Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1089 días

Concurso Docente: se reportaron 4.000 nuevas vacantes definitivas

Estamos en Etapa de Inscripciones y queremos que mientras te decides a participar por esa plaza docente con la que tanto sueñas, leas sobre las vacantes que la CNSC y el Ministerio de Educación Nacional están ofertando en el Concurso Docente.

Concurso Docente: se reportaron 4.000 nuevas vacantes definitivas

Como ya te lo mencionamos, nos encontramos en Etapa de Inscripciones del Concurso Docente y queremos que conozcas todo sobre las vacantes que se están ofertando en esta edición de una de las convocatorias más apetecidas por todos los colombianos.

También te recordamos que las fechas de inscripción se determinaron de la siguiente manera:

  • Si vas a pagar por PSE, puedes realizar la inscripción y pago de los Derechos de Participación del 13 de mayo al 9 de junio.
  • Si deseas realizar el pago por medio de sucursal bancaria en el Banco Itaú, este proceso va del 13 mayo al 6 de junio.

Te mencionamos que el pago de los Derechos de Participación para este Concurso de Méritos tiene un valor de 50.000 pesos colombianos.

Ya sabiendo todo esto, te contamos que las vacantes de las que vamos hablar corresponden a las zonas que fueron reportadas como rurales. Sigue leyendo para conocer más sobre estas 4.000 vacantes.

¿Por qué las Secretarías Territoriales reportaron más vacantes ante la CNSC?

Para responderte esta pregunta, debes saber que al inicio de la Convocatoria Directivos Docente y Docentes, se esperaba que las vacantes fueran más de 30.000, pero el Ministerio de Educación Nacional le pidió de manera especial a las Secretarias de Educación Territoriales que adicionaran a la lista original todas las vacantes de las Instituciones Educativas que se encuentran en zonas consideradas como rurales.

Todo esto quiere decir que estas 4.000 vacantes nuevas son de las zonas rurales y que nos abre la posibilidad de participar por plazas en muchos más lugares dentro del territorio colombiano.

Ahora te contamos que el total de vacantes es de 37.369, de la cuales 13.729 se encuentran distribuidas en las instituciones pertenecientes a las zonas rurales, y el restante, es decir 23.640, serán ofertadas en las zonas urbanas.

¿En cuántas vacantes me puedo inscribir?

Para responder a esta pregunta, es necesario saber que en los Concursos de Méritos es posible inscribirse a cualquier convocatoria que se encuentre en desarrollo, pero no a más de una vacante por concurso, así se haya realizado el pago de los Derechos de Participación. Eso quiere decir que cuentas solo con una posibilidad por convocatoria.

En el caso del Concurso Docente se aplica esa misma regla, porque esta definida como una sola convocatoria, a pesar de contar con vacantes en zonas rurales y zonas urbanas.

Todo esto quiere decir que tenes una sola posibilidad de participar y ganar esa plaza docente que tanto te hace soñar.

¿Si ya tengo un empleo como docente puedo volver a presentarme al concurso?

La respuesta es muy sencilla: sí y lo podrás hacer si estás actualmente vinculado en la carrera docente en Colombia y deseas hacerlo para los siguiente dos casos. Veamos cuáles son:

  • Como una forma de traslado

Un docente actualmente vinculado podrá participar en la convocatoria como una forma de ser nombrados en otra entidad territorial diferente. También puede ser nombrado dentro de la misma, pero en un lugar o institución diferente a donde actualmente trabaja.

Si bien es posible solicitar traslados dentro de la misma entidad territorial o incluso fuera de ella,  estos procesos no siempre son exitosos o pueden tomar mucho tiempo, por eso esta es la mejor opción.

  • Como una forma de ascenso salarial

En esta forma, los normalistas que estén actualmente vinculados y que finalizaron una carrera profesional o licenciatura, o aquellos vinculados como profesionales que completaron estudios de maestría o doctorado y que no hayan logrado ascender en los concursos de ascenso de años anteriores, podrán aplicar a una vacante dentro su misma entidad territorial o en otra.

Debes considerar que, de superar el proceso, serás nombrado reconociéndose los estudios que acredites en la inscripción o durante el periodo de prueba.

Es importante precisar que no podrás participar para la plaza que ocupas actualmente, sino para otra dentro o fuera de su entidad territorial. Esto implica que además de lograr tu ascenso también serías trasladado.

Y como nos imaginamos que estás emocionado por este gran concurso, ahora te invitamos a que inicies con tu preparación y resuelvas todas tus dudas.

Recuerda que el tiempo y la preparación son un gran aliado en las convocatorias, así que no pierdas más el tiempo y haz clic en el botón de abajo para matricularte e iniciar con tu aprendizaje. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

Comenta

1 reply
  1. william salazar says:
    9 junio, 2022 at 10:48 pm

    Solicito informacion pertinente que me sirva para ser Resiliente, gracias.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖