Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1004 días

Rúbrica: Involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje

Lograr que los estudiantes se sientan parte de lo que están aprendiendo es una tarea que tienen los maestros y que puede llegar a ser un poco difícil por la densidad del conocimiento que reciben. Sin embargo es posible lograrlo.

Rúbrica: Involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje

Buscar la manera para que los estudiantes se interesen por todas las actividades pedagógicas, es un trabajo que los docentes deben realizar día a día para que sus alumnos sientan y conozcan la importancia de lo que se está aprendiendo. Pensando en esto, quisimos presentarle una de las rúbricas de evaluación que está enfocada en la inclusión de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Sobre la rúbrica:

Hace parte de las Rúbricas de observación para la Evaluación de Desempeño Docente y es la que se encarga de estudiar qué tanto el profesor logra involucrar a los estudiantes con al aprendizaje, hasta el punto de generar un gran interés en los temas propuestos y en las actividades que se desarrollan.

Además, se evalúa que las actividades de los docentes sean llamativas e interesantes para que los estudiantes se involucren en ellas, para que les llame la atención y tengan más oportunidades de aprendizaje.

¿Cómo involucrar a los estudiantes en el aprendizaje?

Le mostraremos algunas acciones que usted puede realizar para que logre involucrar a sus estudiantes en los procesos de aprendizaje y que le serán muy útiles para el trabajo en las aulas.

  • Crear actividades atractivas para los estudiantes.
  • Realizar preguntas que promuevan el debate.
  • Promover el trabajo grupal.
  • Evaluar el interés de los estudiantes por los temas propuestos.
  • Utilizar lenguaje cercano a los estudiantes.
  • Aplicar metodologías innovadoras y creativas.

Si se encarga de realizar esta y otras acciones, de seguro el periodo escolar será mucho más productivo para usted y para sus estudiantes, por lo que lo invitamos a que busque constantemente información y que sus actividades docentes sean interesantes.

Si usted es de los que le gusta estar bien informado, lo invitamos a que le eche un vistazo a nuestro blog y que lea todos los artículos súper interesantes que tenemos. ¡Visítenos!

¡Más noticias!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Métodos científicos y la construcción de conocimientosMétodos científicos y la construcción de conocimientosLa recuperación de los aprendizajes perdidos por la virtualidadLa recuperación de los aprendizajes perdidos por la virtualidad
Desplazarse hacia arriba
✖