Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 955 días

Leamos sobre el programa de bienestar emocional ¡Fuertes de verdad!

Las aulas son espacios que van más allá de los aprendizajes de un libro, pues también se puede aprender sobre el manejo de las emociones y la convivencia. ¡Continúe leyendo esta información!

Leamos sobre el programa de bienestar emocional ¡Fuertes de verdad!

Cuando pensamos en los rezagos que ha dejado el Covid-19 en la sociedad, especialmente en los estudiantes, es posible encontrar afectaciones en sus procesos académicos, en su desarrollo socioafectivo  y en su bienestar. Ante esta situación el Minedu ha generado iniciativas como la recuperación de los aprendizajes perdidos y la campaña «¡Fuertes de verdad!», la cual abordaremos a continuación.

Sobre ¡Fuertes de verdad!:

Esta iniciativa surge por parte del Minedu y está basada en el Plan de movilización nacional por el bienestar socioemocional de los estudiantes, el cual busca implementar la creación de lazos dentro de la comunidad educativa y otorgarles a los escolares herramientas que mejoren su fortaleza emocional a lo largo de su vida.

Para llevar a cabo esta iniciativa, el Minedu ha dispuesto de una serie de recursos para implementar espacios que ayuden al bienestar de los estudiantes a través de la lúdica, el arte y el deporte. Además, se ha buscado que estén involucrados los directivos, docentes y las familias, esto con el fin de generar un impacto real en el bienestar de la comunidad educativa en general.

Estrategias de la campaña:

«¡Fuertes de verdad!» busca que los estudiantes aprendan a gestionar sus emociones, tengan buenas relaciones sociales, alejen de sus vidas las conductas peligrosas y que se creen espacios sanos de convivencia en la escuela. Para esto, el programa se apoya de las siguientes estrategias:

  • Juegos Florales Escolares Nacionales: aquí se potencian las competencias de Arte y Cultura que contribuyen a la formación de personas y que sensibilizan a la comunidad sobre el rol de las artes para la formación de personas seguras de sí mismas e identificadas con su ciudadanía.
  • Ideas en acción: es el Concurso Educativo Nacional de Reconocimiento a la Participación Estudiantil en instituciones educativas públicas, en donde se busca que los estudiantes lancen propuestas orientadas a las competencias socioafectivas o a problemáticas que hayan visualizado en su entorno.
  • Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes: es el concurso que busca identificar, visibilizar y difundir las buenas prácticas desarrolladas por docentes y directivos de instituciones educativas públicas y privadas, puede encontrar más información en nuestro blog.
  • Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos: le permite a los estudiantes realice actividades deportivas y competitivas para mejor su salud emocional y física. Estos espacios trascienden a la institución educativa, permitiendo la socialización.
  • Tinkuy: es el encuentro de niñas, niños y adolescentes provenientes de pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y demás culturas que existen en el país. En este espacio, los estudiantes podrán compartir experiencias y trabajos que han conocido o han realizado para visibilizar la diversidad cultural y lingüística del país.

Adicionalmente, se han desarrollado estrategias que acobijan a los docentes, como: inteligencia emocional, manejo y cuidado del espacio personal, retos del aprendizaje en la pospandemia, fortalecimiento de la relación con las familias, el autocuidado de los pares, entre otros.

¿Está participando en el Concurso de Ascenso o Ingreso (Nombramiento)? Tenemos una recomendación para usted, realice nuestros cursos y prepárese para la Prueba Nacional (PN). ¡Clic en el siguiente boton!

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Se lanza la Política Nacional de Actividad FísicaSe lanza la Política Nacional de Actividad FísicaUn acercamiento a la Plataforma Voto InformadoUn acercamiento a la Plataforma Voto Informado
Desplazarse hacia arriba
✖