Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 969 días

La importancia de la formación ciudadana de los estudiantes

Educar buenos ciudadanos es igual de importante a educar buenos ingenieros o abogados y para lograr este objetivo, desde el Minedu se ha buscado la manera de reforzar la formación ciudadana en las escuelas. ¡Siga leyendo, le contamos un poco más!

La importancia de la formación ciudadana de los estudiantes

Mucho se habla sobre lo fundamental que es enseñar matemáticas, ciencias exactas y una lengua aparte de la materna, sin embargo poco se habla de lo importante que es para la sociedad y para el país fortalecer áreas como la formación ciudadana y la cultura democrática. En vista de esta carencia, quisimos desarrollar mejor el tema con esta información:

¿Qué es la formación ciudadana?

La formación ciudadana son los aprendizajes que se le brindan a niñas, niños, adolescentes y adultos entorno a los valores, comportamientos y habilidades que les permitirán interactuar de manera responsable y consciente con los demás ciudadanos, con el medio ambiente y con los espacios públicos que existen.

La importancia de fortalecer esto desde la escuela está en que la formación ciudadana brinda una serie de conocimientos, capacidades y actitudes que son vitales para la convivencia en la sociedad y para la democracia. Si se implementa una educación sólida en la escuela se generarían ciudadanos integrales, responsables, con pensamiento reflexivo y crítico mejorando la democracia y la sociedad.

Desde el gobierno:

Es un tema muy importante para la sociedad y más que mencionar en qué consiste, es fundamental conocer qué se está haciendo desde el gobierno para implementar estos temas dentro de las aulas de clase. En nuestro país, recientemente el Minedu realizó una alianza con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para implementar acciones que promuevan la formación ciudadana y  la cultura democrática.

Con el convenio N° 00020-2022-MINEDU se pretende implementar en la Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa proyectos que permitan el uso de elementos tecnológicos, materiales para la educación adaptados a las características de los estudiantes, los cuales favorecerán la formación ciudadana.

Se espera entonces que sea un proceso continúo, que vaya en línea con el Currículo Nacional y en donde haya un compromiso desde los hogares, la comunidad educativa, los estudiantes y el gobierno para que se lleve a cabo una educación basada en la idea de democracia, ciudadanía y convivencia.

¿Qué se está haciendo desde el Minedu?

Para iniciar este apartado, es importante que se acerque al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual es la entidad encargada de administrar el tema electoral, en garantizar el correcto ejercicio de los procesos electorales y de crear programas de educación electoral.

Ahora, a partir del convenio N° 00020-2022, se estableció el trabajo en conjunto entre el Minedu y el JNE para generar acciones que permitan el desarrollo de la formación ciudadana y la cultura democrática de la comunidad educativa. Esto, con la finalidad de incrementar, nutrir y fortalecer los conocimientos democráticos y los valores de un buen ciudadano.

¿Cuáles son algunas de estas acciones? 

Estas son algunas de las acciones, tal cual se estipulan en el convenio N° 00020-2022:

  1. Propiciar el desarrollo de competencias vinculadas a la ciudadanía de las y los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa en el marco del currículo vigente, a través de los municipios escolares, incluido el Consejo de Participación Estudiantil (COPAE) y otras formas de organización estudiantil.
  2. Contribuir a la construcción de una cultura democrática en la comunidad educativa, basada en la promoción de los valores que fortalezcan la convivencia democrática, interculturalidad e inclusión en la escuela en el marco de currículo vigente.
  3. Desarrollar acciones educativas para fortalecer la formación ciudadana de las y los estudiantes de la Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa.
  4. Desarrollar capacitaciones y talleres para la comunidad educativa orientadas al
    desarrollo de la formación ciudadana y cultura democrática.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¡Faltan pocos meses para la evaluación al personal administrativo del sector...¡Faltan pocos meses para la evaluación al personal administrativo del sector Educación!Acerquémonos al Plan Nacional de Educación y Formación CívicaAcerquémonos al Plan Nacional de Educación y Formación Cívica
Desplazarse hacia arriba
✖