Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 870 días

¿Qué es Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario?

¿Conoce los proyectos del gobierno para acortar la brecha en infraestructura educativa en el país? A continuación le contaremos en qué consiste el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP). ¡Quédese hasta el final!

¿Qué es Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario?

En la búsqueda de mejorar la calidad de la educación y de generar ambientes adecuados que ayuden al proceso de los estudiantes, se han restaurando algunas instituciones educativas y se han generado proyectos en pro de la creación de más estructuras para la educación, como los emprendidos a través  del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP). Continúe leyendo.

¿Qué es el Proyecto Escuelas Bicentenario?

Es un proyecto de inversión pública que se realiza desde el sector educativo para llevar a cabo la ejecución de proyectos de infraestructura que pretenden mejorar y crear nuevas instituciones pedagógicas en el Perú, para aumentar la cobertura de la educación y reducir las brechas existentes que se presentan con los centros  en el país que impiden la educación sea de calidad. Dicho plan se realiza gracias al trabajo cooperativo con Reino Unido y Finlandia.

Bajo el proyecto de Escuelas Bicentenario se planea realizar 75 proyectos de infraestructura en 9 regiones del país y 21 distritos pertenecientes a Lima Metropolitana, en los que se invertirá un total de S/ 4250 millones y que pretende impactar a cerca de 114 mil estudiantes a lo largo del territorio nacional.

Pilares del proyecto:

La construcción de estas escuelas tiene algunos pilares que guiarán su construcción, estos son:

  • Sostenibilidad medioambiental.
  • Resistencia a peligros naturales.
  • Inclusión y comunidad, que refuerzan la identidad escolar y generan más espacios colectivos y diversos de reunión escolar y local.
  • Entornos educativos.
  • Calidad de la construcción.

Etapas del proyecto: 

Desde su inicio en el año 2021 el proyecto ha pasado por las siguientes etapas:

  • Firma del convenio con el Gobierno de Reino Unido.
  • Definición de alcances.
  • Procura de diseño y construcción.
  • Procura de revisión.
  • Diseño de la contingencia.
  • Ejecución de la contingencia.
  • Estudios básicos.
  • Expediente técnico de obra definitiva terminada.
  • Ejecución de obra.
  • Implementación de equipamiento y mobiliario.
  • Entrega del colegio.
  • Liquidación de obra.
  • Cierre del proyecto.

Beneficios que actualmente trae el Proyecto:

  • Mejora el gerenciamiento: 

Trata sobre la programación del presupuesto de una manera eficiente y oportuna a lo largo de todas las semanas del proyecto. Gracias a esto se da una identificación de manera rápida de las alertas que se presentan en cuanto al diseño y duración de la realización de los proyectos.

  • Facilidad de contrataciones:

Se  utilizarán contratos que son estandarizados de manera internacional, lo que genera mayores oportunidades de trabajar con contratistas internacionales y también locales según se presenten las necesidades de contratación para la ejecución de los proyectos.

  • Eficiencia en la actualización de cambios:

Por medio de la herramienta Building Information Modelling (BIM) se realiza la programación presupuestal de una manera más eficiente en todas las etapas que dura las obras de infraestructura escolar.

  • Institucionalización de procesos:

Se implementan catálogos sistémicos que mejoran la categorización y la estandarización de los expedientes que se generan en el proyecto. Este proceso consiste en el desarrollo de Transparencia de Conocimiento por parte de los actores, es decir, de manera individual a una institucional por medio de capacitaciones, guías, manuales y normas.

Con esto se finaliza la presentación del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP) de la entidad adcrita al Ministerio de Educación. Esperamos que haya sido de ayuda para conocer un poco mejor este tema. Recuerde que desde el Grupo Geard estamos trabajando para brindarle todos los datos que pueden generar interés en usted, es por eso que lo invitamos a que lea más artículos como este por medio de nuestro blog.

¡clic al siguiente botón! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Finaliza el año escolar 2022 en el Perú… ¿Qué sigue?Finaliza el año escolar 2022 en el Perú… ¿Qué sigue?Esto sucede con los alumnos que no aprobaron el año escolarEsto sucede con los alumnos que no aprobaron el año escolar
Desplazarse hacia arriba
✖