Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 473 días

Criterios y claves de los Instrumentos de Evaluación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

¡Docentes! Aquí te contamos lo relacionado a los instrumentos de evaluación que tiene el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente. ¡No te pierdas de los detalles que tiene el Ministerio de Educación Nacional, FECODE y el Grupo Geard!

Criterios y claves de los Instrumentos de Evaluación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente

¡Docente! Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, esta información es para ti. Sigue leyendo para conocer todos los datos relevantes sobre los instrumentos de evaluación que tiene este Proceso de Selección.

Ten presente que este Concurso Público ya casi inicia y por eso es importante que leas toda la información y te prepares para este reto.

¿Cuáles serán los instrumentos de evaluación?

  • Prueba Pedagógica que tendrá una valoración de 0,00 a 45,00 puntos.
  • Autoevaluación del desempeño con una valoración de 0,00 a 5,00 puntos.
  • Valoración de experiencia que independientemente del cargo o nivel, se expresará en una escala de valoración que va desde 14,00 puntos hasta un máximo de 20,00 puntos.

Datos de la Prueba Pedagógica

De acuerdo con la resolución expedida por el Ministerio de Educación, los educadores participantes de la evaluación voluntaria para el ascenso y reubicación en el escalafón docente deberán presentar una prueba de carácter pedagógico, en la modalidad escrita, la cual será diseñada, aplicada y calificada por una Institución de Educación Superior con acreditación de alta calidad y que cuente con facultad de educación.

La calificación de este instrumento, independientemente del cargo o nivel, se expresará en una escala de valoración que va desde 0,00 puntos hasta un máximo de 45,00 puntos, donde la puntuación máxima dará cuenta del mejor desempeño en la prueba pedagógica.

Los temas que se evaluarán son:

  • Contexto de la práctica educativa y pedagógica.
  • Reflexión y planeación de la práctica educativa y pedagógica.
  • Praxis pedagógica.
  • Ambiente en el aula o institucional.

Detalles de la Autoevaluación del desempeño

Conforme a lo dicho en la resolución aprobada por el Ministerio de Educación Nacional, este es un instrumento con diferentes tipos de preguntas cuyo objetivo es que el educador establezca una calificación frente a su desempeño en las funciones y actividades propias que viene desarrollando.

La calificación de este instrumento, independientemente del cargo o nivel, se expresará en una escala de valoración que va desde 0,00 puntos hasta un máximo de 5,00 puntos, donde la puntuación máxima dará cuenta de la mejor autoevaluación del desempeño del educador.

Este instrumento será diseñado y aplicado por la Institución de Educación Superior de que trata el artículo anterior y se aplicará como un cuestionario adicional. La valoración asignada por cada educador será respetada por la Institución de Educación Superior y no será modificada.

¡Así será evaluada la experiencia!

Como reconocimiento meritorio al tiempo de servicio, se valorará los años de ejercicio de la profesión docente, desde el primer nombramiento en periodo de prueba. No se tendrá en cuenta periodos en los que el educador se haya encontrado en situaciones administrativas que lo alejen del servicio activo, tales como comisiones de estudios, comisiones para ocupar cargos de libre nombramiento y remoción, pensión de invalidez, suspensiones por medidas de carácter penal o disciplinarias y demás situaciones que impliquen una separación temporal del servicio activo o de sus funciones, en los términos del artículo 50 del Decreto Ley 1278 de 2002.

La calificación de este instrumento, independientemente del cargo o nivel, se expresará en una escala de valoración que va desde 14,00 puntos hasta un máximo de 20,00 puntos, asignables con base en la siguiente tabla:

Años de servicio

Puntos

15 años cumplidos o más. 20,00 puntos.
Desde 11 años cumplidos hasta 14 años, 11 meses y 30 días. 18,00 puntos.
Desde 7 años cumplidos hasta 10 años, 11 meses y 30 días. 16,00 puntos.
Desde 3 años cumplidos hasta 6 años, 11 meses y 30 días. 14,00 puntos.

Ahora te invitamos a tener listos todos los documentos para realizar tu inscripción y así evitar los contratiempos. 

Recuerda compartir esta información con más interesados en hacer parte de este Concurso Docente. 

Y si quieres prepararte para la Prueba Pedagógica, da clic en el botón y conoce nuestro Curso Virtual. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

2 replies
  1. JOSÉ ALEJANDRO TORRES DÍAZ says:
    18 marzo, 2024 at 9:04 pm

    Buen día, quiero compartir mi inquietud y de antemano agradezco sus orientaciones.
    Tengo un título de licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental, ya culmine mis estudios obteniendo un titulo como magister: Maestría en tecnologías digitales aplicadas a la educación, laboro en una institución publica pero mi carga académica es inglés, yo actualmente no cuento con un titulo que me certifique como bilingüe. mi pregunta es cual debe ser mi preparación para el ASCENSO en concurso docente y cual área debo escoger para mi prueba pedagógica. Actualmente llevo 8 años dictando inglés además de otras asignaturas como tecnología e informática y artística. Cuando ingrese a su pagina para adquirir el curso, me sentí perdido pues por mi situación actual.

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      19 marzo, 2024 at 8:56 pm

      ¡Hola! Contáctanos 👇
      Fijo: 018000413000
      Celular: 3330334039
      Solo WhatsApp: 5713819269
      Bogotá: 381 92 69
      Recuerda que nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8 a.m. a 2 p.m. 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖