Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1157 días

¿Qué estudiar para la Prueba del Concurso Docente?

Cada día nos acercamos un poco más a la Etapa de Pruebas de esta fabulosa convocatoria y queremos que conozcas todos los posibles temas que te evaluarían en el gran día para que te empieces a preparar desde ya.

¿Qué estudiar para la Prueba del Concurso Docente?

Lo primero que debes saber es que dentro de poco conoceremos las OPEC y de esta manera podremos conocer las especificaciones de cada uno de los empleos que esperan por ti.

Uno de los momentos más importantes de toda convocatoria de méritos de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) es la Etapa de Pruebas y en el Concurso Docente no es la excepción, porque esta es la forma decisiva de conseguir alguna de las más de 30.000 plazas que se ofertan.

Por esta razón es tan importante que conozcas cuáles son los temas que te van a evaluar, pues así podrás comenzar a prepararte con tiempo. Así que manos a la obra. ¡Vamos por esos temas!

Dentro de la Etapa de Pruebas Escritas encontramos 2 tipos de pruebas que buscan evaluar las competencias, destrezas, dominio de ciertos temas y experticia en el aula, con el fin de asegurarse de tener en cada una de las instituciones públicas a los mejores profesionales.

Estas pruebas contienen los temas y tienen un carácter diferente, se superan con un puntaje mínimo que varía según el cargo al que te vayas a presentar. Recuerda que estos puntajes son establecidos por la CNSC en los Acuerdos de Convocatoria.

Las pruebas son las siguientes:

  • Prueba de aptitudes y competencias básicas.
  • Prueba psicotécnica.

Las dos primeras son más conocidas como las pruebas escritas, las realiza el ICFES y se suelen hacer en una misma jornada. La entrevista y la valoración de antecedentes son de una etapa posterior y solo las realizan quienes hayan superado la primera fase.

Prueba de aptitudes y competencias básicas 

Antes de ver los temas a profundidad debes saber que esta es la prueba de mayor porcentaje y es de carácter eliminatorio; es decir, si no sacas el puntaje mínimo quedarás automáticamente descalificado del Concurso. En la siguiente tabla podrás apreciar mejor estos valores diferenciados según el tipo de cargo:

Prueba Carácter Calificación mínima aprobatoria Peso dentro del puntaje total 
Docente Directivo docente
Aptitudes y competencias básicas  Eliminatorio 60/100 para docentes y 70/100 para directivos docentes 70% 80%

Ya que conoces este porcentaje podemos ver de manera más detallada los temas que debes sí o sí estudiar para llegar más que preparado al gran día.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y evalúa los siguientes componentes:

  • Conocimientos específicos del área

Se evalúan los conocimientos del aspirante en el área en la que espera ser docente (por ejemplo, Matemáticas, Inglés, Educación Física, Filosofía, etc.). También se realizan pruebas específicas para quienes aspiran a ser directivos docentes, docentes de preescolar, docentes de básica primaria o docentes orientadores.

  • Lectura crítica

Se determina que el candidato posea capacidades para comprender, analizar, interpretar y fijar posiciones críticas frente a un texto. También dentro de este tema te pueden evaluar subtemas como qué es un texto literario, argumentativo, descriptivo, en qué se diferencian y cuáles son las características de los textos continuos y discontinuos.

  • Razonamiento cuantitativo

Se evalúan las habilidades matemáticas puestas en contexto, es decir, la capacidad de usar los conocimientos de matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana con temas como: regla de tres simple, inversa y compuesta, porcentajes, técnicas de conteo, habilidades analíticas, entre otros.

  • Competencias blandas: liderazgo, ética, trabajo en equipo y ciudadanía

Determina las habilidades de los candidatos para desempeñarse en su trabajo de forma efectiva y armoniosa y evalúa las aptitudes que necesitas tener para ejercer los diferentes tipos de cargos.

Algunas de ellas son: liderazgo, trabajo en equipo, ética y ciudadanía. Además junto con estas competencias se evaluarán algunos conocimientos disciplinares de tu formación que son necesarios para el cargo que quieres desempeñar.

  • Competencias pedagógicas para evaluar, formar y enseñar

Es el componente pedagógico de la prueba que determina si los candidatos poseen las competencias necesarias para ejercer la docencia y en esta subprueba de competencias pedagógicas te evaluarán temas como: principios de didáctica y metodología, el diseño curricular, principios pedagógicos fundamentales para el desarrollo de la clase, función de la evaluación, entre otros.

Todo un reto, ¿verdad? Y esto no termina aquí, sigue leyendo para saber sobre las otras pruebas.

Pruebas Psicotécnicas

En la prueba psicotécnica del Concurso Docente se evalúan las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los candidatos. Las preguntas son de selección múltiple y, como ya mencionamos, se presentan el mismo día que las pruebas de aptitudes y competencias básicas.

Es importante dejar claro que estas pruebas generalmente son de carácter clasificatorio. Esto significa que no es necesario obtener un puntaje mínimo; sin embargo, la puntuación de la prueba solo es tenida en cuenta en el puntaje total si el aspirante supera las pruebas eliminatorias y continua en el proceso.

La entrevista

Esta prueba permite valorar las competencias comportamentales que tienen cada uno de los participantes del Concurso de acuerdo con el cargo al que aspiran. Esta consiste en un diálogo entre dos o más personas con el fin de reconocer y evaluar en el aspirante las características que son primordiales para que lleve a cabo con éxito las actividades propias de su cargo. En la siguiente tabla te dejamos el carácter y el peso dentro del puntaje total que tiene esta prueba:

Tipo de prueba  Carácter Calificación mínima aprobatoria Peso dentro del puntaje total 
Docente Directivo docente
Entrevista Clasificatoria No aplica 5% 5%

En este punto ya estamos finalizando el concurso y si haces todo de manera correcta, con tiempo y mucha dedicación ya tienes asegurada tu plaza docente.

Si sientes que no sabes qué hacer con toda esta información, no te preocupes, inicia tu preparación y llega al éxito. Haz clic en el botón de abajo y conoce nuestros cursos. 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

Comenta

14 replies
  1. Levis says:
    10 enero, 2023 at 8:23 am

    Muy interesante

    Responder
    • Jesu says:
      2 noviembre, 2023 at 2:47 pm

      Quiero hacer el curso para concurso docente

  2. Lucia says:
    5 septiembre, 2022 at 2:49 pm

    He presentado varías veces y falta poquito para lograr pasar

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 2:24 pm

      ¡Hola! Lucia ¡No te rindas! Con dedicación y una preparación adecuada, lograrás el éxito🚀💙

  3. LINEY VIDES says:
    10 agosto, 2022 at 9:01 am

    que valor tiene el curso

    Responder
    • dmontoya says:
      10 agosto, 2022 at 11:11 am

      ¡Hola Liney! Claro que sí, te cuento que el curso para Zona Urbana tiene un costo de $262.000 y para Zona Rural $259.000 puede pagar en línea o por consignación bancaria, todo el detalle a través de los siguientes enlaces:
      Urbano 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural
      Rural 👉 https://grupogeard.com/docentesrural

  4. lorena.barrientos5 says:
    23 julio, 2022 at 9:52 am

    Estoy interesada cuanto es el valor?

    Responder
    • dmontoya says:
      10 agosto, 2022 at 9:59 am

      ¡Saludos Lorena! Puedes prepararte con nuestros cursos virtuales, será la mejor elección, para Zona Urbana tiene un costo de $262.000 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural y para Zona Rural $259.000 👉 https://grupogeard.com/docentesrural ¡Conócelo!

  5. Saray Murillo Ballestas says:
    23 junio, 2022 at 12:10 pm

    Compre el pin para el concurso docente 2022 y quiero prepararme , soy normalista

    Responder
    • dmontoya says:
      10 agosto, 2022 at 9:55 am

      ¡Querida Saray! Claro que sí, nos encantaría ayudarte en tu preparación, tenemos un curso netamente virtual y de libre desarrollo, tendrás documentos, vídeos y simulacros, a través de los siguientes enlaces podrás realizar tu matricula:
      Urbano 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural
      Rural 👉 https://grupogeard.com/docentesrural

  6. Seiver moreno says:
    28 mayo, 2022 at 6:10 am

    Estoy interesado en el curso

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard says:
      9 junio, 2022 at 11:34 am

      ¡Hola Seiver! Claro que sí, tenemos la mejor opción de preparación docente para ti, encontrarás 5 módulos; Conocimientos Pedagógicos, Competencias Psicotécnicas, Razonamiento Matemático, Lectura Critica y un módulo de su especialidad 🧐¡Matricúlate ya! 💙👉 https://grupogeard.com/docentes2021

  7. Adriana Patricia Betancur Calle says:
    7 mayo, 2022 at 11:43 am

    Estoy interesada en el curso, solo se puede pagar de forma inmediata o también puedo hacerlo por cuotas?

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard says:
      9 junio, 2022 at 11:33 am

      ¡Saludos Adriana! En este caso, no contamos con la modalidad de pago a cuotas, pero lo podrías hacer por “Pago en línea” a través de una tarjeta de crédito si lo deseas.

      Matricúlate en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/docentes2021

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖