Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1625 días

Cómo certificar la educación y experiencia docente

Certifica tu experiencia docente para el Concurso Docente 2020 sin problemas y de forma rápida. En este artículo te contamos cómo hacerlo.

certificado experiencia docente

Si estás pensando en presentarte al Concurso Docente 2020, debes tener presente algo: una buena valoración de antecedentes podría hacer la diferencia para conseguir la vacante que deseas. En este artículo te daremos información sobre este proceso para que puedas obtener la mayor calificación posible.

La prueba de valoración de antecedentes es una de las últimas pruebas de la convocatoria Docentes y Directivos Docentes 2020. Consiste en la evaluación del mérito mediante la revisión de la historia académica y laboral que acredite el aspirante a través de la plataforma SIMO.

Hay dos tipos de experiencia que se evalúa: la laboral y la académica.

Es importante que tengas claridad sobre la manera correcta de certificar la experiencia para que esta sea aceptada y evaluada en este proceso. Si certificas insuficientemente tu experiencia no obtendrás el puntaje que mereces.

Para evitar esto, conviene conocer los requisitos mínimos exigidos que debe tener cada documento, título o certificación que vayas a cargar a la página. Por regla general se exige que la certificación contenga tus datos de identificación (nombres, apellidos, número de la cédula de ciudadanía), que informe acerca de la entidad o institución que la emite, que evidencie con suficiencia el tipo de certificado del cual se trata y que proporcione la información debidamente.

Cómo certificar experiencia académica

Por ejemplo, si es un título académico, este debe contener mínimamente la denominación del título obtenido, los datos de identificación de quien lo recibe, fechas de expedición del título y firma de quien lo emite. Recuerda que para certificar experiencia en educación formal, el título debe ser emitido por una institución reconocida por el Ministerio de Educación y, si es un título obtenido en el exterior, debe estar debidamente traducido, apostillado o legalizado.

Recuerda que todos los documentos que te permitan acreditar experiencia pueden hacer la diferencia, por ejemplo, la educación formal adicional puede llegar a proporcionarte hasta 20 puntos si está relacionada con las ciencias de la educación. Pero si tienes educación formal adicional que no se encuentre relacionada con las ciencias de la educación, te recomendamos que también cargues dicha información, porque puede llegar a darte hasta 10 puntos. 

Cómo certificar experiencia laboral

Es importante tener presente los datos mínimos exigidos para cada documento y cerciorarnos de que los contenga. Si es un certificado de experiencia laboral, debe contener información nuestra y del empleador, así como el cargo desempeñado, las funciones y las fechas de ingreso y retiro. Tomarte el tiempo de verificar estos datos y poder corregirlos a tiempo es el único camino para obtener un alto puntaje.

Pruebas Saber Pro y formación continua

Otro documento que pueden servirte para la obtención de un mayor puntaje es la certificación de las pruebas Saber Pro; con ellas puedes alcanzar hasta 20 puntos, si obtuviste buenos resultados.  Los certificados que tengas de certificación continua también pueden ayudarte. Eso sí: ten presente que se exige una intensidad mayor a 100 horas y que puedes certificar máximo 5 cursos. Cada certificación válida representa 4 puntos.

Ya conoces los requisitos para la valoración de los antecedentes. Ahora hay dos cosas que puedes hacer: primero, ponte en la tarea de recopilar todos los documentos necesarios y, segunda, comienza a preparate para las demás pruebas de la convocatoria. Conoce nuestro curso virtual para el Concurso Docente y Directivos Docentes. Es especializado según el cargo y área del conocimiento a la que te estás presentando. 

Quiero conocer el curso

 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

El salario para quienes ganen el Concurso Docente

Los docentes que se vincularán en el Concurso Docente estarán regidos por el Decreto 1278 de 2002 y tendrán la siguiente asignación salarial básica mensual.

Cómo se califica la Prueba de Entrevista del Concurso Docente y otros aspectos importantes

Aprende todas la disposiciones que tiene la Guía de Orientación para la fase de entrevista del Concurso Docente, así que desliza este blog para descubrir los detalles de este documento tan importante para esta etapa.

Instrucciones y sugerencias para presentar la Prueba de Entrevista en el Concurso Docente

Aprende las prohibiciones y causales que se tienen consignados en la Guía de Orientación de la Prueba de Entrevista del Concurso Docente. Sigue deslizando y descubre estos súper detalles.

Recomendaciones finales para la Prueba de Entrevista del Concurso Docente

Descubre a lo largo de este blog cuáles son las disposiciones finales que presenta la Guía de Orientación para la fase de entrevista del Concurso Directivos Docentes y Docentes. ¡Iniciemos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖