Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Concursos Docentes

¿Cómo se califica la ECDF?

La forma como se calificará la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF, dependerá si estás participando para el ascenso o la reubicación como docente preescolar o primaria, docente de bachillerato ( grados 6º a 11º), docente orientador, directivo sindical, tutor del programa Todos a Aprender – PTA, rector o director rural o coordinador.

Docentes de preescolar y primaria

Para los docentes de preescolar hasta quinto de primaria, los instrumentos definidos para la ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 12,5%
  • Evaluaciones de desempeño (promedio aritmético de las últimas dos que haya presentado): 7,5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,125) + (Eval. Desempeño * 0,075)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Docentes de Bachillerato (grados 6º a 11º)

Para los docentes de bachillerato en los grados 6º a 11º, los instrumentos definidos para la ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 10%
  • Evaluaciones de desempeño (promedio aritmético de las últimas dos que haya presentado): 5%
  • Encuesta de estudiantes: 5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,1) + (Eval. Desempeño * 0,05)+ (Enc. Estudiantes * 0,05)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Docentes orientadores

Para los docentes orientadores los instrumentos definidos para la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 10%
  • Evaluaciones de desempeño (promedio aritmético de las últimas dos que haya presentado): 5%
  • Encuesta de estudiantes: 2,5%
  • Encuesta de docentes: 2,5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,1) + (Eval. Desempeño * 0,05)+ (Enc. Estudiantes * 0,025)+ (Enc. Docentes * 0,025)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Directivos sindicales

Para los directivos sindicales los instrumentos definidos para la ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 10%
  • Evaluación del cumplimiento del plan de trabajo (encuesta al representante legal del sindicato): 5%
  • Encuesta de docentes: 5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,1) + (Enc. Representante * 0,05) + (Enc. Docentes * 0,05)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Tutores del programa Todos a Aprender – PTA

Para los tutores del PTA los instrumentos definidos para la ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 10%
  • Encuesta de docentes: 3%
  • Encuesta de directivo docente de la institución acompañada: 2%
  • Evaluaciones de desempeño (promedio aritmético de las últimas dos que haya presentado): 5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,1) + (Enc. Docentes * 0,03) + (Enc. Directivo * 0,02) + (Eva. Desempeño* 0,05)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Rectores y directores rurales

Para los rectores y directores rurales los instrumentos definidos para la ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 10%
  • Encuesta de estudiantes: 2%
  • Encuesta de docentes: 2%
  • Encuesta a padres de familia: 1%
  • Evaluaciones de desempeño (promedio aritmético de las últimas dos que haya presentado): 5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,1) + (Enc. Estudiantes * 0,02) + (Enc. Docentes * 0,02) + (Enc. Padres * 0,01) + (Eva. Desempeño* 0,05)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Coordinadores

Para los Coordinadores los instrumentos definidos para la ECDF, tanto para ascenso de grado como para reubicación de nivel salarial, se califican entre 1-100 puntos y tendrá diferentes ponderaciones, así:

  • Observación del video: 80%
  • Autoevaluación (encuesta): 10%
  • Encuesta de docentes: 5%
  • Evaluaciones de desempeño (promedio aritmético de las últimas dos que haya presentado): 5%

Dado que todos los instrumentos se califican entre 1 y 100 puntos, el puntaje final se obtiene de realizar la siguiente operación:

(Vídeo * 0,8) + (Autoevaluación * 0,1) + (Enc. Docentes * 0,05) + (Eva. Desempeño* 0,05)

Según el artículo 13 de la resolución 22453 de diciembre de 2016, si el puntaje es mayor a 80, el evaluado aprueba la ECDF.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

Ver más preguntas

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. sandra garciasays:
    17 agosto, 2019 at 4:23 pm

    ¿como puedo verificar el porcentaje del vídeo que equivale al 80 porciento?

    Responder
  2. CAROLINA ECHEVERRIsays:
    23 julio, 2019 at 11:37 am

    Que puedo hacer si mi calificación en sigce 2017 no la digitaron y es 98.01. acudo a la SEM y no me solucionado hasta el momento. llevo un mes solicitandolo.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖