Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 961 días

Los videojuegos como herramienta educativa

Los videojuegos han cobrado fuerza al pasar de los años, ganando popularidad entre los más jóvenes y siendo un medio de esparcimiento importante para esta población. Sin embargo, pocas veces se habla de utilizarlo como herramienta de aprendizaje. ¡Échele un vistazo!

Los videojuegos como herramienta educativa

Para muchos docentes o padres de familia, los videojuegos suelen ser considerados netamente como un medio de entretenimiento para sus hijos, por lo que no los suelen tener en cuenta para el proceso educativo de estos y por el contrario los ven como un distractor que los alejan de las metas propuestas en la educación. No obstante, los juegos electrónicos pueden ser la mano derecha de las autoridades educativas y familiares para generar aprendizajes significativos y novedosos.

Videojuegos y educación:

Aprovechando lo relevante que es este medio para los niños y jóvenes, los docentes y los padres de familia podrían considerar la manera de implementarlos en la educación de la población en edad escolar para fortalecer los conocimientos que se han visto en la institución educativa. Al utilizar estos medios, los estudiantes recibirán la información de manera entretenida generando impacto en sus funciones cognitivas y aumentando la capacidad de retención.

Se debe tener en cuenta que además de ser entretenido, por medio de los videojuegos se desarrollan habilidades y aptitudes como el trabajo colaborativo, el aprendizaje de nuevos idiomas, el ingenio, la creatividad, la resolución rápida de problemas, el análisis, la reflexión y el manejo de la frustración al no obtener los resultados esperados. Adicionalmente, los videojuegos pueden ser una novedosa metodología de aprendizaje, debido a que combinan la parte lúdica y práctica con la teoría.

Metodología game-based learning:

Esta iniciativa, nace de esta novedosa metodología de aprendizaje la cual se encarga de convertir al proceso formativo en un juego, de tal manera, que los estudiantes no perciban la diferencia entre ambos y aprendan a través de estas herramientas lúdicas. Esta metodología, al igual que la gamificación, son utilizadas para incentivar en los estudiantes el pensamiento estratégico, la racionalidad, el trabajo bajo presión y la reflexión.

Beneficios de los videojuegos en la educación:

Anteriormente, en la descripción de esta metodología habíamos visto algunos beneficios que representan para las niñas, niños y jóvenes. En este espacio le mostraremos algunos otros, atentos:

  • Posibilita la práctica: le posibilita a los estudiantes la aplicación inmediata de los aprendizajes y la solución de diferentes problemáticas con los conocimientos adquiridos.
  • Aprendizaje por méritos: los estudiantes entienden que se les premia por sus resultados y reciben recompensas por su esfuerzo. De esta manera, logran mantener la motivación y el interés por el contenido académico.
  • Educación lúdica: los videojuegos posibilitan que el aprendizaje sea entretenido, que capte la atención de los jóvenes y que no se convierta en un proceso aburrido para ellos.

Videojuegos educativos:

No sería correcto hablar de este tema y no darle algunos ejemplos sobre los videojuegos que pueden ser utilizados para el aprendizaje:

Minecraft: la locura creativa entra en las aulas

El videojuego de Minecraft consiste en la elaboración y construcción de proyectos, donde se pueden observar figuras, formas y diseño. Aquí los usuarios pondrán a prueba su ingenio y su creatividad, además de tener la oportunidad de jugar de manera individual o en equipo, fortaleciendo la independencia y propiciando la tolerancia y el respeto.

Civilization

Es un juego con un gran contenido de historia sobre los cambios que se han presentado en la civilización. Aquí, los jugadores deberán tener un pensamiento estratégico para conquistar territorios, pero, para afianzar sus conocimientos el videojuego cuenta con bibliografía relacionada con el momento histórico.

Dragon Box

Este juego matemático, que fue creado por un docente de matemáticas, busca que los jugadores alimenten a un dragón por medio del uso de unas cartas que contienen ecuaciones matemáticas. Aunque parezca complejo, el juego es intuitivo y fácil de resolver, haciendo que los estudiantes estén ejercitando su mente sin siquiera notarlo.

Torre del Conocimiento:

Está destinado para los estudiantes de primaria y por medio de este se les enseñara sobre las asignaturas básicas de su plan de estudios (Matemáticas, Inglés, Español, entre otros) de una forma entretenida y pedagógica.

¿Qué espera para aplicarlo? Conviértase en un maestro o en un padre de familia novedoso y conozca las nuevas e innovadoras metodologías de enseñanza que existen para que las ponga a prueba y mejore el proceso de aprendizaje de sus hijos o alumnos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Esta es la importancia del Currículo OcultoEsta es la importancia del Currículo OcultoDocente, incluya al cine como material pedagógicoDocente, incluya al cine como material pedagógico
Desplazarse hacia arriba
✖