Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 997 días

¿Cuánto tiempo debo estudiar para las Pruebas del Concurso Docentes y Directivos Docentes?

Aunque no contemos con una fecha exacta de la presentación de las Pruebas Escritas, tienes que empezar a prepararte porque tenemos información oficial de que en menos de tres meses deberás estar rindiendo la prueba.

¿Cuánto tiempo debo estudiar para las Pruebas del Concurso Docentes y Directivos Docentes?

Lo primero que te contamos es que el Concurso Docente ya superó la Etapa de Inscripciones y va con toda para la retadora Etapa de Pruebas Escritas. Recuerda que en este concurso de la CNSC, va primero las pruebas y seguido a esto la Verificación de Requisitos Mínimos.

Esto quiere decir que ya debes estar descubriendo los ejes temáticos de la pruebas, así como la ponderación de las mismas, con el fin de realizar una ruta de aprendizaje oportuna.

Y te mencionamos que si no obtienes el puntaje mínimo aprobatorio no puedes seguir participando del concurso. Ten presente que los puntajes están distribuidos de la siguiente manera:

  • Cargos de Directivos Docentes (Rector y Coordinador): 70/100
  • Cargos de Docentes de aula y líderes de apoyo: 60/100

Ahora veamos los componentes de cada una de las Pruebas Escritas que debes superar para llegar a ese Empleo Público soñado.

Prueba de aptitudes y competencias básicas

La aplicación de esta prueba tiene como fin medir los conocimientos, habilidades y aptitudes de cada uno de los aspirantes. Todas sus preguntas están encaminadas a la aplicación de los saberes propios del cargo y se hará por medio de los siguientes componentes:

  • Lectura crítica: determina las capacidades para comprender, analizar, interpretar y fijar posiciones críticas frente a un texto.
  • Razonamiento cuantitativo: evalúa la habilidad y capacidad de usar los conocimientos de matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana.
  • Competencias blandas: mide el liderazgo, ética, trabajo en equipo y ciudadanía, evaluando la capacidad para desempeñarse en su trabajo de forma efectiva y armoniosa.
  • Conocimientos disciplinares y específicos del área: se evalúan los conocimientos del aspirante en el área en la que espera ser docente. También se realizan pruebas específicas para quienes aspiran a ser directivos docentes, docentes de preescolar, docentes de básica primaria o docentes orientadores.
  • Competencias pedagógicas: evalúa si los candidatos cuentan las competencias necesarias para ejercer la docencia.

En el caso de los directivos de las vacantes rurales, se suman las siguientes competencias:

  • Gestión directiva, administrativa y financiera: evalúa las competencias funcionales del directivo docente para establecer los lineamientos que orientan las acciones del establecimiento educativo, así como para asegurar la adecuada gestión, organización y administración de los recursos de la institución.
  • Gestión académica: mide las competencias funcionales del directivo docente para liderar, gerenciar y orientar los procesos pedagógicos que se dan al interior de la institución.

Estas primeras pruebas cuentan con un carácter eliminatorio y como ya sabes, si no las apruebas no podrás seguir en el concurso.

Prueba Psicotécnica

Esta prueba es aplicada para ambos empleos y tiene un carácter clasificatorio, esto significa que si aportan un porcentaje especial, pero este no influye en tu continuidad.

Acá se pretende evaluar las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los aspirantes. Todo esto relacionado directamente con la realización de los procesos pedagógicos, como lo son la forma y manera de enseñar.

Después de conocer todo esto, te vamos a dar información sobre el tiempo que debes estudiar para las pruebas.

¿Cuál es el tiempo necesario de preparación?

Para prepararse es necesario que dediques un tiempo especial para estudiar todos los temas que te acabo de decir, porque como ya sabes la competencia es dura y tienes muchos temas que ver, repasar y aprender.

Lo ideal es que a diario dediques como mínimo 3 horas de estudio, así podrás usar todo el material de estudio que tengas, realizar simulacros y ejercicios prácticos de cada lección, porque recuerda que son cinco componentes que te evaluarán y con menos horas al día o a la semana no alcanzarás a cubrir todos los subtemas de cada eje temático.

Y también te decimos que estudiar solo con materiales en internet o simulacros, no es suficiente porque debes contar con un curso que te de no solo temas de repaso, sino videos, lecturas y retroalimentaciones.

Por último te contamos que si realizas tu preparación de manea apropiada, llegarás más confiado a la prueba y todos los miedos que pueden existir con respecto a esta etapa desaparecerán, porque ya te sentirás como todo un experto en tu área y todas las competencias que te evalúan en el gran día.

Como sabemos que te animamos a empezar a prepararte, te presentamos nuestro Curso Virtual diseñado especialmente para fortalecer tus conocimientos, resolver tus dudas y ampliar saberes sobre la labor docente. Para conocerlo solo debes hacer clic en botón de abajo. No lo pienses más y prepárate ya. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

15 replies
  1. bgbsbqnuwp says:
    14 noviembre, 2024 at 3:27 pm

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Responder
    • mgaviria says:
      14 noviembre, 2024 at 3:39 pm

      Debes iniciar sesión a través de este enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cuenta/ingreso/

  2. juan carlos osorno jimenez says:
    12 septiembre, 2022 at 11:00 pm

    que dia es el examen hora y lugar

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      29 septiembre, 2022 at 12:56 pm

      ¡Hola Juan! Recuerda que la citación podrías visualizarla a partir del 16 de septiembre dentro de tu perfil SIMO.

      Esperamos hayas podido presentar tus pruebas y te deseamos éxitos en los resultados.💙

  3. Olga Edith Moreno Vega says:
    29 agosto, 2022 at 5:01 pm

    Buenas tardes: estoy inscrita desde enero , me gustaría saber si tengo derecho a las clases en vivo.. en los correos me dice que me matricule….y no me llega ningún link para las clases…
    Gracias..

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      29 septiembre, 2022 at 2:09 pm

      ¡Saludos Olga! Claro que sí, todas las clases pregrabadas están disponibles dentro de tu plataforma y tendrás el curso completamente activo hasta el 25 de octubre ¡Aprovecha el tiempo! 💙

  4. robertmelocmsfn says:
    29 agosto, 2022 at 11:27 am

    Buen día. Que lastima que me inscribí al curso desde finales de mayo. Y apenas hasta hoy me llegaron como 10 correos. Me cansé de escribirles que me tengan en cuenta en mandarme las fechas, horas, días de clases en vivo, de otras noticias, informes del curso y nada. Pero bueno como soy juicioso y quiero superarme mucho, he estado muy juicioso leyendo y desarrollando el curso de forma virtual. Me hubiera gustado que hubiera sido más presencial. Especialmente para las retroalimentaciones de los simulacros en que fallamos. con solo leer no se quitan las dudas, ni se aprense….Pero bueno estoy muy seguro y con la ayuda de Dios me va a ir y nos va a ir muy bien el día de la prueba escrita…Ojalá en estos últimos días me tengan en cuenta y me informen con tiempo a que hora inicia la clase en vivo, enviarme correo, o avisos de último momento. Gracias.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      29 septiembre, 2022 at 2:16 pm

      ¡Apreciado Robert! Recuerda que nuestros canales de atención están completamente disponibles para resolver todas tus dudas e inquietudes. Nos alegra inmensamente tu responsabilidad y dedicación en el estudio, esperamos que tengas un excelente resultado en tus pruebas.

      Te contamos que la plataforma del curso estará completamente disponible hasta el día 25 de octubre para que aproveches y continúes fortaleciendo tus conocimientos. 💙😍

  5. Leticia caballero says:
    28 agosto, 2022 at 8:35 pm

    Quiero prepararme para las pruebas del concurso docente

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      29 septiembre, 2022 at 12:48 pm

      ¡Hola Leticia! Esperamos hayas superado las pruebas y te deseamos éxitos en los resultados.💙

  6. Rosalba Diaz says:
    27 agosto, 2022 at 8:00 am

    Importante noticia

    Responder
  7. marisol says:
    26 agosto, 2022 at 6:19 pm

    estoy interesada en el curso virtual, de la preparación para el concurso docente y lquiero saber su costo.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      29 septiembre, 2022 at 12:41 pm

      ¡Saludos Marisol! Esperamos hayas superado las pruebas y te deseamos éxitos en los resultados.💙

  8. Marta Lucía Rojas Romero says:
    26 agosto, 2022 at 1:10 pm

    Buena tardes.
    Quiero prepararme para las pruebas saber.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      29 septiembre, 2022 at 12:34 pm

      ¡Hola Marta! Claro que sí, tenemos un curso virtual de preparación para las pruebas ICFES Saber 11º te entrenarás para todas las áreas que se evaluarán en el examen. A continuación todo en detalle: 💙👉https://grupogeard.com/co/cursos/curso-pruebas-icfes-saber-11/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖