Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1757 días

Concurso docentes 2020 | Consejos para enseñar en internet

Consejos que te ayudarán a construir efectivamente tus clases virtuales en tiempos de resguardo para mantener una buena labor como docente

Estudiante en una video llamada con una profesora y tomando notas

En estos momentos, los colegios y las universidades han pausado sus clases presenciales por la emergencia sanitaria producida por el Covid-19. Por esto, actualmente los profesores se enfrentan a un nuevo reto, que es trasladar sus clases a la modalidad virtual.

Con el fin de ayudarte en este nuevo reto, te presentamos una serie de consejos para la transición a la enseñanza en línea:

1. Navegación sencilla del curso

Empecemos por entender que el aprendizaje en línea es distinto al presencial, ya que los estudiantes no cuentan con un tutor que pueda responder sus preguntas de forma inmediata, están más expuestos a distracciones y les puede resultar más difícil entender los temas sin la presencia cercana del profesor; es por esto que el aprendizaje en línea suele ser más lento.

Entendiendo lo anterior, es necesario que la navegación en el sitio web donde se encuentra la clase, sea lo más clara y sencilla posible, de modo que sea fácil para el estudiante entender el programa de estudios, las actividades y tareas a realizar.

Para esto, explica detalladamente el orden de los temas y por donde deben comenzar.

2. Busca ideas en la web

En Internet existe una gran cantidad de información, la cual te servirá para construir tu propio contenido de las clases.

Observa videos, conferencias, documentos y todo tipo de recursos educativos de calidad que se encuentren disponibles en la web, lo cual te ayudará a crear tu contenido, guiándote y sacándole provecho a lo que ya existe.

3. Clases más cortas

Si normalmente una clase presencial tiene una duración de 50 minutos, en la modalidad virtual se recomienda que las clases sean más cortas, debido a que es más atractivo para los estudiantes entender un tema a través de distintas lecciones cortas que en un solo video de gran duración, y de esta forma también les resulta más fácil encontrar el contenido cuando tienen alguna duda y lo quieren revisar.

Además entre más corto sea el video resulta mejor para el profesor, ya que es más sencillo, rápido, fácil de grabar y cargar a la página.

Y en el caso de que se desee reemplazar en el futuro algún video, será más cómodo volver a grabar un breve video que una clase completa.

4. Segmenta tu tiempo

Sin la estructura de un horario para organizar tu día, puede resultar agotador recibir y responder la gran cantidad de correos que envían los estudiantes en el día a día.

Por esto es fundamental que gestiones tu tiempo y dediques solo una cantidad determinada de este, para responder a los estudiantes. Por ejemplo, podrías dedicar una o dos horas en la mañana todos los días a responder las preguntas de los estudiantes.

Esto te permitirá dedicar el resto de tu tiempo para otras actividades como la calificación y la planeación de contenido.

5. Escritura concisa y atractiva

La forma en la que leemos en Internet es distinta a cuando leemos un libro físico.

Raramente leemos lo que dice un sitio web palabra por palabra, en su lugar “escaneamos” o examinamos rápidamente, observando palabras y oraciones individuales.

Esto se debe en parte a que tenemos una capacidad de atención más corta cuando leemos en línea.

Por lo que se recomienda, al igual que con los videos, que la visualización de los textos sea más amigable, haciendo uso de:

A. Títulos atractivos.
B. Subtítulos por cada subtema o sección.
C. Párrafos cortos.
D. Uso de listas con viñetas.
E. Plasmar claramente las conclusiones.

Esperamos que este artículo te resulte útil y te ayude en la construcción de tus clases virtuales, déjanos saber cualquier inquietud en los comentarios.

Y recuerda prepararte para ser tu mejor versión en el Concurso Docentes y Directivos Docentes 2020, con el Curso virtual aquí.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

7 replies
  1. María Florelba says:
    3 agosto, 2020 at 6:23 pm

    Buenas tardes. Muy interesantes los temas que se abordan y muy coherentes con lo que realmente necesitamos, para el concurso con el estado. Muchas gracias.

    Responder
  2. Jorge Alexander says:
    27 julio, 2020 at 9:57 am

    Cuando hay concurso docente en cucuta y su area metropolitana? Cuando son las inscripciones?

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      27 julio, 2020 at 10:57 am

      Hola Jorge, la CNSC aún no ha confirmado la fecha en la cual iniciará dicho concurso, se estima inicie en agosto, estamos a la espera de que próximamente se confirme la fecha. Una vez contemos con dicha información la estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales.

  3. Marisol Ospina Aranzazu says:
    24 julio, 2020 at 8:12 pm

    Qué costo tiene el curso?

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      25 julio, 2020 at 9:06 am

      Hola Marisol, el curso virtual de la convocatoria Docentes y Directivos Docentes 2020 tiene un costo de $179.000, es 100% virtual y se desarrolla en nuestra plataforma a la cual tendrás acceso una vez realices el pago; al momento de matricularte podrás escoger el área de tu especialidad. A través del siguiente enlace encontrarás todo el detalle del curso y podrás inscribrite: grupogeard.com/docentes2020

  4. GLORIA SARMIENTO says:
    24 julio, 2020 at 7:34 pm

    HOLA, QUIERO HACER EL CURSO

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      25 julio, 2020 at 9:06 am

      Hola Gloria, el curso virtual de la convocatoria Docentes y Directivos Docentes 2020 tiene un costo de $179.000, es 100% virtual y se desarrolla en nuestra plataforma a la cual tendrás acceso una vez realices el pago; al momento de matricularte podrás escoger el área de tu especialidad. A través del siguiente enlace encontrarás todo el detalle del curso y podrás inscribrite: grupogeard.com/docentes2020

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖