Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 638 días

¿Qué es el Sistema Maestro?

Es muy importante que aprendas datos sobre el Sistema Maestro, ya que es un herramienta de búsqueda de empleo para todos los docentes que quieren ingresar al Ministerio de Educación.

¿Qué es el Sistema Maestro?

En este blog te invitamos a leer datos importantes que tiene el Sistema Maestro y cómo puedes aplicar las vacantes que oferta el Ministerio de Educación en esa plataforma. Recuerda que estos empleos son para los docentes que quieren ingresar al Magisterio Público de manera provisional.

Ahora te invitamos a leer los datos relevantes.

¿Qué es el Sistema Maestro?

De acuerdo con la página del Ministerio de Educación, el Sistema Maestro es el nuevo mecanismo de provisión transitoria de vacantes docentes para el ingreso al servicio educativo oficial.

En esa plataforma se ofertan las vacantes definitivas que una vez agotado el orden de provisión son reportadas por cada una de las entidades territoriales certificadas en educación, teniendo en cuenta como fundamento principal el mérito de los aspirantes.

Ten presente que este aplicativo permite únicamente la provisión de vacantes definitivas mediante nombramiento provisional para cargos de docentes, es decir, docentes de aula y docentes orientadores. Recuerda que las vinculaciones realizadas por este mecanismo no generan derechos de carrera.

¿Cuáles son las características de la plataforma electrónica?

En el siguiente listado podrás ver datos sobre el aplicativo.

Mérito

Está fundamentado en la calidad profesional del docente según los estudios, competencias, habilidades y experiencia en la docencia de las áreas disponibles.

Ágil

Con esta plataforma se reciben 3 aspirantes por vacante, lo que facilita el proceso de selección. Todas las pruebas que se realizan, se deben hacer con el fin de encontrar al mejor candidato que tenga la vacante.

Transparente

Cada uno de los datos inscritos, no podrán ser modificados por el aspirante ya que se busca que estos sean transparentes con su títulos, experiencias y detalles personales.

Aquí también se pude ver un historia de postulaciones y todas las actualizaciones que tenga el aspirante a dicho cargo.

Georeferenciado

Todas las vacantes se pueden ver en cada uno de los departamentos y el Ministerio de Educación tendrá un recuento de los postulantes, para así obtener un listado ordenado por región.

Enfoque territorial

El sistema cuenta con una tabla de ponderación por zonas y reconociendo los datos de cada región. Los datos se distribuyen así:

  • Urbano.
  • Rural.
  • Difícil acceso.

¿Te gustó esta información? Te invitamos a compartirla con más interesados en el Empleo Público para que se alisten y sean los primeros en conocer las novedades del Ministerio de Educación.

Ahora te recomendamos leer información como ésta en nuestra sección de blogs.

Da clic en el botón de abajo para llegar a esa parte de nuestra página web. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

2 replies
  1. Yurlenis Paola moreno Salamandra says:
    30 agosto, 2023 at 10:54 am

    Soy docente normalista y no he tenido la oportunidad de trabajar por lo que no tengo experiencia nadie nace con la experiencia y nos deberían dar la oportunidad

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      30 enero, 2024 at 10:28 am

      ¡Hola Yurlenis! Esperamos que puedas participar en el próximo concurso docente, consultando bien los requisitos mínimos, ¡anímate!

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖