Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 291 días

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

La Universidad de Antioquia en la página Poder Evaluar, dispuesta para el concurso, publicó la Guía de Orientación al Aspirante para la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente, las cuales serán aplicadas el próximo 25 de agosto de 2024. Ten presente que toda esta información la puedes encontrar en la página web de la universidad.

Ahora podrás ver los detalles que tiene la guía, referente a los ejemplos de preguntas. Ten presente que esta son solo ilustrativas. ¡Iniciemos!

Ejemplo de pregunta

Un docente, director de un grupo de básica secundaria, recibe al inicio de la clase una carta de una de sus estudiantes. En la carta, la estudiante expresa que se siente triste e irrespetada debido a las expresiones negativas y despectivas de un compañero del mismo grupo, quien le hace comentarios ofensivos sobre su país de origen y su género. Además, la estudiante menciona
que algunos de sus compañeros están comenzando a imitar este tipo de conductas. El docente ha decidido abordar esta situación durante sus clases, ya que este tipo de comportamiento se está volviendo cada vez más frecuente entre los estudiantes de la institución. Asimismo, considera fundamental tratar el tema del trato discriminatorio en los proyectos pedagógicos que se implementan en la escuela.

Con el fin de promover un entorno seguro para el aprendizaje, el docente debe

A. hacer un llamado de atención al estudiante involucrado y pedirle que no vuelva a repetirse este tipo de comportamiento, pues no tiene por qué tratar mal a sus compañeras. (Mínimo)

B. generar espacios de diálogo con los estudiantes y reflexionar sobre estas agresiones, sus consecuencias y la importancia del respeto mutuo, así como promover acuerdos y estrategias para la sana convivencia. (Avanzado)

C. solicitar al estudiante relacionado en la carta aclarar la situación y realizar una reflexión en el grupo, en la cual se enfatice en la necesidad de respetar a los demás, sin importar las diferencias de género o nacionalidad. (Satisfactorio)

D. hablar con la estudiante y decirle que de volver a repetirse la situación le informe para hacerle un llamado de atención a los estudiantes que la están irrespetando con sus comentarios. (Inferior)

Instrucciones para el día de las Pruebas Escritas

La primera recomendación que se da es referente a los horarios de ingreso y aplicación, y es que según la guía el horario sería el siguiente.

Dispondrás de 4 horas para responder la Prueba Pedagógica.

Ten presente que si llegas tarde, ese tiempo se tendrá en cuenta y no podrás pedir tiempo adicional.

Otro punto importante son los elementos que podrás ingresar, los cuales se determinan de la siguiente manera:

  • Llevar lápiz Mirado #2 para que las respuestas sean leídas correctamente.
  • Borrador de nata para no manchar la hoja de respuestas.
  • Tajalápiz para evitar contratiempos.
  • Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o cédula digital para realizar el ingreso.

Por último, recomiendan revisar cuidadosamente el cuadernillo y hoja de respuestas, para verificar el nombre, lugar de aplicación e identificación correspondiente.

Ahora te hacemos una recomendación muy especial, y es a que comiences a prepararte porque el tiempo pasa rápido y son muchos temas los que debes conocer y dominar. Recuerda que la prueba es este 25 de agosto.

¡Lleva tus conocimientos al límite y expande tu aprendizaje con el Grupo Geard!

Además, conoce nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel, haciendo clic en el siguiente botón. 

¡Recuerda que el éxito no es cuestión de suerte! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Los simulacros y su importancia para superar la Prueba Pedagógica del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

¡Docente! Sabemos que se acerca el gran día de la prueba y quieres conocer cuál sería tu resultado, por eso, tienes que poner a prueba tus conocimientos, reconocer la estructura del examen y prepararte para el reto.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖