Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Blog
  • Menu Menu

Publicado hace 831 días

El papel de los colegios en los resultados de las Pruebas Saber 11°

Conocer el papel tan importante que tienes como institución educativa a la hora de preparar a tus estudiantes para presentar las Pruebas Saber 11°, hace parte de la mejora continua de los procesos de aprendizaje.

El papel de los colegios en los resultados de las Pruebas Saber 11°

Lo primero que te contamos es que para llegar a los mejores resultados de los rankings, debes tener en cuenta que todos los integrantes de la institución son importantes para alcanzar el éxito.

Ten presente que aunque esta evaluación se haga cada año y los resultados de tus estudiantes varíen, el estatus del colegio no debe bajar, sino continuar mejorando hasta llegar al puesto número 1 de los rankings de las revistas especializadas.

Ahora veamos un poco de la importancia de los docentes en las aulas educativas.

¿Qué tan importantes son los docentes en esta preparación?

El profesor es una pieza fundamental en todo el proceso de la enseñanza y tiene la llave para mejorar el futuro de los alumnos, así como los resultados de los exámenes estatales. El poder transformador de la educación de calidad también permite el desarrollo personal, formando no solo mejores profesionales, sino también mejores personas.

La labor docente también es importante porque le permite a cada uno de los involucrados en el proceso educativo combatir el analfabetismo desde la edad temprana y así seguir ampliando los conocimientos en todas las áreas.

Otra razón que te damos es que el rol del docente no es solamente proporcionar información y controlar la disciplina, sino también ser un mediador entre el estudiante y el ambiente, sirviendo como guía o acompañante del estudiante, mostrándole a este que él es una gran fuente de conocimiento.

En esta formación también entran los docentes orientadores, coordinadores y rectores, porque realizan un acompañamiento continuo con todos.

Estas enseñanzas nos hacen tener unas bases solidas y que aumenten cada año, para así poder ver mejores resultados reflejados en un gran puntaje en las Pruebas Saber 11°. Ten en cuenta que cada aprendizaje se podrá seguir reforzando a lo largo de los años y este a su vez será evaluado en las pruebas estatales.

Ahora veamos el papel de las instituciones para estos casos de exámenes estatales.

¡Conozcamos el papel de las instituciones!

Como ya lo hemos visto, las instituciones tienen una responsabilidad muy grande en el proceso de los estudiantes para obtener un gran puntaje y así ponderar el resultado que subirá el promedio del colegio.

Este papel se centra en el acompañamiento de las estrategias de estudio, así como en la creación de materiales acordes al nivel, pero también centrados en la investigación, para que los estudiantes desde su individualidad aprendan a ampliar sus conocimientos en cada una de las áreas escolares.

En consecuencia, esta propuesta investigativa hace que el estudiante no espere que le digan qué hacer, sino que sienta el interés por buscar y complementar los conceptos, creando nuevas líneas y necesidades de acuerdo a lo que sabe, su utilidad y necesidad. Con esta propuesta, el aprendizaje será más significativo, reflexivo y duradero, además ayudará a la experiencia afectiva del estudiante en su dedicación y compromiso con este.

Y al llegar a esto, el papel de cada una de las instituciones y trabajadores, se verá reflejado en un aprendizaje significativo e integral y que a su vez estará plasmado en los resultados de las Pruebas Saber 11°.

Este proceso y acompañamiento también se verá en la educación superior, porque este se convertirá en un hábito que complementa y facilita el aprendizaje.

Todo esto se puede impulsar también con cursos complementarios, ya que estos permiten un aprendizaje un poco más especializado y con muchos enfoques sobre las prueba. Estos cursos también simulan la estructura del examen y permiten que tanto los alumnos, como los profesores vean la forma y desarrollo de cada componente presente.

Ahora que ya conoces todos estos datos, te invitamos a que compartas esta información con más colegas para que apliquen estos consejos de aprendizaje y así potencien los conocimientos de sus estudiantes.

Y si deseas más información sobre nuestros planes de estudio, te puedes comunicar al enlace que aparece en la parte abajo.

¡Escríbenos ya! 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué labores desempeña FECODE?

Conocer un poco más sobre la labor sindical que realiza la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, es muy importante para que tengas en mente los procesos que realiza y porqué este grupo es fundamental para la educación en...

¡Mira, estas son las ventajas de pertenecer a un sindicato!

Si en algún momento has pensado en afilarte a un sindicato, pero no conoces los beneficios que eso traería para ti, te invitamos a que leas este artículo que de seguro te ayudará bastante para tomar una decisión.

Estas son las labores más importantes de los Sindicatos

Los Sindicatos son aquellas entidades que tienen personal que defiende los intereses económicos, profesionales y sociales de los trabajadores. Hoy te contamos cuáles son sus principales labores.

Estos son los colegios públicos con los mejores puntajes de Saber 11 del año 2022

Cada año el ICFES nos muestra una lista con los mejores colegios según el puntaje de las Pruebas Saber 11, y como sabemos que esta es una noticia de interés para ti, te presentamos este ranking con los mejores colegios...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Blog
Scroll to top
✖