Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 969 días

¿Cómo potenciar el liderazgo estudiantil en los alumnos?

En los últimos años ha cobrado relevancia la importancia de tener buenos líderes en los espacios educativos, labores y sociales. Por tal motivo, quisimos abordar este tema desde la importancia para las escuelas públicas.

¿Cómo potenciar el liderazgo estudiantil en los alumnos?

Ser un buen líder va más allá de solo dar órdenes y delegar funciones, con el pasar de los años, se ha demostrado que una persona con liderazgo se caracteriza por motivar e influir a las personas a realizar diferentes actividades de manera cooperativa y bajo el principio de compañerismo, pero… ¿Cómo funciona esto dentro de una escuela? Le contamos más.

Líderes en la escuela:

En ocasiones vemos alumnos que toman iniciativas para que sus compañeros realicen ciertos juegos, que orientan al grupo para realizar trabajos en equipo, que son propositivos y que ofrecen soluciones a los problemas que se presentan dentro de las clases, a estos alumnos se les conoce como líderes escolares.

Ante estas situaciones, las escuelas y principalmente los docentes, deben estar atentos a identificar a estos alumnos y orientarlos para que utilicen estas habilidades para influenciar de manera positiva a sus compañeros, sean un buen referente para los demás y generen un buen impacto en ellos y en las instituciones educativas.

Maestro, ¿Sabe cómo actuar en caso de una emergencia? Aquí le contamos algunos consejos que le podrían ayudar.

Características de un líder:

Dentro de las aulas de clase se presentan varios tipos de alumnos, con diferentes características y diferentes personalidades, por lo que puede ser un poco confuso identificar a los líderes que existen en las instituciones educativas. Si bien, hay comportamientos que fluctúan de alumno en alumno estas son algunas de las características que posee un líder:

  • Tienen metas claras.
  • Expone sus ideas con firmeza.
  • Cuenta una personalidad definida.
  • Planea de manera anticipada sus actividades.
  • Propone soluciones reales y ejecutables.
  • Motiva a sus compañeros a realizar actividades.
  • Participan de manera espontánea en las instituciones educativas.

Recuerde que estas son algunas de las características que presentan los líderes dentro de las aulas pero que pueden ser muchas más e incluso algunas diferentes, por lo que le recomendamos estar pendientes de sus alumnos e identificar actitudes que pueden ser propias de líderes estudiantiles.

¿Un líder nace o se hace?

Se estará preguntando si hay manera de crear nuevos líderes o por el contrario estas características son innatas de las personas y no es posible adquirirlas con el paso del tiempo. En este espacio le queremos contar que sí existe manera de inculcarle a los estudiantes valores y actitudes de líderes y para esta tarea es fundamental el rol docente. Ante esto, surge la duda de qué podría hacer para que cada vez hayan más estudiantes con rasgos de liderazgo. Conozca estas acciones:

  • Propiciar las actividades en equipo, esto permite que los alumnos tomen iniciativas para realizar los trabajos propuestos.
  • Darles autonomía para tomar sus decisiones, esta acción genera que los estudiantes no teman a elegir en determinadas situaciones.
  • Crear un ambiente seguro ante las equivocaciones, así los alumnos no tendrán inconvenientes para tomar riesgos y aprenderán de las cosas que no salen bien.
  • Generar ambientes de diálogo, esto ayuda a que los estudiantes no teman en hablar en espacios en los que estén sus compañeros y expresen sus ideas.
  • Cultivar valores de la empatía, un buen líder se caracteriza por entender los problemas de las personas y a motivarlos para que puedan superarlos.

Reiteramos la importancia de conocer a sus alumnos, identificar diferentes características que poseen y ser cercano a ellos; es vital que tenga presente que no a todos les va a funcionar estas acciones y que no todos los alumnos son líderes o tienen el potencial para serlo.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Acerquémonos al Plan Nacional de Educación y Formación CívicaAcerquémonos al Plan Nacional de Educación y Formación CívicaAsí será el uso de mascarillas en el aulaAsí será el uso de mascarillas en el aula
Desplazarse hacia arriba
✖