Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 992 días

Concurso Directivos Docentes y Docentes: ¡ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas para la Modalidad Rural!

Es importante que veas toda la información que aparece en la fabulosa y completa Guía de Orientación al aspirante con respecto a los ítems de las Pruebas Escritas. Entre estos se encuentran los ejemplos de preguntas. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Concurso Directivos Docentes y Docentes: ¡ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas para la Modalidad Rural!

Como ya sabemos, el Concurso Docente realizará las Pruebas Escritas el próximo 25 de septiembre y por eso es de vital importancia que conozcas todos los detalles que se encuentran publicados en la Guía de Orientación.

Así que, sin más preámbulo, vamos a ver la ponderación de las Pruebas Escritas, los ejemplos de preguntas y muchos datos más.

¿Cómo es la calificación de las Pruebas Escritas?

Las Pruebas Escritas del Concurso Docente serán calificadas de la siguiente manera, todo esto conforme a los parámetros establecidos en los Acuerdos y Anexos del Proceso de Selección.

La calificación de estas pruebas se realizará en una escala de cero a cien puntos con dos cifras decimales truncadas.

Un ejemplo de esto es lo siguiente: si la puntuación con cinco decimales es igual a 70,45989, al truncarla, para que solamente queden dos decimales, la calificación sería 70,45.

Ten presente que todos estos datos los podrás encontrar en la Guía de Orientación, así como en los Acuerdo y Anexos de la convocatoria.

¿Ya conoces cómo es la entrevista en el Concurso Docente? ¿No? Entonces averigua esos datos en el siguienteenlace.

¿Cómo se hace la ponderación de las Pruebas Escritas para la modalidad rural?

En la siguiente tabla verás los tipos de pruebas que debes presentar, su carácter, puntaje y porcentaje de ponderación. Mira detalladamente y conoce un poco más sobre tu convocatoria.

Tipo de Prueba Escrita

Carácter de la prueba Calificación mínima aprobatoria Directivo Docente

Docente

Aptitudes y Competencias Básicas Eliminatoria 60.00 para Docentes 55% 70%
70.00 para   Directivos Docentes
Psicotécnica Clasificatoria N/A 15% 10%

Infórmate sobre todos los detalles de la Valoración de Antecedentes del Concurso Docente haciendo clic en el siguiente enlace. 

¿Cuáles son los ejemplos de preguntas?

Nombre del indicador – Lectura crítica –DocenteRural

Caso

El docente de una institución rural tiene encargado revisar un informe con base en los niveles de comprensión lectora. El informe trata sobre el propósito de las políticas educativas que se resumen: “El Ministerio de Educación Nacional pretende garantizar condiciones que posibiliten el desarrollo integral del estudiante no solo a través del servicio educativo, sino promoviendo la coordinación con los demás sectores responsables de la garantía de sus derechos. Asimismo, la política educativa rural está enfocada en brindar cobertura, acceso y educación de calidad que fortalezca la participación, estimule el conocimiento y disminuya las tasas de deserción y reprobación”. Por otro lado, en el centro educativo se evidencian problemáticas, tales como infraestructura, geografía de difícil acceso, falta de recursos económicos y educativos, población dispersa, conflicto armado y violencia.

Enunciado

Al hacer una lectura crítica del informe y de la realidad de su institución, el docente

Opciones de respuesta

A. establece una relación de contraste porque no hay coherencia entre el discurso de las políticas educativas y la realidad de la institución.

B. evidencia una relación de complementariedad porque las políticas  educativas son acordes con la realidad y suplen las necesidades de la institución.

C. infiere una relación de causa-efecto porque las políticas educativas guían y aportan a la construcción de la calidad de la institución.

Justificación

Es correcta la opción A, porque el docente evidencia la competencia de lectura crítica cuando establece relación entre dos enunciados del texto. Luego, toma distancia de estos elementos locales y asume una posición crítica, expresando su punto de vista al respecto.

Nombre del indicador – Comunicación y relaciones interpersonales – Directivo Docente Rural

Caso

En el cargo directivo docente en el que usted se desempeña tiene como responsabilidad mediar, respetar y concertar intereses, a pesar de que existan diferencias y diversas experiencias de vida. Así es que, al iniciar el año escolar, dos padres de familia que son líderes políticos de la comunidad le ofrecen una donación de material didáctico y ayudas audiovisuales para la institución como parte de los aportes que hacen los partidos políticos a los que pertenece cada uno, pero solicitan la entrega formal en un acto protocolario ante la colectividad educativa.

Enunciado

Ante la propuesta presentada por los padres de familia mencionados, usted prefiere

Opciones de respuesta 

A. comunicar de manera precisa que en la institución NO se pueden realizar tales eventos.

B. comprometer a los docentes para escuchar las ideas políticas de los padres de familia.

C. dialogar con los líderes para generar aclaraciones en la intención de la solicitud.

Justificación

Es correcta la opción C, porque utiliza un mecanismo asertivo para el acercamiento con los padres de familia, además, crea un clima positivo de entendimiento por medio de la escucha y mediación como estrategias de comunicación efectiva para lograr acuerdos para un interés en común; muestra una actitud honesta, responsable, diligente, de disposición atención, acogedora, y de compromiso social e institucional que se está evaluando.

Después de esta valiosa información, te comentamos que lo más importante en este momento es que empieces con tu preparación, porque aunque parezca que cuentas con muchos días también son muchos los temas que debes aprender y dudas que debes resolver. Además, la competencia es amplia y difícil, pues todos quieren quedarte con una plaza docente.

Y con esta recomendación te contamos que para prepararte tenemos un curso virtual que te llevarán al éxito en el concurso y el resto de tu carrera profesional. Haz clic el botón de abajo para conocerlo y matricularte. 

¡Vamos a prepararnos! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖