Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 749 días

Hablemos del Programa Nacional de Alfabetización

En la búsqueda de garantizar la alfabetización de los jóvenes y adultos del Perú, el Minedu ha trabajado en el Programa Nacional de Alfabetización para brindarle la oportunidad de finalizar sus estudios a la población del país.

Hablemos del Programa Nacional de Alfabetización

El Programa Nacional de Alfabetización nace en el año 2006 con la intención de definir las políticas que llevaría a cabo el Minedu para solventar el problema de analfabetismo del país. Te contamos cómo está actualmente este programa.

Contexto del Programa Nacional de Alfabetización

Este programa, realizado por el Ministerio de Educación (Minedu), asegura que el proceso de alfabetización de jóvenes y adultos se realice bajo los estándares de calidad para garantizar el aprendizaje de todos los estudiantes y su continuidad en los estudios.

En este programa se plantearon 7 objetivos, los cuales son:

  • Reducir, en el período del presente Plan, al 50% la tasa de analfabetismo en el país, en contextos hispano hablantes y bilingües, mediante programas de amplia convocatoria nacional.
  • Promover la participación de los alfabetizandos en la formación de comunidades letradas que les permitan seguir aprendiendo para contribuir con la construcción de la democracia, el mejoramiento del bienestar y desarrollo personal, comunal y nacional.
  • Garantizar la no regresión de los alfabetizados y contribuir con el mejoramiento de la eficiencia del Sistema Educativo.
  • Atender a la población analfabeta funcional.
  • Desarrollar investigaciones e innovaciones pedagógicas y uso de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de los programas y amplíen su cobertura y difusión.
  • Capacitar a promotores de base, a personal responsable de la alfabetización y de la administración educativa para elevar su nivel de profesionalización.
  • Crear mecanismos que promuevan la participación del Estado y de la sociedad civil organizada en la gestión y desarrollo de las diferentes acciones del proceso de alfabetización.

Esto te podría interesar:   Conoce y participa de la campaña “Vamos al cole” del Minedu

Con la intención de seguir expandiendo sus labores para la población, el Programa Nacional de Alfabetización ha establecido diferentes alianzas con más sectores del Estado como los gobiernos locales, Municipalidad de Lima y el programa «Aprendiendo Emprendo», ganador del premio de Buenas Prácticas de Gestión Pública.

¡Mantente informado con el Grupo Geard! No te vayas sin antes haber visitado nuestro blog y sin conocer todas las novedades y proyectos que se generan desde el Minedu.

¡Visítanos! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Francés, la segunda lengua que se enseñará en los COARFrancés, la segunda lengua que se enseñará en los COAR¡Buenas noticias! Se actualizarán los contenidos de las tablets¡Buenas noticias! Se actualizarán los contenidos de las tablets
Desplazarse hacia arriba
✖