Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1056 días

Concurso Docente: ¿cómo se realiza la ponderación en la Valoración de Antecedentes?

Esta es una de las etapas finales y, aunque no sea de carácter eliminatorio, es muy importante para realizar un desempate con los demás concursantes que hayan superado las Pruebas Escritas y la Verificación de Requisitos Mínimos. Por eso te invitamos a que sigas leyendo y conozcas los detalles de la ponderación que se tiene para el Concurso Docente.

Concurso Docente: ¿cómo se realiza la ponderación en la Valoración de Antecedentes?

Aunque no nos encontremos en la Etapa de Valoración de Antecedentes, debes saber de primera mano todo lo que esta significa para el concurso, cómo serás evaluado y tu posible puntuación.

Antes de empezar a darte todos los detalles, te contamos que la Etapa de Valoración de Antecedentes para el Concurso Docente viene justo después de la Verificación de Requisitos Mínimos, pero esto no significa que debas  descuidarla, porque todos los puntos que sumes harán la diferencia a la hora de competir por el cargo, como ya te lo hemos mencionado.

¿Qué dice el Anexo sobre la Valoración de Antecedentes?

Dentro del Anexo creado por la CNSC para la Convocatoria Docentes y Directivos Docentes, se define que la Valoración de Antecedentes es la que tiene como objetivo evaluar y dar puntuación a la formación y experiencia aportada por el aspirante en la plataforma SIMO.

Con los documentos que certifican esta información, tanto la CNSC como la universidad evaluadora se encargan de medir por puntos todos los meses de experiencia y formación adicional con los que cuente el aspirante. Veamos un ejemplo para que nos quede más claro.

Si como inscrito tenemos una OPEC que exija 6 meses de experiencia en manejo de archivo y un título de bachiller, pero nuestra hoja vida cuenta con 10 meses de experiencia en archivo y un título profesional en secretariado bilingüe, ese tiempo y título extra son los que se evaluarán en esta etapa. Una vez se hace una puntuación en cada aspecto, se da el total y se termina con la ponderación.

Además, dentro del Concurso Docente contamos con muchos más documentos que nos evaluarán, como el puntaje de las Pruebas Saber Pro.

¿Cuáles son los factores que nos evaluarán?

Para la Valoración de Antecedentes contamos con los siguientes valores que son de estricto cumplimiento para participar, pero que te brindarán más puntos en esta etapa tan especial. Ahora veamos esos factores:

  • Educación Formal Mínima.
  • Educación Formal adicional relacionada con ciencias de la educación.
  • Educación Formal adicional en áreas diferentes a las ciencias de la educación.
  • Programas de alta calidad y Pruebas Saber Pro.
  • Formación continua.
  • Experiencia.

¿Qué puntaje tiene cada uno de los factores?

Cada uno de los factores que se mencionaron anteriormente tiene un puntaje especial que le permite al aspirante sumar puntos hasta llegar a un máximo de 100. Esta distribución se divide también de acuerdo con los cargos o vacantes ofertadas. Veamos esa puntuación a continuación:

Directivo Docente Rector y Director Rural

Factor

Puntaje

Educación Formal Mínima 10 – 20 puntos
Educación Formal adicional relacionada con ciencias de la educación 20 – 25 puntos
Educación Formal adicional en áreas diferentes a las ciencias de la educación 5 – 10 puntos
Programas de alta calidad y Pruebas Saber Pro 10 – 20 puntos
Formación continua 10 – 20 puntos
Experiencia 30 – 50 puntos

Directivo Docente Coordinador

Factor

Puntaje

Educación Formal Mínima 20 – 25 puntos
Educación Formal adicional relacionada con ciencias de la educación 15 – 25 puntos
Educación Formal adicional en áreas diferentes a las ciencias de la educación 5 – 7 puntos
Programas de alta calidad y Pruebas Saber Pro 8 – 20 puntos
Formación continua 8 – 20 puntos
Experiencia 25 – 50 puntos

Docente

Factor

Puntaje

Educación Formal Mínima 30 puntos
Educación Formal adicional relacionada con ciencias de la educación 10 – 25 puntos
Educación Formal adicional en áreas diferentes a las ciencias de la educación 5 puntos
Programas de alta calidad y Pruebas Saber Pro 5 – 20 puntos
Formación continua 5 – 20 puntos
Experiencia 20 – 50 puntos

Dentro de estos puntajes se encuentran incluidos los valores de las dos modalidades que se encuentran participando en el Concurso Docente, es decir, rural y no rural.

Después de esta información te contamos que la etapa más próxima en esta convocatoria son las Pruebas Escritas y por eso tienes que prepararte como se debe y con el tiempo suficiente para asegurar tu éxito. Para hacerlo, tan solo debes hacer clic en el botón de abajo, conocer nuestro curso e iniciar con tu aprendizaje. 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

3 replies
  1. Laura says:
    26 febrero, 2023 at 8:18 am

    Se eapecula siempre sobre la tabla de valoración, ya que arriba dice que son 30 puntos por requisito minimo y a la vez el máx puntaje pero debajo dice que por titulo de pregrado son 5 o 10 puntos, y dependiendo cada estudio sigue sumando, de este modo muchos profes dicen que les dan 30 puntos por solo su licenciatura, entonces lq interpretacion de la tabla es ambigua y no es clara, acá ustedes vuelven a analizar que son 30 puntos por requisito minimo cuando en realidad solo llega aun max de 10 puntos, oor favor aclara bien. Nadie lo hace, gracias

    Responder
  2. Leída Marcela Martinez Becerra says:
    6 noviembre, 2022 at 4:05 pm

    Buenas tardes. Mi nombre es Marcela Martinez y soy parte de la comunidad GEARD. Yo me presenté al consurso docente y quedé en la lista de elegibles y aunque en estos momentos estoy en un puesto favorable. Estoy tratando de determinar cuánto puntaje podría sacar en la evaluación de antecedentes. Para ello tengo una duda. Según lo que está estipulado la experiencia cuenta con un puntaje de 20 mínimo al 50 puntos máximo dentro de esa valoración de antecedentes. Pero quisiera saber que tipo de experiencia cuánta más a la hora de obtener más puntaje. Si la experiencia acreditada cómo profesional o la experiencia docente. Esto lo pregunto porque no tengo experiencia docente pero si bastante experiencia en mi profesión.

    Si me pudieran ayudar a responder está duda, se los agradezco mucho.

    Responder
    • dmontoya says:
      5 diciembre, 2022 at 10:18 am

      ¡Hola Leída! Recuerda que este tipo de asuntos los define la CNSC, puedes contactarte directamente con la comisión. 👇
      Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700
      Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖