Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1646 días

¿En qué consiste el proceso de evaluación docente anual?

¿Aspiras a trabajar como docente o directivo? Entonces, mantente alerta sobre las novedades del Concurso Docentes 2020.

evaluación docente anual

¿Aspiras a trabajar como docente o directivo docente en servicio educativo estatal? Entonces debes mantenerte alerta sobre todas las novedades del concurso Docentes y Directivos Docentes 2020, incluido dentro del listado de próximas convocatorias por la CNSC.

Debes saber que las personas que se encuentran en Escalafón Docente se encuentran vinculadas con el Estado por medio de un sistema de carrera especial, que se diferencia de las condiciones de un empleado público de carrera administrativa por varias características: una edad de jubilación más temprana y una forma de evaluación docente anual. En esta ocasión, te contaremos un poco sobre esta última. 

La evaluación del desempeño laboral

Puede definirse como la ponderación o resultado del grado de cumplimiento de las funciones y responsabilidades propias del cargo de un docente o un directivo docente. Está orientada a la medición objetiva de la calidad, los resultados de sus estudiantes y los méritos excepcionales. Para garantizar la objetividad en la evaluación, uno de sus instrumentos fundamentales es la carpeta de evidencias. 

A continuación, algunos datos importantes sobre la evaluación de desempeño:

Marco normativo

La evaluación del desempeño laboral de los docentes y directivos docentes está regulada por el Decreto Ley 1278 de 2002.

El Acuerdo 6176 de 2018 de la CNSC, expedido para establecer el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral, solo aplica para los empleados de carrera administrativa y no para los docentes y directivos docentes, toda vez que estos empleados tienen un Sistema Especial de Carrera Docente.

Término

La evaluación anual u ordinaria debe ser realizada al terminar cada año escolar a los docentes o directivos docentes que hayan trabajado en la Institución Educativa por más de 3 meses durante el respectivo año académico.

Responsable de la evaluación

La evaluación del desempeño laboral de los docentes está a cargo del rector o director de la Institución Educativa. El tipo de vinculación de este directivo no es obstáculo para que asuma la responsabilidad de realizar la evaluación de los docentes a su cargo.

Si bien podrán contar con el apoyo de los coordinadores de la Institución Educativa para realizar el proceso de evaluación de los docentes, esto no implica que la responsabilidad de evaluar sea delegable, pues siempre permanece en cabeza del rector o director rural.

Esto implica que la figura de comisiones evaluadoras, propia del sistema general de carrera administrativa, no es aplicable en el sistema especial de carrera docente, puesto que el tipo de vinculación del evaluador no es obstáculo para cumplir con las responsabilidades propias del cargo.

¿Qué pasa si mi calificación es “no satisfactoria”?

Si en evaluación de desempeño obtienes una calificación inferior al sesenta por ciento (65%), la cual se considera no satisfactoria, durante 2 años consecutivos, serás excluido del escalafón y, por lo tanto, retirado de tu cargo.

Si se trata de un directivo docente que proviene de la docencia estatal, será regresado al empleo docente para el cual concursó antes de ser directivo con el salario que corresponda a dicho cargo. Si no provenían de la docencia estatal, serán excluidos del Escalafón Docente y retirados del servicio.

Reclamaciones frente al resultado de una evaluación

Al recibir tu evaluación anual de desempeño laboral, puedes presentar recursos de reposición y apelación, que deben ser resueltos dentro de los 15 días hábiles siguientes a su presentación por tu inmediato superior y por tu superior jerárquico, respectivamente.

Una vez resueltos los recursos de ley o vencido el plazo para interponerlos, se entiende que el acto administrativo de evaluación queda en firme y queda agotada la vía gubernativa. Ahora, todavía dispondrías de la vía judicial y podrías presentar una demanda ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, estableciendo el tipo de actuación y los fundamentos de hecho y de derecho que consideras que se vulneraron con la expedición de la evaluación del desempeño.

¿Qué pasa si en curso del año académico estuve separado temporalmente del ejercicio de mi empleo?

Si estuviste separado de tus funciones por un término igual o mayor al periodo evaluable, no serás evaluado.

Si la separación de tu empleo fue por un término inferior al periodo evaluable, serás evaluado, siempre que en el respectivo año académico hayas laborado 3 meses continuos o discontinuos en la Institución Educativa.

¿Qué pasa si en curso del año académico fui trasladado a otra Institución Educativa?

Si al ser trasladado logras laborar en dicha Institución Educativa al menos por 3 meses, será su rector el que cuenta con la responsabilidad de realizar tu evaluación.

Si no completaste este tiempo en la Institución Educativa a la que fuiste trasladado, la evaluación debe ser adelantada por el rector o director rural de la Institución de origen, es decir aquella en la que trabajaste antes de ser trasladado.

¿Qué pasa si la persona encargada de evaluarme no lo hace?

Si dentro de los 5 días siguientes a la solicitud el o los responsables de evaluar no lo hicieren, se entenderá que superaste tu evaluación en el porcentaje mínimo satisfactorio.

¿Encontraste útil esta información? Si quieres lograr una vacante como docente o directivo docente en el servicio educativo estatal, es importante que comiences a prepararte desde ya. Como debes saber, en los concursos en los cuales se ofertan estos empleos pueden presentarse hasta cientos de personas para una sola vacante, por lo que es importante que obtengas excelentes resultados en las pruebas escritas.

Conoce la forma más efectiva de prepararte para las pruebas del Concurso Docentes y Directivos Docentes 2020.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

El salario para quienes ganen el Concurso Docente

Los docentes que se vincularán en el Concurso Docente estarán regidos por el Decreto 1278 de 2002 y tendrán la siguiente asignación salarial básica mensual.

Cómo se califica la Prueba de Entrevista del Concurso Docente y otros aspectos importantes

Aprende todas la disposiciones que tiene la Guía de Orientación para la fase de entrevista del Concurso Docente, así que desliza este blog para descubrir los detalles de este documento tan importante para esta etapa.

Instrucciones y sugerencias para presentar la Prueba de Entrevista en el Concurso Docente

Aprende las prohibiciones y causales que se tienen consignados en la Guía de Orientación de la Prueba de Entrevista del Concurso Docente. Sigue deslizando y descubre estos súper detalles.

Recomendaciones finales para la Prueba de Entrevista del Concurso Docente

Descubre a lo largo de este blog cuáles son las disposiciones finales que presenta la Guía de Orientación para la fase de entrevista del Concurso Directivos Docentes y Docentes. ¡Iniciemos!

Comenta

18 replies
  1. Carlos Arturo Mulford Acuña says:
    22 febrero, 2021 at 8:15 am

    Buenos días, estoy tomando un curso con ustedes desde el año pasado y desde septiembre no me han cargado más contenido, aún falta el 20% del curso, esto es lo que hace referencia a la prueba específica. Agradezco su colaboración

    Responder
  2. Víctor manuel Cepeda Rojas says:
    6 diciembre, 2020 at 7:41 pm

    en reclamaciones para la evaluación de desempeño, me pueden aclarar quién es tu inmediato superior y tu superior jerárquico.
    Agradezco la orientación.

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      9 diciembre, 2020 at 11:00 am

      Hola Víctor, podrías replantear tu consulta por favor.

  3. Jenny tinoco says:
    2 diciembre, 2020 at 8:31 pm

    Deseo vincularme al estado

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      3 diciembre, 2020 at 9:12 am

      Estimada Jenny, claro que sí, recuerda todo proceso de participación en un concurso de méritos en la CNSC se realiza a través de la plataforma SIMO, una vez la convocatoria se encuentre vigente.

      El concurso se encuentra en la etapa de difusión y no tiene fecha programada para el inicio de las inscripciones, la CNSC señaló que es probable que se tenga información en los próximos meses, en cuanto lo comuniquen lo estaremos informando por todas nuestras redes.

  4. Luis Emilio Vallejos Moreno says:
    19 noviembre, 2020 at 9:13 am

    Deseo suscribirme a la capacitación para la evaluación de DOCENTES. como es la forma de pago

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      19 noviembre, 2020 at 4:55 pm

      Hola Luis, te informamos que el curso tiene varios medios de pago entre estos puedes pagar en línea con tarjeta débito o crédito, puedes pagar por consignación bancaria en Bancolombia y Davivienda, también tienes la opción de pagar por Baloto,Efecty, Paga Todo, Apuestas Cucuta, Gana, Gana Gana, Su Chance, Acertemos, La Perla, Apuestas Unidas, Jer. ¿Por cual de estos medios te queda fácil realizar el pago?

  5. CLAUDIA PATRICIA MARTINEZ GOMEZ says:
    18 noviembre, 2020 at 4:20 pm

    muy buen formato soy educadora infantil con enfasis en lenguaje y ninera a domicilio con experiencia me gustaria , una oportunidad de empleo

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      19 noviembre, 2020 at 8:39 am

      Hola Claudia, la CNSC aún no ha confirmado la fecha en la cual iniciará dicho concurso, estamos a la espera de que próximamente se confirme la fecha. Una vez contemos con dicha información la estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales.

  6. SARAY ASPRILLA says:
    17 noviembre, 2020 at 9:56 pm

    Buenas noches el concurso decente que se hace cada 4 años es el mismo que hace CNSC?

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      18 noviembre, 2020 at 8:52 am

      Hola Saray, claro que sí, los realiza la CNSC.

  7. Mary Luth Velasco Chanchi says:
    17 noviembre, 2020 at 6:01 pm

    Para que fecha comienza este curso

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      18 noviembre, 2020 at 8:50 am

      Hola Mary, el curso comenzará desde el momento en que realices el pago, todo el detalle de este a través del siguiente enlace: grupogeard.com/docentes2020

  8. Wendy Paola Góngora Bonilla says:
    17 noviembre, 2020 at 5:53 pm

    Quiero ser parte del concurso docente para tener una oportunidad de trabajo. Soy docente

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      18 noviembre, 2020 at 8:48 am

      Hola Wendy, la CNSC aún no ha confirmado la fecha en la cual iniciará dicho concurso, estamos a la espera de que próximamente se confirme la fecha. Una vez contemos con dicha información la estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales.

  9. luz viafara says:
    17 noviembre, 2020 at 2:38 pm

    hola buenas tardes soy luz viafara comoago para realizar el taller para docente

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      18 noviembre, 2020 at 8:46 am

      Hola Luz, si deseas matricularte en nuestro curso podrás matricularte a través del siguiente enlace: grupogeard.com/docentes2020

  10. EDWIN ARLEY GUARIN MARIÑO says:
    17 noviembre, 2020 at 1:25 pm

    La esperanza de Colombia esta en los mejores maestros, los mejores profesionales de la educación al servicio de la ciudadanía, solo esto cambiara de forma positiva las áreas de las ciencias de las que depende la economía.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖