Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Policía Nacional

Prueba de conocimientos policiales: ¿cuáles son los temas más difíciles?

Querido lector: hace poco te contamos varios detalles de la prueba de conocimientos policiales que se aplica en el Concurso de Patrulleros; sin embargo, en estas últimas semanas hemos recibido varios mensajes de uniformados que nos dicen que, debido a la gran variedad de temas que contiene esta prueba, les gustaría que les explicáramos cuáles son a los que más atención deben prestar.

Cuáles son los temas más difíciles de la prueba de conocimientos policiales

A continuación te presentaremos los 4 temas en los que más se rajan los Patrulleros, con el objetivo de que les prestes especial atención al momento de estudiar:

Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso

Este es quizá uno de los temas más difíciles de abordar por la cantidad de subtemas que lo componen. Algunos son:

  • Las excepciones de acceso a la información
  • Tramitación de derechos de petición
  • Registro y gestión documental
  • Gestión y notificación de actos administrativos

Para abordar estos temas, tendrás que leer juiciosamente los artículos en los que se tratan en las leyes 1712 de 2014, 1755 del 2015 y 1473 de 2011. 

Código Penal Militar

En este código se encuentran recopilados los delitos en los que podrían incurrir los miembros de las Fuerzas Armadas y su respectiva sanción. Algunos de los subtemas que tendrás que estudiar son:

  • Delitos contra la disciplina (insubordinación, desobediencia, ataques y amenazas a superiores o inferiores).
  • Delitos contra el servicio (deserción, abandono del puesto, del servicio y del comando).
  • Delitos contra el honor (cobardía, injuria, calumnia y comercio con el enemigo).
  • Delitos contra la fuerza pública (sabotaje, fabricación, posesión y tráfico ilegal de armas, revelación de secretos y uso indebido de uniformes e insignias).

Si quieres que te vaya bien respondiendo las preguntas que toquen este tema, deberás prestar atención a la Ley 1407 de 2010. 

Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Este es un tema de suma importancia para la formación de los patrulleros, pues este código es el instrumento con el cual los ciudadanos y los uniformados pueden corregir o prevenir los comportamientos que afectan una sana convivencia. Este tema, al igual que los anteriores, contienen muchos subtemas:

  • Poder, función y actividad de la policía
  • Vida e integridad de las personas
  • Las relaciones respetuosas con grupos específicos de la sociedad (niños, niñas y adolescentes)
  • La actividad económica y su reglamentación 
  • Proceso único de policía
  • Proceso verbal inmediato

Código y Régimen Disciplinario

Este es quizá uno de los temas que más se le dificulta a los uniformados al momento de presentar la prueba escrita, no solo por la cantidad de subtemas que lo componen, sino también por su complejidad. Algunos de los subtemas que componen este código son:

  • Régimen disciplinario
  • La disciplina y las órdenes
  • Faltas graves, gravísimas y leves
  • Sanciones
  • Exclusión de responsabilidad disciplinaria
  • Fallos sancionatorios y autos
  • Infracciones de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario
  • Falta disciplinaria
  • Investigación disciplinaria

Ahora que ya sabes cuáles son los temas más difíciles de la prueba de conocimientos policiales, es momento de enfocarte en ellos y comenzar a estudiar desde ahora. Ten en cuenta que estos son solo 4 de los más de 20 temas que componen esta prueba. 

Si quieres seguir recibiendo información que te ayudará con este proceso hacia el curso de subintendente, suscríbete a nuestro blog. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • Subprueba de Razonamiento Cuantitativo: concurso de Patrulleros

    Vista 3.566 veces
  • ¿Qué es el puntaje por antigüedad del Concurso de Patrulleros?

    Vista 2.306 veces
  • Prueba de Conocimientos Policiales: todo lo que necesitas saber

    Vista 36.857 veces
  • ¿Cuáles son las etapas del Concurso de Patrulleros?

    Vista 9.626 veces
  • ¿Cuáles son los errores en la prueba del Concurso de Patrulleros?

    Vista 1.583 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    6replies
    1. Mariana Jarabasays:
      24 noviembre, 2023 at 8:25 pm

      ¿Que requisitos se necesitan para ingresar como auxiliar de policia?

      Responder
    2. Luis Felipesays:
      22 julio, 2023 at 12:53 pm

      Me interesa saber los cuestionarios

      Responder
    3. Luis Felipesays:
      22 julio, 2023 at 12:53 pm

      Quiero saber mas

      Responder
      • Mariana Jarabasays:
        24 noviembre, 2023 at 8:24 pm

        ¿Que requisitos se necesitan para ingresar como auxiliar de policia?

    4. andis jose hernandez mrelosays:
      15 septiembre, 2021 at 5:34 pm

      hola mui buenas tardes me interesa realizar los cuestionario

      Responder
      • Carolina de Grupo Geardsays:
        16 septiembre, 2021 at 8:36 am

        Hola Andis, claro que sí, a través de los siguientes enlaces podrás ingresar y resolver los simulacros gratuitos que tenemos para ustedes, https://grupogeard.com/co/blog/policia/patrulleros-subintendente/simulacro-lectura-critica-concurso-patrulleros/ y https://grupogeard.com/co/blog/policia/patrulleros-subintendente/simulacro-competencias-ciudadanas/

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Alianzas
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber
    • Simulacros gratis

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Blog
    • Normatividad
    • Empleo

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Viernes de
      7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
    • Bogotá: 381 92 69
    • Línea Alianzas: 304 543 12 55
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Empleos públicos
    • Concursos Docentes
    • Estudiantes
    • Empleo
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖