplazan las pruebas de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena

La CNSC tiene novedades sobre la fecha de las pruebas de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena. Si estás en este proceso de selección y quieres conocer la noticia completa, te lo contamos todo en este artículo.

Conoce la fecha de las pruebas de Boyacá, Cesar y Magdalena

Te traemos las últimas noticias de la convocatoria Boyacá. Cesar y Magdalena. Si quieres saber de qué se trata, continúa leyendo este sencillo y corto artículo.

Comenta

11 replies
  1. DIVA RIAÑO says:
    8 julio, 2021 at 2:39 pm

    Cuando son las pruebas

    Responder
  2. Ana Dorcinda Cuervo says:
    8 julio, 2021 at 12:03 am

    Cuando son las pruebas

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard says:
      9 julio, 2021 at 1:30 pm

      Apreciada Ana, la CNSC ha informado que el día 25 de julio de 2021 se realizan las pruebas escritas.

  3. Natalia Isabel robles robles says:
    5 noviembre, 2020 at 6:37 pm

    Me gustaría ser participé de las pruebas quisiera participar en el concurso por mérito estoy en el César

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      6 noviembre, 2020 at 8:23 am

      Hola Natalia, lamentamos informarte que la convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena ya cerró sus inscripciones, ya no es posible postularse.

    • Sandra says:
      12 julio, 2021 at 5:27 pm

      Me pueden informar por favor que costo tiene el curso

    • Camilo de Grupo Geard says:
      13 julio, 2021 at 4:40 pm

      Estimada Sandra, el curso de Boyacá, Cesar y Magdalena es 100% virtual y autónomo, con un valor de $99.000. Podrá inscribirse y realizar el proceso de matrícula a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-intensivo-convocatorias-1137-1304-boyaca-cesar-magdalena/

  4. NORVEY PEREZ GIL says:
    3 noviembre, 2020 at 5:00 pm

    Es de carácter eliminatorio. Esto significa que existe un puntaje mínimo que se debe alcanzar para continuar en el proceso de selección. Los aspirantes que no aprueben esta subprueba serán excluidos del concurso de méritos. En el caso de Las Convocatorias 1137 a 1304- Boyacá, Cesar y Magdalena, el puntaje mínimo aprobatorio corresponde al 65%.

    Responder
  5. NORVEY PEREZ GIL says:
    3 noviembre, 2020 at 4:57 pm

    ESTA PRUEBA HACE PARTE DEL PROCESO OFICIAL Y SI NO ALCANZO EL PUNTAJE EN DICHA PRUEBA, YA NO PODRIA PARTICIPAR EN EL CONCURSO POR MERITOS. DEL CESAR QUE ES DONDE ESTOY ASPIRANDO

    Responder
  6. Luz says:
    3 noviembre, 2020 at 4:37 pm

    Me gustaría realizar curso para las competencia y poder pasar con éxito. Gracias

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      3 noviembre, 2020 at 4:44 pm

      Hola Luz, podrás matricularte en el curso a través del siguiente enlace: grupogeard.com/bcm

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖