Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1019 días

¿Cuándo serán las Pruebas Escritas de la Convocatoria Docentes y Directivos Docentes en zonas rurales afectadas por el conflicto?

Nos acercamos al gran día y no solo tienes que conocer las fechas de presentación, sino todos los aprendizajes que nos esperan en estas semanas. Sigue leyendo para prepararte y sorprenderte.

¿Cuándo serán las Pruebas Escritas de la Convocatoria Docentes y Directivos Docentes en zonas rurales afectadas por el conflicto?

Como siempre lo decimos, confía en que tu Proceso de Selección avanza porque aunque se demore en pasar a las siguientes etapas, la CNSC asegura que esas convocatorias se desarrollaran y que los empleos ya ofertados siguen disponibles para ser ocupados por ti.

Esto lo decimos porque este proceso es uno de esos casos en lo que la convocatoria se pausa por acciones constitucionales externas a la CNSC y que deben resolverse antes de seguir con el Proceso de Selección. Esto se recibe y se realiza con el fin de asegurar que todos los inscritos vean o sientan la transparencia durante el concurso.

Recuerda que este recurso lo puedes usar en cualquier momento de la convocatoria, así como las reclamaciones a los resultados definitivos.

Ahora que ya sabemos todo este contexto y un poco de la explicación del porqué se realizan estas pausas, vamos a ver la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas.

¡Se acercan las Pruebas Escritas del concurso!

Lo primero que debes saber es que esta aplicación se realizará únicamente para los inscritos a las siguientes OPEC  84463, 84465, 84468, 84470, 84472, 84473, 84475 y 84477 y que se encuentran en el departamento del Norte de Santander. Recordemos que es del Concurso Docente realizado en el 2018 para los profesores zonas afectadas por el conflicto armado.

Y te contamos que esta gran noticia se dio a conocer por medio de un aviso informativo en la página de la CNSC, así como la publicación de la Guía de Orientación de Pruebas Escritas.

¡Ahora sí veamos las fechas!

En este comunicado, la CNSC anunció que la presentación de las Pruebas Escritas para el cargo de Docente de Primaria, del Proceso de Selección No. 601 de 2018, está programada para el día domingo 28 de agosto de 2022. Esto quiere decir que la citación a las pruebas, estará en la plataforma SIMO 10 días antes de la aplicación del examen.

¿Cuáles son las Pruebas Escritas que debemos presentar?

Aunque ya hayamos visto algunos de los componentes que nos van a evaluar, acá los vamos a repasar un poco para que llegues con los temas más frescos al día de las pruebas.

Las Pruebas Escritas que se aplicarán son las siguientes:

  • Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos.
  • Prueba Psicotécnica.

Y las temáticas que componen cada prueba son las siguientes:

Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos

La prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos tiene por objeto valorar los niveles de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que demuestren los aspirantes; estará orientada a la aplicación de los saberes adquiridos para ejercer debidamente el cargo. Todo esto se hace por medio de los siguientes 5 componentes:

  • Conocimientos específicos del área.
  • Lectura crítica.
  • Razonamiento cuantitativo.
  • Competencias blandas.
  • Competencias pedagógicas.

Prueba Psicotécnica

La prueba Psicotécnica valora las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los aspirantes en la realización directa de los procesos pedagógicos o gestión institucional y frente a las funciones del cargo.

¿Qué carácter y ponderación tienen estas Pruebas Escritas?

La prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos que hace parte de las pruebas escritas tiene carácter eliminatorio, eso quiere decir, que si no apruebas este examen con el mínimo de 60/100 no podrás continuar en el proceso.

Por otro lado, la prueba Psicotécnica tiene un carácter clasificatorio y se aplicará el mismo día, en la misma sesión y su calificación será publicada junto a la calificación de la prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos.

Y ahora esperamos que con este repaso hayas podido recordar un poco de los temas que ya repasaste y aprendiste.

Después de esto te invitamos a que ingreses a nuestra sección de blogs para conocer mucha más información como esta sobre todas las convocatorias que adelanta la CNSC y para llegar allí, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente botón. 

¡Vamos por más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué es y cómo funciona el Curso de Formación de la DIAN?

El Concurso DIAN 2022 sigue avanzado y por eso, es muy importante que conozcas todos los datos que trae esta Convocatoria de la CNSC. Uno de dichos datos es el Curso de Formación que realiza la DIAN a sus aspirantes,...

Diferencias entre el Concurso Docente en Zonas Afectadas por el Conflicto y el Concurso Docente de población mayoritaria

Aunque estos dos concursos tengan como fin suplir las vacantes en varias instituciones del país, existen algunas diferencias que debes tener en cuenta si estás participando del Concurso Docente de población mayoritaria.

Escalafón Nacional Docente o Escalafón Docente Oficial, ¿cuál me aplica?

El grado de Escalafón Docente es un elemento muy importante en tu carrera profesional y por eso es necesario que conozcas cuáles son los tipos de escalafón, a cuál perteneces y cómo puedes inscribirte al escalafón más reciente.

Cómo ganar el Concurso Docente: la mejor estrategia

¿Ya sabes cómo ganar el Concurso Docente? En este artículo te mostraremos una estrategia que te acercará más a la victoria. ¡No te la pierdas! Recuerda que el que escucha consejos… llegará a conseguir una plaza docente. Está bien, así...

Comenta

4 replies
  1. martha varela says:
    5 septiembre, 2022 at 2:59 pm

    buenas tardes, cuando se conocerán los resultados de las pruebas zonas de conflicto.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 2:56 pm

      ¡Saludos! Martha, según información de la CNSC los resultados se estarían publicando a finales de año, mantente muy atenta, en cuanto lo publiquen, estaremos comunicando por todas nuestras redes. 💙

  2. guadalupe urbano jurado says:
    9 agosto, 2022 at 11:05 am

    desde hace mucho tiempo he estado esperando que haya convocatorias para los concursos de docente.
    pero me doy cuenta que a mi edad no me dan trabajo porque ya tengo 50 años, gracias a Dios tengo fuerzas para desempeñarme como una excelente docente, solo he trabajado en colegios privados siempre le he pedido a Dios que pueda trabajar en un colegio publico y no ha sido posible porque aquí donde vivo es todo con politica;vivo en Tumaco Nariño como quisiera que me tuvieran en cuenta.

    Responder
    • dmontoya says:
      9 agosto, 2022 at 2:37 pm

      ¡Hola Guadalupe! Te informamos que puedes participar en un concurso hasta los 70 años, sin embargo, actualmente ya se finalizo la etapa de inscripciones en el concurso Docentes que se esta llevando a cabo, debes estar muy atenta a nuestras publicaciones o a la página de la CNSC.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖