Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1038 días

Pruebas Escritas del Concurso Docente – Modalidad Urbana o No Rural: esto es lo que se evaluará

Ya nos encontramos a un paso de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Docente y es por eso que debes conocer cada una de las pruebas que debes presentar para que comiences a prepararte y asegures el éxito.

Pruebas Escritas del Concurso Docente - Modalidad Urbana o No Rural: esto es lo que se evaluará

Dentro de la convocatorias de la CNSC se cuentan con diferentes pruebas que miden la idoneidad del aspirante y el Concurso Docente no es la excepción. Una de esas herramientas son las Pruebas Escritas, que de no ser aprobadas no se podría continuar con el Proceso de Selección.

Ahora recordemos que en la Convocatoria Docentes y Directivos Docentes, las Pruebas Escritas son la segunda etapa del concurso, seguido de la Verificación de Requisitos Mínimos. Esto quiere decir que ya debes estar descubriendo los ejes temáticos de la pruebas, así como la ponderación de las mismas, con el fin de realizar una ruta de aprendizaje oportuna.

Como te lo mencionamos anteriormente, si no obtienes el puntaje mínimo aprobatorio no puedes seguir participando del concurso. Ten presente que los puntajes están distribuidos de la siguiente manera:

  • Cargos de Directivos Docentes (Rector y Coordinador): 70/100
  • Cargos de Docentes de aula y líderes de apoyo: 60/100

Ahora veamos los componentes de cada una de las Pruebas Escritas que debes superar para llegar a ese Empleo Público soñado.

Prueba de aptitudes y competencias básicas

La aplicación de esta prueba tiene como fin medir los conocimientos, habilidades y aptitudes de cada uno de los aspirantes. Todas sus preguntas están encaminadas a la aplicación de los saberes propios del cargo y se hará por medio de los siguientes componentes:

  • Lectura crítica: determina las capacidades para comprender, analizar, interpretar y fijar posiciones críticas frente a un texto.
  • Razonamiento cuantitativo: evalúa la habilidad y capacidad de usar los conocimientos de matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana.
  • Competencias blandas: mide el liderazgo, ética, trabajo en equipo y ciudadanía, evaluando la capacidad para desempeñarse en su trabajo de forma efectiva y armoniosa.
  • Conocimientos disciplinares y específicos del área: se evalúan los conocimientos del aspirante en el área en la que espera ser docente. También se realizan pruebas específicas para quienes aspiran a ser directivos docentes, docentes de preescolar, docentes de básica primaria o docentes orientadores.
  • Competencias pedagógicas: evalúa si los candidatos cuentan las competencias necesarias para ejercer la docencia.

Prueba Psicotécnica

En esta prueba, tanto la CNSC, el Ministerio de Educación y el ICFES buscan medir las competencias, habilidades, motivaciones e intereses profesionales, con el fin de encontrar al profesional idóneo para realizar los procesos pedagógicos o de gestión institucional y hacer frente a las funciones específicas del cargo en una institución educativa pública.

Ahora que ya conoces todos los componentes que te serán evaluados, te hacemos un llamado muy especial a que empieces a prepararte desde ya, porque tienes poco tiempo y la competencia es grande. Por eso debes estar súper listo para afrontar con éxito este reto.

Y la mejor forma de prepararte es con nuestro Curso Virtual completo diseñado para resolver, reforzar y ampliar todos los conocimientos que tienes y debes demostrar en ese gran día. Para adquirirlo tan solo debes hacer clic en el botón de abajo. 

¡Vamos a prepararnos! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

Comenta

5 replies
  1. angie mejia says:
    21 septiembre, 2022 at 1:46 pm

    como hago para saber fecha hora y lugar del concurso de docente ya q no me a llegado a mi correo ninguna notificacion y ya nme encuentro inscrita
    mi nombre es angie alejandra mejia moreno cc 1010057607 cucuta norte de sntander

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      4 octubre, 2022 at 12:31 pm

      ¡Hola Angie! Es importante tener en cuenta que la citación de la prueba la visualizabas dentro de la plataforma SIMO a partir del 16 de septiembre.

      Esperamos hayas superado la prueba con éxito y tengas un excelente resultado. 💙

  2. René Rodríguez Morales says:
    26 agosto, 2022 at 6:18 am

    Saludos a todos.
    Hay una inquietud , los nombramientos que se hicieron por vagancia definitiva fueron por asignaturaa y no por Áreas. Por ejemplos areas Ciencias Sociales asignaturas Filosofías, asignaturas éticas y religión.
    Areas artísticas asignaturas músicas danza, teatros y artes plásticas .
    La inquietud es se hablan de las aresa pero no de las asignaturas espeficas.

    Responder
  3. Gleny Beth says:
    26 julio, 2022 at 12:06 pm

    Excelente la información

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard says:
      26 julio, 2022 at 2:45 pm

      ¡Saludos Gleny! Nuestro propósito es mantenerlos siempre informados y recuerda que con una buena preparación, tendrás un excelente puntaje, conoce nuestro curso 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖