Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1002 días

¿Sabe cómo actuar en caso de una emergencia dentro del aula?

En ocasiones, mantener la calma y saber cómo actuar ante situaciones de emergencia dentro del aula resulta difícil por la intensidad de la situación. Por tal motivo, le queremos mostrar cómo actuar en estos casos.

¿Sabe cómo actuar en caso de una emergencia dentro del aula?

Estar prevenidos ayuda a que se disminuya en gran medida las situaciones de riesgo y a su vez, permitiría que los docentes sepan como actuar frente a determinadas situaciones que se pueden presentar dentro del aula. Para hacerle frente a las emergencias, el Minedu en cabeza de Rosendo Serna, nos brinda algunas recomendaciones  sobre la manera en la que deben actuar los profesores. ¡Conozcámosla juntos!

Acciones a realizar:

La siguiente información lo ayudará a conocer algunos conceptos importantes que debe tener en cuenta para tener mayor control frente a situaciones de emergencia como desastres naturales, situaciones de salud o de orden público. Tenga presente estas recomendaciones y practíquelas.

  • Primeros auxilios: de la mano de los bomberos y centros de emergencia, los docentes y demás funcionarios del planten podrían realizar un curso de primeros auxilios y así, estar preparados para practicarlos dentro de las II.EE en caso de ser necesario.
  • Mecanismos de atención de accidentes: conocer el protocolo de emergencias y atención de accidentes le servirá para saber cómo desenvolverse frente a situaciones de este tipo. También, es importante que sea socializado con los estudiantes para que ellos conozcan los procedimientos que deben seguir.
  • Personal de emergencia: se debe designar y reconocer a aquellas personas que harán parte del grupo de atención y manejo de emergencias para acudir a ellas en estas situaciones.
  • Identificación de los riesgos principales: tanto docentes, directores y estudiantes, deben conocer la lista de problemas que se podrían presentar y que representarían un riesgo para el plantel. Estas observaciones deben ser reportadas con tiempo suficiente al Minedu para logar tener un plan de acción.
  • Conocer información relevante: los docentes y estudiantes deben conocer los números de emergencia, de centros de salud cercanos, direcciones de hospitales y los pasos a seguir en caso de presentarse una emergencia.

Aún hay más por hacer:

Si bien lo que presentamos anteriormente le será de mucha ayuda, todavía hay cosas que podrían ayudarlo a actuar de manera adecuada en situaciones de emergencia. Estas son:

  1. Identificar el accidente: cuando se conoce la situación y se determina la gravedad de los hechos, se pueden tomar las medidas adecuadas y seguir el protocolo indicado para esta situación. Para el caso de los docentes, es recomendable que nunca desestimen los acontecimientos y que siempre actúen con agilidad.
  2. Avisar a las familias: para evitar que la desinformación genere un caos mayor, le corresponde a los docentes o a los directivos comunicar a las familias que se ha presentado una emergencia e indicarles la manera en la que podrían contribuir a la solución.
  3. Tener comunicación con los alumnos: de nada serviría tener protocolos de emergencia si los estudiantes no conocen los procedimientos adecuados y actúan de manera errónea, por lo que es ideal que se comparta la información con ellos, hagan simulacros y se deleguen algunas responsabilidades o funciones.

Tenga a la mano estas recomendaciones y practíquelas para que cuente con herramientas suficientes para afrontar cualquier eventualidad y actuar de manera oportuna, evitando que se genere un desastre mayor.

Sabemos que le encanta estar actualizado y recibir muchos tips para llevar a cabo su labor de la manera más óptima. Visite nuestro blog y podrá acceder a un mar de conocimiento e información. ¡Lo esperamos! 

¡Más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
La recuperación de los aprendizajes perdidos por la virtualidadLa recuperación de los aprendizajes perdidos por la virtualidadEl buen dormir y los beneficios para el aprendizajeEl buen dormir y los beneficios para el aprendizaje
Desplazarse hacia arriba
✖