Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1095 días

Concurso Docente: conoce las diferencias de las Pruebas Escritas para las vacantes rurales y no rurales

Estamos avanzando en este gran concurso y tienes que conocer todos los detalles de la siguiente etapa: la Etapa de Pruebas Escritas. Por eso te invitamos a que sigas leyendo este blog para que conozcas todas las diferencias con las que cuentan estas dos modalidades.

Concurso Docente: conoce las diferencias de las Pruebas Escritas para las vacantes rurales y no rurales

Aunque nos encontremos en la Etapa de Inscripciones de esta gran convocatoria, sabemos que el tiempo se pasa muy rápido y cuando menos lo pienses estarás presentando las Pruebas Escritas, especialmente porque en esta convocatoria en particular, la Etapa de Verficiación de Requisitos Mínimos se realiza luego de la ejecución de las Pruebas Escritas. En ese sentido, es necesario conocer desde ya todo lo que te espera en ese gran día y más aún si tu deseo es ser profe de una institución pública ubicada en una zona rural.

Conozcamos las Pruebas Escritas que tendrás que presentar

Para esta versión del Concurso Docente, tanto la CNSC como la Universidad Libre, institución encargada de realizar las pruebas, acordaron que la aplicación de las Pruebas Escritas para cada uno de los inscritos, tanto rurales como no rurales, será de la siguiente manera:

Pruebas Escritas para los inscritos a las vacantes no rurales

De acuerdo con lo descrito en el Anexo de la convocatoria, las pruebas que serán aplicadas para estas vacantes son las siguientes:

  • Prueba de aptitudes y competencias básicas
  • Prueba psicotécnica

Pruebas Escritas para los inscritos a las vacantes rurales

En este apartado te contamos que en el Anexo del concurso, se explica que las pruebas realizadas para todos los inscritos a estas vacantes, son las siguientes:

  • Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos
  • Prueba psicotécnica

¿Qué evalúa cada Prueba Escrita?

Como ya lo hemos mencionado, cada una de las modalidades tiene pruebas diferentes que buscan medir de manera integral la idoneidad y conocimientos de cada uno de los futuros profes. Por eso en esta sección vamos ver esos elementos por modalidad.

Temas de las Pruebas Escritas para los no rurales

En la Prueba de aptitudes y competencias básicas, se busca medir los conocimientos de la disciplina a la que te presentas, las habilidades, destrezas y aptitudes. Todo esto se hace por medio de los siguientes ejes temáticos:

  • Lectura crítica
  • Razonamiento cuantitativo
  • Valoración de competencias blandas
  • Conocimientos disciplinares
  • Competencias pedagógicas

Con la Prueba Psicotécnica se busca evaluar a las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los aspirantes. Todo esto relacionado directamente con la realización de los procesos pedagógicos.

Ejes temáticos de las Pruebas Escritas para los rurales

En la modalidad rural debes tener en cuenta que los ejes temáticos varían dependiendo del cargo al que te postulaste. Para el caso de docentes rurales, la Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos busca examinar los aprendizajes adquiridos para el desarrollo de la vacante elegida, las habilidades, destrezas y aptitudes de la misma. Todo esto se hace por medio de los siguientes ejes temáticos:

  • Lectura crítica
  • Razonamiento cuantitativo
  • Conocimientos específicos
  • Conocimientos pedagógicos

Para las vacantes de Rector, Director y Coordinador rural debes tener en cuenta que además de los 4 ejes temáticos mencionados anteriormente, también se evaluarán los siguientes componentes adicionales:

  • Gestión directiva, administrativa y financiera.
  • Gestión académica.

El primer componente tiene por objetivo evaluar las competencias del postulante para determinar los lineamientos que rigen las acciones de un establecimiento educativo, la toma de decisiones, la coordinación de esfuerzos y la adecuada gestión de los rescursos que estará a cargo de administrar.

El segundo componente está dirigido a evaluar sus capacidades para liderar, gestionar y orientar los procesos pedagógicos que se dan en una insititución educativa pública como parte normal de su función misional.

En el caso de la Prueba Psicotécnica, funciona y evalúa lo mismo para ambas modalidades, es decir, mide las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los aspirantes.

¿Cuáles son las diferencias entre las ambas Pruebas Escritas?

Como hemos podido revisar a lo largo de este blog, la diferencia más importante y notable es la incorporación de gestión académica, directiva, administrativa y financiera para todos inscritos a los cargos de directivos docentes en la modalidad rural. Esto es importante porque le permite a los evaluadores conocer la labor más allá del conocimiento.

Finalmente, es importante también aclarar que el Manual de Funciones, Requisitos y Competencias será considerado como un insumo para el diseño de las pruebas, por lo cual es necesario que lo revises y te familiarices con los temas y competencias específicas que en este se describen, pues muy seguramente encontrarás pistas adicinales para tener en cuenta al momento de presentar la prueba.

Y con este conocimiento extra vas a poder demostrar que tienes todo lo que se necesita para ser profe de una institución pública.

Ahora que ya conoces esta gran diferencia, te invitamos a que inicies con tu preparación, porque la competencia es dura y tienes que estar más que preparado. Haz clic en el botón de abajo y matricúlate 

¡Anímate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

Comenta

20 replies
  1. MARIA SODERNI PALACIOS P. says:
    8 agosto, 2022 at 3:45 pm

    Voy a participar del concurso docente y me gustaría prepararme con ustedes. Que debo hacer?

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 5:33 pm

      ¡Saludos María! Tenemos un curso 100% virtual y autónomo, cuenta con los temas que se podrían evaluar en la prueba real, contará con material de apoyo y estará habilitado las 24 horas hasta el día de la prueba escrita, todo el detalle, a través de los siguientes enlaces:
      Urbano 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural
      Rural 👉 https://grupogeard.com/docentesrural

  2. anamercedeshenaogarcia says:
    11 julio, 2022 at 11:16 am

    Me gustaría capacitarme para la prueba especifica en matemáticas no rural

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 5:27 pm

      ¡Hola Ana! Claro que sí, nos encantaría ayudarte a cumplir tus sueños, prepárate con nuestro curso y te acompañaremos en el camino al éxito conócelo en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

  3. Marleny rivera says:
    7 julio, 2022 at 3:40 pm

    Quiero concursar para docente rural y quiero prepararme .

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 5:25 pm

      ¡Estimada Marleny! Recuerda que las inscripciones al concurso finalizaron el pasado 24 de junio de2022, si alcanzaste a inscribirte te puedes preparara con nuestros cursos 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

  4. Marisol says:
    6 julio, 2022 at 9:27 am

    Me gustaría poder ampliar la información más detallada de cómo va a ser la prueba escrita,para el concurso docente no rural cuanto cuesta y cuando me puedo inscribir?

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:56 pm

      ¡Querida Marisol! Te informamos que en la prueba serán evaluadas las competencias generales y conocimientos específicos del área de especialidad, todo el proceso de inscripción y pago lo debes realizar a través del siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

  5. Daniela Guzmán says:
    6 julio, 2022 at 8:11 am

    Perfecto e idóneo.

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:47 pm

      ¡Saludos Daniela! Gracias por tus palabras, recuerda que puedes prepararte con nuestro curso:
      Urbano 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural
      Rural 👉 https://grupogeard.com/docentesrural

  6. Luís Alberto Hernández paredes says:
    6 julio, 2022 at 7:48 am

    Quiero saber si estoy inscrito en el concurso porque una hermana me estaba haciendo las vueltas pero ella me dijo que no me avía alcanzado ha escribir, pero me están llegando las notificaciones

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:44 pm

      ¡Hola Luis! Te cuento que este tipo de asuntos debes consultarlos directamente con la entidad encargada que es la CNCS.
      Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700
      Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

  7. Jorge Andrés Villada Bedoya says:
    6 julio, 2022 at 7:40 am

    Yo compré el curso para directivos, antes de la separación entre rural y no rural, y me acaba de llegar un correo de ustedes diciendo que las pruebas serán diferenciadas. Descubro entonces que no me sirve ese curso, porque no se contempla parte de lo que se va a evaluar en lo rural, que es a donde yo me presenté. Hay forma de agregar la información pertinente para rural que no venía en mi curso?

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:41 pm

      ¡Estimado Jorge! Claro que sí, escríbenos al correo [email protected] o contáctanos:
      Fijo: 018000413000
      Celular y WhatsApp: 333 033 3036
      Bogotá: 381 92 69
      Recuerda que nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7 a.m. a 5.30 p.m. y sábados de 8 a.m. a 2 p.m.

  8. Ana Valencia says:
    1 julio, 2022 at 1:19 pm

    ¿Qué día serán?

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:36 pm

      ¡Querida Ana! Te informamos que no se tiene una fecha establecida para la aplicación de la prueba, te recomendamos estar muy atenta a nuestras publicaciones o a la página de la CNSC, mientras tanto puedes iniciar tu preparación con nuestros cursos 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

  9. joseavidarte says:
    7 junio, 2022 at 4:28 pm

    Muy buena la información

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:33 pm

      ¡Saludos José! Nos gustaría ayudarte a cumplir tus sueños, te recomendamos que inicies ya tu preparación y te acompañaremos en el camino al éxito 💙 https://grupogeard.com/co/cursos/

  10. LILIANA PATRICIA LYONS GALVAN says:
    2 junio, 2022 at 9:55 am

    EXELENTE CONTENIDO

    Responder
    • dmontoya says:
      8 agosto, 2022 at 4:31 pm

      ¡Hola Liliana! Nos encanta saber esto, recuerda que puedes prepararte con nuestro curso:
      Urbano 👉 https://grupogeard.com/docentesnorural
      Rural 👉 https://grupogeard.com/docentesrural

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖