Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 371 días

Los simulacros y su importancia para superar la Prueba Pedagógica del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

¡Docente! Sabemos que se acerca el gran día de la prueba y quieres conocer cuál sería tu resultado, por eso, tienes que poner a prueba tus conocimientos, reconocer la estructura del examen y prepararte para el reto.

Los simulacros y su importancia para superar la Prueba Pedagógica del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

Saber sobre los simulacros y las ventajas de realizarlos, es el primer paso para el éxito y por eso, te invitamos a leer toda la información y medir tus conocimientos al final del blog.

Ventajas de los simulacros en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

Veamos las ventajas de tener varios simulacros a nuestra disposición y realizarlos todos de manera mesurada y con un tiempo adecuado. No tienes por qué abarcar todos los temas en un solo día.

  • La primera ventaja es poder realizar una correcta administración del tiempo, porque con esta herramienta tienes la posibilidad de mejorar tu récord personal de respuesta mientras adquieres nuevas habilidades y destrezas. Y aunque no lo creas esta ayuda te servirá el gran día, no lo dudes.
  • En cuanto a autoconocimiento, cada simulacro te permitirá adaptar tu método de estudio al tipo de preguntas que vas a enfrentar. Además, si vemos que no es el adecuado, podemos cambiarlo o reforzar el estudio e identificar con claridad nuestros puntos fuertes y débiles.
  • Familiarizarnos con la prueba es una de las grandes ventajas de los simulacros porque nos aportan cercanía con el examen y esto es un gran punto a favor. Con esto veremos que el objetivo principal de la prueba es una evaluación de tus conocimientos básicos y específicos del área y le pondremos mucha atención.

Todas estas ventajas o beneficios significan una mayor confianza en tus capacidades para enfrentar el examen más importante de tu vida profesional y que definirá un nuevo rumbo.

Nuestro top de consejos sobre los simulacros

En el top tres de consejos encontramos los siguientes:

  1. Cuenta siempre con esta herramienta en tu preparación porque ya sabemos que será un gran aliado para medirnos y llegar al éxito.
  2. Es importante realizarlos con periodicidad y programar uno por nivel de dificultad cada cierto tiempo para llegar a nuestros objetivos y ver tu avance y conocimiento.
  3. Evita el estrés y la frustración si no obtienes el resultado que esperabas, es una simulación y estás ahí para aprender de los errores.

Sabemos que todo esto reducirá tus niveles de estrés durante la prueba, pues te sentirás cada vez más capaz de enfrentar el reto que tienes por delante.

¿Existe una formula mágica para llegar a la meta?

No, no hay ninguna fórmula mágica para el éxito ni en los simulacros, ni en la Prueba Pedagógica, más que la preparación, dedicación y mucha práctica.

Debes sacarle mucho el jugo a estos simulacros para entender un poco más de lo que significa hacer parte de una convocatoria, tener un puesto en el sector público y conocer las competencias básicas y funcionales que aplican en todo tu proceso como aspirante y próximo trabajador público.

Como sabemos que quedaste con las ganas de medir todo lo que sabes para pasar satisfactoriamente la Prueba Pedagógica, tenemos un súper simulacro para ti, con tiempo para dar respuesta, corrección inmediata y justificación de cada respuesta.

Puedes hacer clic en el botón de abajo y llegar a nuestro simulacro. 

¡Mide tus conocimientos! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

2 replies
  1. vancho24 says:
    6 junio, 2024 at 11:47 pm

    Hola mi nombre es Ivàn Pipicano Quiero saber còmo inicio el curso

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      7 junio, 2024 at 11:33 am

      ¡Hola Iván! Contáctanos 👇
      Fijo: 018000413000
      Celular: 3330334039
      Solo WhatsApp: 5713819269
      Bogotá: 381 92 69
      Recuerda que nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8 a.m. a 2 p.m. 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖