Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Policía Nacional

¿Cuáles son los errores en la prueba del Concurso de Patrulleros?

Son muchos los uniformados de la Policía Nacional que se presentan al Concurso de Patrulleros; sin embargo, pocos superan la prueba escrita. Esto puede ocurrir por múltiples razones. Continúa leyendo este artículo y entérate de qué es lo que no debes hacer si quieres hacer parte de los aspirantes que ocupan los primeros puestos.

Exceso de confianza: tu peor aliado 

La confianza en ti mismo y en tus capacidades es fundamental para dejar de lado miedos y lograr tus objetivos. A pesar de esto, si es excesiva, puede ser contraproducente. Esto pasa, por ejemplo, cuando tenemos una prueba y decidimos no prepararnos, pues creemos que ya poseemos los conocimientos necesarios.

En otras palabras, el problema del exceso de confianza es que te hace creer que tienes la verdad y que hay pocas posibilidades de fallar. Esto no permite que cuestiones tus saberes y habilidades y te impide mejorarlos. 

Aprende estrategias para mejorar tu productividad al estudiar para un examen. 

Mal manejo de las emociones

Muchos estudios señalan que una de las principales causas de estrés y ansiedad en los estudiantes es la época de exámenes. Estos sentimientos no son dañinos en sí mismos, puesto que en muchos casos nos movilizan a actuar; no obstante, si no los sabemos manejar ocasionan lo que los psicólogos llaman “consecuencias desadaptativas”.

Estas emociones afectan nuestro desempeño en los exámenes, por eso es importante saber manejarlas. Una de las claves para lograrlo son las estrategias de afrontamiento días antes de la evaluación. Estas pueden ser acciones que nos hagan sentir mucho mejor, como hacer ejercicio, visitar algún lugar o familiar o comer algo que nos guste. Las estrategias de afrontamiento consisten en realizar actividades que no estén relacionadas con la prueba para bajar los niveles de estrés y ansiedad.  

No estudiar adecuadamente

Otra de las causas de que muchos de los Patrulleros no superen la prueba escrita es que no cuentan con técnicas adecuadas, como la planificación, elaboración de resúmenes y esquemas, el repaso, la memorización, entre otros. 

Si quieres aprender algunas de estas técnicas consulta estos 4 consejos de estudio.

Falta de material 

Al momento de estudiar para las pruebas, muchos Patrulleros tienen problemas pues se encuentran con demasiados temas y documentos por revisar, sobre todo en la prueba de Conocimientos Policiales. 

Por esta razón es importante que desde ahora comiences a recopilar, organizar y resumir los documentos que utilizarás para tu estudio. Si quieres que te ayudemos en este proceso, ven y conoce nuestro curso. Te facilitará la lectura y aprehensión de estos conocimientos. 

¿Te gustó el artículo? Cuéntanos a través de nuestro blog qué tal te pareció este tema, si te fue útil y si quieres que sigamos creando contenido similar.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cómo es la prueba escrita del Concurso de Patrulleros?

    Vista 3.846 veces
  • ¿Cuáles son las etapas del Concurso de Patrulleros?

    Vista 9.620 veces
  • ¿Qué es el puntaje por antigüedad del Concurso de Patrulleros?

    Vista 2.305 veces
  • ¿Qué tipo de preguntas hay en las pruebas del Concurso de Patrulleros?

    Vista 35.871 veces
  • ¿Cómo es la subprueba acciones y actitudes del Concurso de Patrulleros?

    Vista 2.105 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0replies

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Alianzas
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber
    • Simulacros gratis

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Blog
    • Normatividad
    • Empleo

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Viernes de
      7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
    • Bogotá: 381 92 69
    • Línea Alianzas: 304 543 12 55
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Empleos públicos
    • Concursos Docentes
    • Estudiantes
    • Empleo
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖