Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1141 días

Conozcamos los requisitos para ser Docente de Tecnología e Informática

Sabemos de primera mano que estás interesado en ser profe del Magisterio Público, pero antes de empezar a participar tienes que saber los nuevos requisitos de experiencia y académicos. Sigue leyendo para conocerlos y animarte a participar.

Conozcamos los requisitos para ser Docente de Tecnología e Informática

Como ya sabemos, en los últimos días la CNSC junto con el Ministerio Nacional de Educación publicaron el nuevo Manual de Funciones, Competencias y Requisitos para la Convocatoria de Directivos Docentes y Docentes. Esto también significa que estamos cada vez más cerca de iniciar con la Etapa de Inscripciones.

Para llegar a ese sueño de ser Docente de Tecnología e Informática debes tener en cuenta los siguientes requisitos y saber que si no los cumples, no podrás participar en la convocatoria. Mira el siguiente apartado y toma atenta nota.

Tenemos dos tipos de exigencias para los próximos aspirantes al Concurso Docente y son los siguientes:

Profesionales licenciados

En cuanto a los requisitos académicos, es necesario que cuentes con alguna de las siguientes licenciaturas:

  • Licenciatura en tecnología e informática.
  • Licenciatura en informática (solo, con otra opción o con énfasis).
  • Licenciatura en diseño tecnológico (solo, con otra opción o con énfasis).
  • Licenciatura en electrónica.
  • Licenciatura en electricidad.
  • Licenciatura en mecánica.
  • Licenciatura en educación tecnológica, en tecnología o en enseñanza de las  tecnologías.
  • Licenciatura en pedagogía y/o didáctica electrónica (sola o con otra opción)
  • Licenciatura en educación industrial.
  • Licenciatura en docencia de los computadores.
  • Licenciatura en tecnología educativa.
  • Licenciatura en matemáticas y computación.
  • Licenciatura en educación o educación básica con énfasis en tecnología y/o  informática.

Profesionales no licenciados

Para el caso de los profesionales no licenciados que deseen hacer parte del Magisterio Público como docentes, pueden hacerlo si cuentan con un título profesional en alguno de los siguientes programas:

  • Ingenierías: de sistemas, en informática, en teleinformática o telemática, mecatrónica,  mecánica, electrónica. eléctrica aeronáutica, de telecomunicaciones, de diseño y  automatización electrónica (solo, con otra opción o con énfasis).
  • Administración de sistemas de información o de informática.
  • Diseño multimedial (solo, con otra opción o con énfasis).
  • Diseño industrial.
  • Administración comercial y de sistemas.

La experiencia profesional mínima en cualquiera de estos casos no es exigida, eso quiere decir que si eres recién graduado y quieres que tu primer empleo sea en una institución pública, te puedes postular y ganar esa plaza docente.

Sabemos que con esta información te dejamos con la boca abierta y que quieres saber más sobre todas las actualizaciones del Manual de Funciones, Competencia y Requisitos. Pues no te quedes con las ganas y haz clic en el botón de abajo para llegar a toda la información. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Beneficios del Curso Virtual Docente Abierto del Grupo Geard

¿Te quieres comenzar a preparar para las Pruebas Escritas del Concurso Docente Abierto y aún no sabes cuáles son los beneficios de estudiar con nosotros? Acá te dejamos los detalles.

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

Comenta

11 replies
  1. Hermen Jose Conde De La Rosa says:
    15 diciembre, 2024 at 1:06 pm

    deseo ser profesor de informática ,soy ingeniero de sistemas

    Responder
    • mgaviria says:
      17 diciembre, 2024 at 4:52 pm

      Según la información suministrada en la Rendición de cuentas de la CNSC, el concurso iniciará en 2025.

      ¡Inicia ya tu preparación! Ya que en Grupo Geard tenemos un curso preparatorio para el próximo concurso Docente Abierto, el cual tiene una duración de 156 horas, es completamente virtual y de desarrollo autónomo. .En nuestro curso brindamos material de apoyo como documentos, videos explicativos, simulacros con retroalimentación en las preguntas que haya fallado, con 5 módulos, entre ellos el área de su especialidad.

      El curso tiene un costo de $296.000 y estará habilitado hasta el día que se lleve a cabo la prueba escrita del concurso.

      En este enlace podrás matricularte y realizar el pago.👉 https://geard.in/docenteabierto

  2. Valentina says:
    25 abril, 2024 at 8:29 pm

    Quiero ser profesora de tecnología

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      26 abril, 2024 at 9:33 am

      ¡Hola! Te informamos que el Concurso Docente se encuentra en planeación, pero estamos seguros de que será muy pronto. La CNSC estará brindando noticias de este gran convocatoria por eso te invitamos a estar pendiente a nuestras redes sociales para recibir información de primera mano.

    • Karen de Grupo Geard says:
      29 abril, 2024 at 12:10 pm

      ¡Hola! Para esto debes participar en un concurso de ingreso a la carrera docente. Este concurso se encuentra en planeación, la CNSC muy pronto estará brindando noticias de este gran concurso. Te invitamos a estar atento a nuestras redes sociales para recibir información de primera mano.

  3. Rosalba says:
    24 enero, 2024 at 2:35 pm

    Yo soy docente en el área de informática y tecnología que es el refuerzo de todas las áreas con el manejo de diferentes herramientas y aplicaciones dando soluciones a los problemas que se presentan en cada área y el manejo la robótica con proyectos transversales

    Responder
  4. Juan Carlos Alvarado says:
    16 abril, 2022 at 1:41 pm

    Buenas tardes.
    Por favor, me interesa conocer el proceso y prepararme para ser Rector, en el concurso docente.

    Responder
    • Rosalba says:
      24 enero, 2024 at 2:32 pm

      Tengo un grupo grande de compañeros que se encuentra en la misma situación sin trabajo por que hacerse son contratado por Ops o por ley pero los contratos no son fijos

  5. Norma cristinaa says:
    16 abril, 2022 at 9:08 am

    Quiero saber tema Docente orientador y soy terapeuta ocupacional.

    Responder
  6. Claudia says:
    16 abril, 2022 at 9:02 am

    Buenos días, soy Licenciada en Pedagogía Infantil y quiero saber si puedo concursar para básica primaria, o si solo es posible para preescolar. Gracias.

    Responder
  7. Alfredo says:
    15 abril, 2022 at 11:19 am

    Soy docente de inglés, y quisiera saber cuales son las condiciones de licenciatura

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖