Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 8 horas

Decreto 0953 de 2025: Así será el nuevo proceso de Ascenso y Reubicación Docente 1278

El Ministerio de Educación Nacional acaba de expedir el Decreto 0953 del 1 de septiembre de 2025, que establece las reglas para el proceso de ascenso y reubicación salarial de docentes regidos por el Decreto 1278.

Decreto 0953 de 2025: Así será el nuevo proceso de Ascenso y Reubicación Docente 1278

Se trata de una noticia trascendental para miles de maestros en Colombia, porque cambia las reglas frente a la convocatoria anterior y abre nuevas posibilidades.

En este artículo encontrarás:

  • Qué establece el nuevo decreto.
  • Diferencias con la resolución anterior (2023–2024).
  • Los requisitos explicados con detalle.
  • Quiénes pueden participar realmente.

¿Qué es el Decreto 0953 de 2025?

A diferencia de la Resolución 025624 de 2023, que reguló un proceso puntual, el Decreto 0953 es una norma de carácter general.
Esto significa que fija los requisitos básicos y permanentes, mientras que los detalles prácticos (cronogramas, instrumentos, fechas) se definirán más adelante mediante resoluciones específicas.

Implicación clave: ya no estamos ante una convocatoria cerrada o exclusiva para una cohorte, sino frente a una regulación marco que abre el proceso a todos los docentes que cumplan condiciones.

Los requisitos del nuevo decreto

El Decreto 0953 establece que para participar en el ascenso o reubicación docente se debe:

  1. Estar inscrito en el Escalafón Docente y en servicio activo.
  2. Haber cumplido tres (3) años de servicio efectivo, continuos o discontinuos, desde la primera posesión en período de prueba.
  3. Tener aprobadas las dos últimas evaluaciones anuales de desempeño con mínimo el 60 %.

Y aquí viene la novedad más importante: el decreto aclara que esas dos evaluaciones no pueden ser las mismas usadas en el proceso anterior.

Diferencia frente al proceso anterior

En la convocatoria de 2023–2024 (Resolución 025624):

  • El proceso estaba dirigido principalmente a docentes que nunca habían ascendido ni se habían reubicado.
  • Se usaron como requisitos las evaluaciones de 2022 y 2023.
  • Se aplicaron instrumentos específicos: prueba pedagógica, autoevaluación, valoración de experiencia, zona de desempeño y movimientos en el escalafón.
  • Había un cronograma definido desde el inicio.

En el Decreto 0953 (2025):

    • No se habla de cohortes ni limitaciones para quienes no ganaron.
    • Lo que se exige ahora son las evaluaciones de 2024 y 2025.
    • No define instrumentos ni cronograma; eso vendrá en una resolución posterior.
    • Introduce la obligación de que las ETC apropien recursos para financiar los ascensos.

En conclusión: el proceso se abre a un público más amplio y no restringido solo a los que perdieron en la primera cohorte.

¿Qué se va a evaluar en este nuevo proceso?

El Decreto 0953 establece que la evaluación de competencias se centrará en medir aspectos pedagógicos, disciplinares, comunicativos y socioemocionales de los docentes. A diferencia de la convocatoria pasada, donde estaban definidos instrumentos concretos (prueba pedagógica, autoevaluación, experiencia, zona y movimientos en el escalafón), ahora el decreto fija únicamente los criterios generales. Esto significa que será en la resolución posterior donde se precisarán los instrumentos, ponderaciones y metodologías de evaluación, pero la esencia es que se valorará no solo el conocimiento disciplinar y pedagógico, sino también la capacidad de comunicación y la interacción socioemocional en el ejercicio docente..

¿Quiénes pueden participar?

Con el nuevo decreto, la respuesta es más amplia:

  • Docentes que no participaron en 2024: sí pueden, porque tendrán disponibles las evaluaciones de 2024 y 2025.
  • Docentes que ascendieron antes de 2024: también pueden participar; cuentan con evaluaciones recientes y cumplen con el requisito de tiempo.
  • Docentes que ascendieron en 2024: podrían participar, pero dependerá del momento en que se abran las inscripciones:
    • Si la fecha máxima para cargar documentos es  después de la evaluación de desempeño 2025, podrán usar 2024 y 2025.
    • Si la fecha máxima para cargar documentos fuera pronto (muy poco probable), solo tendrían 2023 y 2024… y la de 2023 ya fue usada, lo que los dejaría por fuera.

En resumen: casi todos los docentes con tres años de servicio podrán presentarse.

Conclusión

El Decreto 0953 de 2025 marca un cambio de enfoque: pasamos de una resolución transitoria con cohortes a una norma marco que abre el proceso a más docentes y deja los detalles para resoluciones futuras.

Lo más importante ahora es que cada maestro revise:

  • Si ya cumple los 3 años de servicio.
  • Si cuenta con las evaluaciones de desempeño de 2024 y 2025.

Nos mantenemos atentos a la resolución que publicará el MEN con el cronograma, fechas de inscripción e instrumentos de evaluación.

Todo esto lo explicamos de manera más detallada en el siguiente video.

Descarga aquí el Decreto 0953 completo

Descargar Decreto 0953 de 2025 – Ministerio de Educación Nacional

Prepárate desde ya

En el Grupo Geard hemos acompañado a miles de docentes en procesos de ascenso y reubicación. Si quieres estar listo para la próxima prueba, conoce nuestro Curso Virtual de Ascenso y Reubicación 1278.

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖