Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1082 días

¿Cómo mejorar la calidad de la educación?

Cuando pensamos en la calidad de la educación lo retribuimos hacia las políticas gubernamentales, sin embargo el rol del docente también puede hacer la diferencia. ¿Quieres descubrir cómo hacerlo? Continúa leyendo

La situación socioeconómica a nivel mundial está pasando uno de sus episodios más impactantes en la historia de la humanidad gracias a la Covid-19, según datos del Banco Mundial, en el Perú “ llevó a un descenso del PIB de 11.1 % en 2020, ocasionando serios efectos en el empleo y los ingresos, especialmente para las personas más pobres”.

La educación no se queda atrás, la afectación fue tal que el país cuenta con las siguientes tasas de deserción: según el MINEDU “se estimó que la deserción en primaria se incrementó del 1.3 % al 3.5 % (128.000 estudiantes) y, en secundaria, pasó del 3.5 % al 4 % (102.000 estudiantes)”, entre las causas principales se encuentra la pobreza, la falta de conectividad a internet en zonas rurales y la desmotivación entre los estudiantes ante la virtualidad. 

Ante tal situación, los docentes tenemos un gran reto en poder sobrellevar dichas circunstancias llevando una educación de calidad y siendo agentes influyentes para animar a nuestros estudiantes a salir adelante en sus estudios y proyectos de vida, pero ¿cómo podemos lograrlo? A continuación te damos los siguientes consejos para llevar calidad en tus clases en medio de las dificultades.

Motiva

Los estudiantes son como esponjas absorbentes, esto quiere decir que no solo están dispuestos a escucharte dictar la clase y llenarse de conocimientos, sino también van a grabar todo tipo de actitud que tengas frente a ellos y lo dispuesto que vas a estar. Imagina por un momento que tu eres el estudiante, y que el profesor que te dicte matemáticas sea alguien malhumorado a quien temer preguntarle alguna duda. ¿Aprenderías así?

Aprovecha estos espacios para no solo brindarles la lección a aprender, sino también a brindar consejos y motivación para continuar con sus estudios tomando como sugerencia los principios de la educación peruana que veas necesario impartir.

¿Necesitas aprender más acerca de los principios de la educación peruana? Pásate por esta entrada.

Inspírate y cambia

Cuando la mente no tiene ideas siempre es bueno buscar inspiración en otros. Pensando de esta manera es que queremos contarte de manera breve el caso de Ranjitsinh Disale, ganador del Global Teacher Prize 2020:

Ranjitsinh es un profesor que llegó en el año 2009 a la escuela primaria Zilla Parishad en Paritewadi, Solapur, Maharashtra, India. Esta escuela, cuya admisión solo se realizaba a niñas, se encontraba en un edificio en ruinas, rodeado de ganado y un almacén. El idioma principal en este lugar es el Kannada, y el material de estudio que se brindaba no estaba en dicho idioma, así que las niñas que asistían no podían aprender mucho y la tasa de desmotivación y deserción eran altos

La solución del maestro fue traducir todo el material al idioma local y hacer más interactivo el material a través de códigos QR, encontrando allí poemas, en audio, conferencias en vídeo, historias y tareas.  

A partir de este cambio las niñas comenzaron a asistir más seguido a la clase y sobre todo tuvieron motivación en aprender cada día más.

¿Quisieras examinar otros modelos de aprendizaje? Pásate por esta entrada que te dará nuevas ideas e inspiración para hacer tu aula de clase un espacio totalmente diferente al que posees ahora. Haz clic aquí para conocer más.

Prepárate

Viendo hasta este punto lo retador que puede ser llevar este trabajo, es de vital importancia que como docente siempre te encuentres capacitado para lo que quieres lograr o llegar a ser. 

Por ejemplo, si quieres llegar a hacer este tipo de cambios en la escuela pública y eres actualmente profesor con una institución privada, debes comenzar a prepararte para lograr ser nombrado.

O si por otro lado, ya eres un docente nombrado y quieres ascender de escala magisterial u ocupar un puesto de rango administrativo como lo es ser director UGEL, debes hacer lo mismo y prepararte para cada PUN respectiva, y así lograr realizar o ¿por qué no? superar proyectos como el de Ranjitsin  

Si este artículo ha sido de inspiración para prepararte y ayudar a tu comunidad a salir adelante, es hora de que comiences a conocer cuáles son los mejores tips que te ayudarán a mejorar tu desempeño como Docente. ¿Quieres conocerlos? Solo debes dar clic en el botón azul.

¡Dame esos tips!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2comentarios
  1. Juan Luis
    Juan LuisDice:
    29 septiembre, 2022 en 5:23 am

    De verdad me parece interesante la información que publican de una manera didáctica, fácil de comprender. Muchas gracias

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard
      Luisa de Grupo GeardDice:
      4 octubre, 2022 en 7:46 am

      ¡Hola Profesor Juan Luis! Nos mueven tus sueños y poder seguir preparándote para cumplirlos.

      ¿Te interesa conocer nuestro curso? Ingresa al siguiente enlace y diligencia nuestro formulario 💙😍👉 https://geard.in/MatriculasPeru

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Ya sabes qué es la evaluación Censal?¿Ya sabes qué es la evaluación Censal?"SíseVe": la ayuda para manejar el bullying en las aulas peruanas«SíseVe»: la ayuda para manejar el bullying en las aulas peruanas
Desplazarse hacia arriba
✖