Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1788 días

Este es el perfil docente que busca la CNSC en Colombia

A través de la normativa del Concurso Docente y Directivos Docentes, la CNSC determina el perfil ideal que un profesional debe tener para ejercer su labor de manera óptima. En el Concurso Docente, los aspirantes deben tener determinadas competencias para ejercer el rol de educador con estándares y criterios de calidad.

perfil docente CNSC en colombia

El perfil de un docente o directivo docente en Colombia es fundamental, ya que su labor tiene como objetivo incrementar el compromiso social, la creatividad y ser un referente para una educación pertinente y de calidad. Los aspirantes deben tener esto en cuenta,  porque la CNSC formula, a través de ciertos parámetros,  las evaluaciones y módulos de la prueba escrita, por lo cual es vital para una preparación exitosa.

Estas características están especificadas en la Resolución 02041 de 2016, que plantea los estándares que deben tener las instituciones de educación superior para garantizar la pertinencia y el logro de los procesos educativos, a partir de la apropiación de los Estándares Básicos de Competencias, derechos básicos de aprendizaje, lineamientos curriculares y demás referentes de calidad.

La CNSC ha determinado una serie de características que debe cumplir un docente para favorecer y desarrollar el aprendizaje de los estudiantes. Estos se estipulan en la normativa en el siguiente orden:

  • La definición por parte de los profesores de metas altas para todos los estudiantes.
  • Amplios conocimientos respecto a lo que enseñan.
  • Eficaz planificación de su quehacer.
  • Relaciones respetuosas y de aceptación con los estudiantes. 
  • Sensibilidad para leer y comprender las actitudes de los estudiantes. 
  • Manejo para crear un ambiente atractivo y favorable en el aula.
  • Facilidad para involucrar a los estudiantes en el aprendizaje e interactuar con ellos. 
  • Buena comunicación con los padres. 
  • Comprensión del contexto.

Mide tus conocimientos para superar la prueba escrita realizando nuestro simulacro gratis para la prueba docentes y directivos docentes 2020

Estás características que la CNSC tiene en cuenta para evaluar el desempeño de los docentesestán relacionadas con una serie de acciones que buscan mantener a los alumnos interesados en su educación y facilitar la integración de los estudiantes como integrantes comprometidos y  productivos de la sociedad.

Entender el perfil que busca la Comisión Nacional del Servicio Civil es de gran importancia para comprender el porqué de las competencias que se evalúan. También es importante para determinar el enfoque que, como profesional, debes tener presente al entrar al periodo de prueba, en caso de superar el concurso y obtener un cargo docente.

El perfil deseado por la institución es el de un docente de amplios conocimientos en su especialidad, enfocado en la formación de valores, conocimientos y competencias, que se apoye en las mejores prácticas disciplinarias del cargo. Lo importante en este caso es cómo la CNSC evalúa y determina que un profesional cumple con este perfil.

Los cuatro componentes que sigue la comisión para determinar las competencias de los docentes son los siguientes:

Competencias Contenido que se evalúa
1. Componente de fundamentos generales Este componente incluye las siguientes competencias generales:

 a) Competencias comunicativas en español, manejo de lectura, escritura y argumentación.

 b) Competencias matemáticas y de razonamiento cuantitativo. 

c) Competencias científicas.

d) Competencias ciudadanas.

e) Competencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación 

f) Competencias comunicativas en inglés. 

2. Componente de saberes específicos y disciplinares El educador debe consolidar un dominio de los saberes y conocimientos actualizados de los fundamentos conceptuales y disciplinares del campo o el área en que se desempeñará como licenciado.
3. Componente de pedagogía y ciencias de la educación Se refiere a la capacidad de utilizar conocimientos pedagógicos y de las ciencias de la educación que permitan crear ambientes para la formación integral y el aprendizaje de los estudiantes. 
4. Componente de didáctica de las disciplinas En este componente se reconoce la necesaria articulación entre la pedagogía y la didáctica como fundamentos del quehacer del educador. 

Confirma tus conocimientos para superar la sección de razonamiento matemático con nuestro simulacro gratis de razonamiento lógico para la prueba Docentes y Directivos Docentes 2020

Conocer estos contenidos te ayudará formarte o mejorar tu perfil para ajustarte a lo que busca la CNSC. Cualquier docente que tenga la determinación de mejorar su estabilidad laboral o salarial puede lograr este cometido y la preparación puede ser aún más fácil si se es un educador enfocado en aprender constantemente y mejorar su desempeño pedagógico.

En el Grupo Geard tenemos un método de estudio sistemático y personalizado, según el cargo o el área de conocimiento. Contamos con más de 50 simulacros interactivos modelados con el tipo de preguntas que te evaluarán en la prueba escrita del concurso Docente y Directivos Docentes 2020. Todos los módulos incluyen secciones de video-learning y documentos descargables enfocados en profundizar en los temas que se evaluarán en la prueba escrita. Así puedes avanzar en tu plan de estudio solo invirtiendo 2 horas diarias.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

13 replies
  1. Mirlen says:
    15 abril, 2022 at 4:02 pm

    Quiero par participar j

    Responder
  2. SONIA SOLER says:
    30 mayo, 2021 at 7:52 pm

    hola, yo pague el curso hace un año y no lo he podido iniciar, deseo que por favor me colaboren, el correo que asocié fue [email protected] y me dice que no tiene espacio…cómo hago para iniciar el curso? gracias

    Responder
  3. YENNY FANDIÑO MONTAÑEZ says:
    26 mayo, 2021 at 3:33 pm

    Lograr el objetivo de ser nombrada ya que llevo muchos años de experiencia y lo mas importante es que amo mi profesion…
    Me interesa la imformacion sobre el concurso docente

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      26 mayo, 2021 at 5:03 pm

      Estimada Yenny, si deseas por medio del siguiente enlace podrás inscribirte a nuestro sistema de notificaciones para que estés al tanto de todas las novedades de la convocatoria https://grupogeard.com/co/concursos-docentes/concurso-docentes-directivos-docentes-2020/

  4. YENNY FANDIÑO MONTAÑEZ says:
    26 mayo, 2021 at 3:32 pm

    lograr el objetivo de ser nombrada ya que llevo muchos años de experiencia y lo mas importante es que amo mi profesion…

    Responder
  5. xiomara says:
    25 mayo, 2021 at 7:33 pm

    Estoy interesada

    Responder
  6. maria herrera solis says:
    25 mayo, 2021 at 4:59 pm

    estoy interesada de la informacion gracias

    Responder
  7. Irma Camacho de Luna says:
    26 marzo, 2021 at 12:57 pm

    Estoy interesada en la convocatoria porque tengo y reúno los requisitos para ello!

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      26 mayo, 2021 at 5:02 pm

      Estimada Irma, si deseas por medio del siguiente enlace podrás inscribirte a nuestro sistema de notificaciones para que estés al tanto de todas las novedades de la convocatoria https://grupogeard.com/co/concursos-docentes/concurso-docentes-directivos-docentes-2020/

  8. Edwin Andrés Suárez Martínez says:
    26 marzo, 2021 at 12:13 pm

    Soy normalista me gustaría trabajar como docente, me gusta mucho también ayudar a los niños que no tiene espacio para la educación

    Responder
  9. Maria isabel says:
    11 julio, 2020 at 10:56 pm

    Excelente .me interess

    Responder
  10. Mercedes Mena Manjarres says:
    18 junio, 2020 at 10:35 pm

    Estoy interesada en la información.
    Gracias

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      19 junio, 2020 at 8:29 am

      Hola Mercedes, cuéntanos, ¿en qué tipo de información esta interesada?

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖