Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1041 días

Ponga en práctica el Método Tomatis

Seguramente ya ha escuchado suficiente sobre los múltiples métodos para estimular el aprendizaje. Pero, ¿ha oído hablar del Método Tomatis? Si su respuesta es no o quiere aprender más, lo invitamos a seguir leyendo este blog.

Ponga en práctica el Método Tomatis

Al momento de estudiar o trabajar buscamos que nuestro cerebro se enfoque en las tareas que estamos realizando para obtener cada vez mejores resultados, sin embargo, en el ambiente existen una gran cantidad de distractores que nos alejan de nuestro propósito inicial. Para que esto no suceda con tanta frecuencia, lo invitamos a que conozca este novedoso método de aprendizaje.

¿Qué es el Método Tomatis?

Es un método creado por Alfred Tomatis para estimular el cerebro por medio del sistema auditivo, especialmente por los sonidos de la voz y de la música. Generalmente, este método es utilizado para que tanto los niños como los adultos aprendan a optimizar su capacidad de escucha.

La manera en la que funciona este método es a través de un aparato llamado TalksUp, similar a un radio, que está compuesto por unos audífonos que reproduce pistas con sonidos de la naturaleza, música y voces grabadas, y que junto a la báscula electrónica «Electronic Gating» realizan efectos auditivos alternando el paso de las frecuencias agudas y graves. Esto se hace con la finalidad de activar el oído y, al mismo tiempo, aumentar la actividad cerebral.

¿Para qué sirve este método?

La determinación de patrones auditivos sirve para generar estímulos al cerebro que a su vez ayudan a que se mejore la coordinación, el equilibrio, la memoria, la argumentación, la lectura y el habla. Con esto se demuestra que la capacidad de escucha influye en varias de las funciones que se realizan en el día a día, y que con una correcta estimulación se pueden potenciar muchísimas habilidades que impactan nuestro aprendizaje.

Por otro lado, y dejando aparte el rigor académico, estos estímulos que recibe el cerebro ayudan a que se mejore nuestra confianza, la capacidad de relacionamiento y la interacción que tenemos con el entorno. Es por esto que los especialistas aseguran que el momento perfecto para empezar a implementar este método es desde la niñez.

8 beneficios de este método:

  • Ayuda a estimular el habla.
  • Mejora la coordinación motora.
  • Potencia el proceso de aprendizaje.
  • Permite tener un mayor control de las emociones.
  • Incrementa la seguridad y autoestima.
  • Trata el estrés, la depresión y la ansiedad.
  • Desarrolla la atención selectiva.
  • Amplia la capacidad de comprensión y la memoria.

Estas herramientas se han creado con el fin de ayudar a mejorar las capacidades de las personas desde diferentes tipos de estímulos y es importante tener presente que estos métodos no son aptos para todo el mundo; por eso, queremos extenderle la invitación a que conozca y explore la gran diversidad de modelos de aprendizaje para que así adopte el perfecto para usted.

También lo invitamos a seguir atento a nuestro blog para que conozca más tips de estudio, noticias sobre el sistema educativo y, principalmente, actualizaciones sobre los Concursos Docentes de Nombramiento y Ascenso. En el botón de abajo podrá acceder a nuestro portafolio de artículos. ¡Lo estaremos esperando!

¡Quiero ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2comentarios
  1. Lizardo Orihuela Yampis
    Lizardo Orihuela YampisDice:
    23 julio, 2022 en 3:45 am

    es muy interesante, pero lo que yo prefiero es que sea mejor un examen pertinente simulada al examen de ascenso

    Responder
    • bmendoza
      bmendozaDice:
      23 julio, 2022 en 1:57 pm

      Saludos profesor Lizardo, recuerde que tenemos un simulacro adaptado de las últimas pruebas del MINEDU y es totalmente gratuíto, clic en el siguiente enlace y podrá realizar su inscripción 👉 https://grupogeard.com/pe/cursos/simulacros-minedu/

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Aprenda sobre las lenguas originarias del PerúAprenda sobre las lenguas originarias del Perú¡Atención! Se actualizaron los criterios y las responsabilidades para docentes y auxiliares de educación¡Atención! Se actualizaron los criterios y las responsabilidades para docentes...
Desplazarse hacia arriba
✖