Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1729 días

Errores comunes en plan de estudio para el Concurso Docentes

Aprender a través de un estudio autodidacta se debe tomar en cuenta una serie de factores que dificultan este proceso de estudio.

Mujer agotada, con la cabeza sobre su portatil y papeles arrugados sobre el escritorio

Gran cantidad de estudiantes al ser pedagogos buscan aprender a través de un estudio autodidacta, esto es entendible pero es importante tomar en cuenta una serie de factores que dificultan este proceso de estudio.

1. No todo se puede estudiar de la misma forma autodidacta

Cuando los estudios son más estáticos (Idiomas, historia entre otros), resulta más fácil aprender de forma autodidacta; el problema incurre en que para obtener conocimientos profundos sobre áreas más técnicas y concretas (como la sección de razonamiento lógico y superación de las preguntas situacionales) resulta mucho más complicado sin la existencia de la figura experimentada que ofrezca material y un proceso de estudio eficiente.

2. Esperar por los ejes temáticos

En los concursos de mérito el tiempo es oro. Muchos aspirantes primerizos piensan que lo más lógico es esperar a que el MINEDU publique los ejes temáticos, pero esto es un gran error, porque estos suelen ser publicados con poco tiempo de anticipación a las pruebas escritas.

El estudio eficiente de las funciones y ejes temáticos requiere mucha lectura crítica, tiempo y disciplina. Muchos estudiantes exitosos nos comentan que mantuvieron un plan de estudio por meses.

3. Un estudio exitoso no tiene que ser un estudio independiente o solitario

Si te estás preparando para las pruebas escritas, trata de que no todo tu estudio sea por tu cuenta, Si es tu primera vez puede que haya una falta de experticia en el manejo de conocimientos nuevos, es posible preguntar en foros o grupos de whatsapp, esto ayuda, pero lo que funcione para unas personas puede que no para otras, además de que es imposible conocer la calidad del contenido que se comparte.

Para aprender a dominar las preguntas situacionales o superar la sección de razonamiento lógico (en caso de no ser un experto en la materia) es muy probable encontrarse con vacíos de conocimientos o problemas, que tomarán tiempo de más en resolverse, de los cuales no se tendrá apoyo o una mirada experimentada para superar estas falencias.

Conoce un método con toda la información y temas que se evaluarán en la prueba escrita, reunido y estructurada por expertos, haciendo clic aquí:

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

2 replies
  1. Claudia María Vásquez Loaiza says:
    22 agosto, 2020 at 3:13 pm

    Por favor solicito saber el costo del curso y cuándo comienza y fecha en la que se realiza el Concurso. Agradezco su gestión.

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      24 agosto, 2020 at 11:48 am

      Hola Claudia, la CNSC aún no ha confirmado la fecha en la cual iniciará dicho concurso, se estima inicie en el próximo mes, estamos a la espera de que próximamente se confirme la fecha. Una vez contemos con dicha información la estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales.

      El curso virtual de la convocatoria Docentes y Directivos Docentes 2020 tiene un costo de $179.000, es 100% virtual y se desarrolla en nuestra plataforma a la cual tendrás acceso una vez realices el pago; al momento de matricularte podrás escoger el área de tu especialidad. A través del siguiente enlace encontrarás todo el detalle del curso y podrás inscribrite: grupogeard.com/docentes2020

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖