Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1077 días

Concurso Docente: conoce cómo ganar puntaje extra en la Valoración de Antecedentes

Si bien no nos encontramos en el Etapa de Valoración de Antecedentes, tienes que conocerla y sobre todo aprender cómo sacar ese punto extra que hará la diferencia frente a los demás participantes. Ahora te invitamos a que sigas leyendo para que no te quedes sin los detalles.

Concurso Docente: conoce cómo ganar puntaje extra en la Valoración de Antecedentes

Lo primero que debes saber es que la Etapa de Valoración de Antecedentes para el Concurso Docente viene justo después de la Verificación de Requisitos Mínimos, y que aunque sientas que falta mucho tiempo para llegar a ella no debes descuidarla, porque todos los puntos que sumes harán la diferencia a la hora de posicionarse en el cargo.

Ya sabiendo esto, vamos a ver qué es lo que significa esta etapa, qué se evalúa y cómo podemos sacer ventaja y llegar al éxito dentro del concurso.

¿Qué es y cómo funciona la Valoración de Antecedentes?

Esta etapa es considerada una prueba dentro del Concurso Docente y se considera una pieza clave en la convocatoria porque su objetivo principal es realizar una valoración, como dice su nombre, a los títulos profesionales y la experiencia profesional aportada de manera extra. Y aunque no sea una prueba escrita, sí debes tener en cuenta ciertos criterios para pasarla de manera satisfactoria.

Uno de los elementos que debes tener en cuenta son el cargue de los documentos que deben contener ciertas características para ser válidos y reconocidos como parte de esta prueba.

Es importante recordar que todos los cargos que ofrece el Ministerio de Educación Nacional y las instituciones públicas tienen unos requisitos mínimos que se especifican en el Manual de Funciones, Requisitos y Competencias para Directivos Docentes y Docentes, y que las personas que no los cumplan quedarán eliminadas del concurso desde la Verificación de Requisitos Mínimos, así hayan aprobado las Pruebas Escritas.

Ahora que ya sabes un poco más sobre qué es y cómo funciona esta etapa, vamos a ver todos los documentos que serán evaluados y porqué son importantes para este proceso.

Conoce los documentos que evaluarán

Antes de que te demos un listado de los datos que debes tener en cuenta, es importante que sepas que todos los documentos que subas a la plataforma SIMO serán tenidos en cuenta para la Valoración de Antecedentes y es por eso que te invitamos a que los revises antes de realizar tu confirmación al empleo.

Otro punto clave que debes conocer es que la CSNC habilitará un tiempo en el cual vas a poder cargar muchos más documentos de los que ya has aportado. Ahora si, veamos ese listado:

  • Certificados de educación formal
  • Certificados de educación informal
  • Certificado de la Prueba Saber Pro
  • Acreditación de alta calidad de los programas de pregrado y posgrado
  • Experiencia profesional relacionada con el cargo

Con esta lista en mano, te vamos a contar cómo puedes sacar ese puntaje extra para que triunfes dentro de la convocatoria y obtengas tu plaza docente soñada.

¡Saquemos ese puntaje extra!

Como ya te lo hemos mencionado, esta etapa evalúa todos los documentos extras que aportemos durante el proceso. Eso quiere decir que la mejor forma de obtener este puntaje sobresaliente es cargar todos las certificaciones y documentos que tengas y se relacionen con la OPEC que ya tienes en la mira.

Todo esto quiere decir que si cuentas con estudios de posgrados relacionados a tu profesión y con la OPEC que tienes en mente, debes acreditarlos y presentarlos en esta etapa.

¿Qué pasa si no cuentas con un título superior, pero sí con muchos más meses de experiencia de la que exige la OPEC? Debes realizar el mismo proceso y subir el certificado con las funciones que realizaste.

Y ahora debes recordar que los certificados de experiencia deben contener las funciones que realizaste durante ese tiempo, así mismo tener en cuenta que de los trabajos realizados simultáneamente, solo se tendrá en cuenta el último en el que se ha trabajado.

Ahora te recomendamos que inicies tu aprendizaje con nuestro curso virtual personalizado por niveles jerárquicos y preguntas tipo CNSC. No te pierdas la oportunidad de prepararte con los mejores. 

Y para llegar al curso solo debes hacer clic en el botón de abajo.

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

Comenta

3 replies
  1. dmontoya says:
    19 diciembre, 2022 at 5:16 pm

    ¡Queridos Usuarios! Esperamos que hayan participado del concurso docente, y lograran pasar la etapa de la prueba escrita, les recomendamos estar muy pendientes a nuestras publicaciones o a la página de la CNSC, para conocer avances del concurso. 💙😚

    Responder
  2. Cledia says:
    22 junio, 2022 at 7:50 pm

    Quiero postularme para el cargo nombramientos por el estado

    Responder
  3. Nelvi Rodríguez says:
    21 junio, 2022 at 2:40 pm

    Soy auxiliar de pedagogía y psicológica infantil

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖