Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1751 días

Ventajas de estudiar en casa: Convocatoria Boyacá, Cesar y magdalena

Es tiempo de cuarentena, los procesos de las convocatorias se han visto alterados, pero la CNSC se mantiene trabajando en modalidad de teletrabajo para agilizar las etapas de las convocatorias, incluso ya se publicaron los resultados de la verificación de requisitos mínimos ¿Superaste esta fase? Conoce las ventajas de comenzar a estudiar a través de un curso virtual.

Hombre color sentado sobre su computador con los brazos levantados

A continuación te enseñamos las 6 grandes ventajas de estudiar en casa y superar la prueba de la convocatoria Boyacá Cesar y Magdalena, tomando un curso virtual.

5 maneras sencillas de aumentar tu productividad mientras estudias en línea

  1. Más económico

Al ser virtual, te ahorrarás los costos de transporte, alimentación y útiles que requiere un curso o taller presencial, sin mencionar que normalmente lo presencial suele tener un costo de matrícula que triplica (como mínimo) los cursos virtuales.

  1. Más tiempo libre 

Precisamente al ahorrarte el tiempo de transporte hacia el lugar de estudio presencial, que en muchos casos supera las 2 horas entre ida y regreso, podrás dedicar mayor atención a otras cosas que antes no hacías, como hacer ejercicio, dedicar tiempo a tu familia o simplemente dormir esos minutos de más que tanto anhelas diariamente.

  1. Pausas activas de más calidad 

Últimamente, están muy de moda las pausas activas tanto en las empresas como en las instituciones educativas, pero seamos sinceros, en estos espacios lo máximo que podemos hacer es ir por un café quizás y estirar un poco; estando en casa, podrías dedicar esos 15 minutos de pausa activa para ir a tu cocina y prepararte algo ligero, jugar con tu mascota o tus hijos en caso de que los tengas, o hacer otra actividad rápida que te recargue de energía para seguir.

  1. No memorizas, ¡aprendes! 

Una de las grandes críticas a los talleres presenciales es que en su mayoría son unidireccionales, es decir, su método de enseñanza se basa en la exposición de un tutor hacia una gran cantidad de receptores que serían los estudiantes, la educación virtual, permite ser bidireccional, ya que existen plataformas que permiten brindarte un contenido específico a tus necesidades luego de que tú le hayas dado cierta información, como por ejemplo, resolver un test diagnóstico.

  1. Asincrónico 

Esta es sin duda la ventaja que más le atrae a quienes optan por la educación virtual. ¡No necesitas estar a la misma hora que un profesor en un sitio determinado! en caso de tener un profesor en línea, ambos pueden conectarse desde sitios distintos, e incluso, si tomas un curso sin profesor, es mejor aún, ya que tú te podrás estudiar según tu propio horario.

  1. Más específico 

Otro de los grandes defectos de la educación presencial, es que para poder ser rentable, deben tener una gran cantidad de personas en un aula o auditorio, esto disminuye la especificidad del curso o taller, puesto que las temáticas deben ser generales para poder abarcar todas las necesidades, mientras que en un curso virtual, podrías prepararte según tu área de especialidad,  nivel jerárquico y entidad.

Este es momento para prepararte, sácale el mayor provecho posible a estos días de aislamiento y prepárate para obtener tu vinculación.

Clic aquí para conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena

Nueva fecha para las pruebas de Boyacá, Cesar y Magdalena

Se llegó el momento que todos los aspirantes a la convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena esperaban: ya se conoce la nueva fecha de aplicación de las pruebas. Conoce todos los detalles en el siguiente artículo.

Se aplazan las pruebas de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena

La CNSC tiene novedades sobre la fecha de las pruebas de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena. Si estás en este proceso de selección y quieres conocer la noticia completa, te lo contamos todo en este artículo.

Conoce la fecha de las pruebas de Boyacá, Cesar y Magdalena

Te traemos las últimas noticias de la convocatoria Boyacá. Cesar y Magdalena. Si quieres saber de qué se trata, continúa leyendo este sencillo y corto artículo.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖