Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 386 días

Detalles del cronograma del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

¡Aquí está el cronograma preliminar para el Concurso de Asenso y Reubicación Docente! Lee todos los detalles a lo largo de este blog.

Detalles del cronograma del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

Hace unos días el Ministerio de Educación firmó el contrato y confirmó que la Universidad de Antioquia será la encargada de realizar el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente. Dicha información se ha divulgado en el SECOP II, donde en conjunto con los anexos técnicos, se encuentra la propuesta de cronograma que se tiene para este Proceso de Selección.

Ahora te contamos lo que se hará en cada fase cronograma y las semanas en las que se desarrollará.

Fase 1

En esta sección podrás leer las primeras actividades que se harán dentro del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente.

  • Plan operativo del desarrollo de las etapas del proceso de implementación del contrato.
  • Diseño o ajuste de la plataforma para inscripción y pago de derechos de participación.
  • Certificado e informe de funcionamiento de la pasarela para el recaudo por pagos de derechos de participación.
  • Presentación o infografía de los diferentes módulos de la plataforma.
  • Manual para los educadores para preinscripción, pago de derechos de participación e inscripción.
  • Informe descriptivo de los módulos y componentes de la Plataforma.
  • Registro y recaudo de los derechos de participación.
  • Base de datos del recaudo por pagos de derechos de participación, donde se especifique el número de educadores que realizaron el pago, y el monto total del recaudo.
  • Base de datos que contenga toda la información de los Educadores que realizaron la inscripción.
  • Base de datos de los educadores que presentaron reclamaciones frente a la inscripción

Fase 2

En esta sección podrás leer la continuación de las actividades que se harán dentro del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente.

  • Certificado de la construcción de ítems de las pruebas pedagógicas.
  • Construcción ítems para los diferentes instrumentos a aplicar.
  • Construcción de guías, manuales y orientaciones para el desarrollo del proceso.
  • Construcción de rúbricas y modelos de entrega de resultados.

Fase 3

En esta sección podrás leer las actividades que se harán dentro del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente para la fase número 3.

  • Guías construidas en formato PDF y formato editable.
  • Cuadernillos aplicados en formato PDF y formato editable.
  • Certificación de entrega de materiales de aplicación en cada sitio dispuesto por el MEN para tal fin.
  • Manual para los educadores para consulta de resultados.
  • Manual para los educadores para las reclamaciones frente a los resultados.
  • Impresión de Material.
  • Alistamiento y distribución de material.
  • Aplicación controlada de la Prueba Pedagógica y el instrumento de Autoevaluación de desempeño.
  • Informe de la aplicación de la prueba pedagógica y el instrumento de autoevaluación.

Fase 4

En esta sección podrás leer las actividades que se harán dentro del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente para la fase número 4.

  • Generación de resultados individuales en plataforma.
  • Generación de base de datos de los resultados de los diferentes instrumentos de los educadores que no reclamaron a resultados.
  • Respuesta a las reclamaciones ante resultados por parte de los educadores.
  • Generación de base de datos de los resultados de los diferentes instrumentos de los educadores que reclamaron a resultados.

Fase 5

En esta sección podrás leer las actividades que se harán dentro del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente para la fase final.

  • Base de datos de resultados definitivos de todos los educadores evaluados.
  • Informe final del proceso evaluativo bases de datos definitivas.
  • Informe ejecutivo de resultados del proceso de evaluación con recomendaciones para el Ministerio de Educación Nacional.

Y después de esta información te invitamos a comenzar con tu preparación para la Prueba Pedagógica. Recuerda que esta evaluación corresponde a un gran porcentaje dentro del concurso y por eso es crucial comenzar con la preparación.

Para lograr ese estudio, te presentamos nuestro Curso Virtual diseñado por nivel y con simulacros por lección.

Da clic en el botón de abajo para conocerlo mejor y matricularte con los expertos en los Concursos Docentes.

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖