Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1017 días

Esta es la nueva visión de la profesión docente en el Perú

Así como sucede en todas las profesiones, la labor que desempeñan los docentes tiene que estar en constante actualización para cumplir con las exigencias que van apareciendo en el país. Conozca los cambios que han surgido en la profesión docente.

Esta es la nueva visión de la profesión docente en el Perú

Cambiar es una acción que está presente en la cotidianidad de los seres humanos, por lo que constantemente debemos evaluar qué hacer para adaptarnos y cómo estar preparados para futuras variaciones. A razón de esto, hoy queremos presentarle esos cambios que han surgido en la labor docente en el país para que se adapte a ellos y no se quede atrás en las nuevas exigencias de la sociedad.

La nueva visión de la profesión docente:

Con la llegada de la era contemporánea y las grandes transformaciones que han ido sucediendo en la humanidad, nos hemos tenido que adaptar a estos cambios y como lo mencionamos, la labor docente no ha sido la excepción y durante este periodo de tiempo ha buscado la manera de educar a los estudiantes según los nuevos patrones que se exigen en la sociedad.

La nueva visión de la profesión docente que se plantea en el Marco de Buen Desempeño, consiste en entender este ejercicio como un trabajo complejo, que exige una actuación reflexiva, consciente, generando una relación crítica y autónoma con la necesidad actuar, acompañada con la capacidad de tomar decisiones según el contexto en el que se encuentra.

Dimensiones de la profesión docente:

Esta nueva visión de la labor docente trae consigo un conjunto de dimensiones presentes actualmente en esta profesión:

  • Dimensión cultural: refiere a la necesidad de conocimientos sobre su entorno con el fin de enfrentar los desafíos culturales, sociales, políticos y económicos así como los de la historia y el contexto en que surgen. Esta dimensión implica analizar la evolución, dilemas y retos para comprenderlos y adquirir los aprendizajes contextualizados que cada sociedad propone.
  • Dimensión política: trata sobre el compromiso que tienen los docente con la formación de sus estudiantes, como personas o ciudadanos orientados a la transformación de las relaciones sociales desde un enfoque de justicia social y equidad, pues la misión de la educación tiene que ver con el desafío de constituirnos un mejor país.
  • Dimensión pedagógica: este es el núcleo de la profesionalidad docente, habla sobre el saber específico, el saber pedagógico construido en la reflexión de la teoría y la práctica que le permite apelar a saberes diversos para cumplir su rol. Recordando que la pedagogía exige capacidad para alimentar la disposición en los estudiantes para aprender.

Esta visión y sus dimensiones han marcado un hito importante, ya que desde esta perspectiva el docente es un agente de cambio, pues sus enseñanzas tienen el poder para guiar a los estudiantes. También exige un trabajo en equipo con sus colegas para la planeación y  evaluación pedagógica.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¡Atención! Se actualizaron los criterios y las responsabilidades para docentes...¡Atención! Se actualizaron los criterios y las responsabilidades para docentes y auxiliares de educaciónLas manifestaciones artístico-culturales en la educación peruanaLas manifestaciones artístico-culturales en la educación peruana
Desplazarse hacia arriba
✖