Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1003 días

Diferencias entre el Concurso Docente en Zonas Afectadas por el Conflicto y el Concurso Docente de población mayoritaria

Aunque estos dos concursos tengan como fin suplir las vacantes en varias instituciones del país, existen algunas diferencias que debes tener en cuenta si estás participando del Concurso Docente de población mayoritaria.

Diferencias entre el Concurso Docente en Zonas Afectadas por el Conflicto y el Concurso Docente de población mayoritaria

Si estás participando de cualquiera de estas convocatorias deberías conocer toda esta información para que aprendas un poco más y conozcas datos inéditos de esto concursos. ¡Empecemos con los datos del concurso mayoritario!

Concurso Docente población mayoritaria

Este concurso fue pensado y diseñado bajo dos modalidades, la modalidad urbana y la modalidad rural, en donde se ofertaron más de 37.000 vacantes.

En esta convocatoria que se está desarrollando este año, también existen ciertas diferencias por modalidad y una de ellas es la ponderación en la Etapa de Valoración de Antecedentes.

También se sabe que en las Pruebas Escritas de este concurso mayoritario tenemos los siguientes componentes que se suman y evaluarán a todos aquellos que están inscritos en las vacantes rurales. Los componentes son:

  • Gestión directiva, administrativa y financiera.
  • Gestión académica.

Recordemos que este concurso se está realizando y que las vacantes estaban distribuidas en todo el territorio colombiano, esto significa que todos los interesados cubrieron los empleos en cada uno de los departamentos del país.

Ahora que ya sabemos del concurso mayoritario a grandes rasgos, vamos a ver el concurso para las zonas afectadas para el posconflicto.

Concurso Docente Zonas Afectadas por el Conflicto

Para este concurso es necesario tener en cuenta que se realizó entre el 2018 y 2019, y que por procesos constitucionales, el departamento del Norte de Santander hasta este año va a poder presentar las Pruebas Escritas. Ten presente que el examen es el próximo 28 de agosto.

También te contamos que en esta convocatoria los únicos departamentos que se encontraban participando son los siguientes:

  • Antioquia.
  • Arauca.
  • Bolívar.
  • Caquetá.
  • Cauca.
  • Cesar.
  • Córdoba.
  • Guaviare.
  • Huila.
  • La Guajira.
  • Magdalena.
  • Meta.
  • Nariño.
  • Norte de Santander.
  • Putumayo.
  • Sucre.
  • Tolima.
  • Valle del cauca.

También es importante mencionar que en esta convocatoria solo se ofertaron 6.300 vacantes, todo esto se debió a que eran muy pocos los departamentos participantes.

¡Repacemos las diferencias entre los concursos!

Como ya lo hemos visto a lo largo del blog, estos dos concursos se diferencian en su número de vacantes ofertadas, el año en que se realizó, los departamentos participantes y las modalidades que se manejaron dentro de las convocatorias.

También es importante mencionar que en estos dos concursos los realizaron dos instituciones educativas diferentes. En el caso de los docentes de zonas afectadas fue la Universidad Libre la designada para esta labor y en el caso del concurso mayoritario, es el ICFES quien realizará los cuadernillos de preguntas.

Estas diferencias son primordiales conocerlas para que no confundas las fechas, etapas y muchos más datos y así te sientas tranquilo con lo que está pasando en tu convocatoria.

Y ahora que ya conoces un poco de las diferencias de estos dos concursos, te invitamos a que compartas esta información con muchos más inscritos. 

Por último, te invitamos a que ingreses a nuestra sección de blogs para que leas artículos como estos y aprendas mucho más sobre las convocatorias de la CNSC. Para llegar a este sitio, solo tienes que hacer clic en el siguiente botón. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué es y cómo funciona el Curso de Formación de la DIAN?

El Concurso DIAN 2022 sigue avanzado y por eso, es muy importante que conozcas todos los datos que trae esta Convocatoria de la CNSC. Uno de dichos datos es el Curso de Formación que realiza la DIAN a sus aspirantes,...

¿Cuándo serán las Pruebas Escritas de la Convocatoria Docentes y Directivos Docentes en zonas rurales afectadas por el conflicto?

Nos acercamos al gran día y no solo tienes que conocer las fechas de presentación, sino todos los aprendizajes que nos esperan en estas semanas. Sigue leyendo para prepararte y sorprenderte.

Escalafón Nacional Docente o Escalafón Docente Oficial, ¿cuál me aplica?

El grado de Escalafón Docente es un elemento muy importante en tu carrera profesional y por eso es necesario que conozcas cuáles son los tipos de escalafón, a cuál perteneces y cómo puedes inscribirte al escalafón más reciente.

Cómo ganar el Concurso Docente: la mejor estrategia

¿Ya sabes cómo ganar el Concurso Docente? En este artículo te mostraremos una estrategia que te acercará más a la victoria. ¡No te la pierdas! Recuerda que el que escucha consejos… llegará a conseguir una plaza docente. Está bien, así...

Comenta

2 replies
  1. javierg491 says:
    16 enero, 2024 at 12:08 pm

    Buenas tardes, cordial saludo
    Disculpen, quiero saber si este año hay oportunidad para trabajar como docente en las zonas de conflicto, estoy ubicado en el departamento de Nariño, quedo atento a sus comentarios
    atentamente Javier Garcia R

    Responder
  2. LUIS RUBÉN NEIRA says:
    22 agosto, 2022 at 6:10 pm

    Estoy muy pendiente, interesado en participar en la prueba.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖