Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 768 días

Educación Física en Instituciones Educativas Públicas de Perú

Con la finalidad de garantizar la práctica de los deportes, la actividad física, fomentar un estilo de vida saludable y buscar los próximos talentos deportivos, el Minedu ha aumentado las horas de educación física. ¿Te interesa esta información? Aquí te contamos al respecto.

Educación Física en Instituciones Educativas Públicas de Perú

En las nuevas disposiciones del Minedu en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los estudiantes, se decidió incrementar las horas de educación física en todas las modalidades de la educación pública. Te contamos más sobre esta disposición.

¡A tener más actividad!

Para lograr aumentar las horas de actividad física, el Minedu realizará un fortalecimiento de competencias profesionales de los docentes para cubrir todos los niveles, adicionalmente, se realizará una convocatoria para seleccionar docentes de educación física y profesionales con especialidad deportiva para laborar como técnicos deportivos.

Esta nueva iniciativa está reglamentada mediante la Decreto Supremo Nº 007-2023-MINEDU en el marco de la Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física y la Ley N° 30432, desde las cuales se garantizan una serie de recursos para realizar el mantenimiento y la construcción de infraestructura deportiva en las instituciones educativas.
 Capacitación de los docentes: 
Para el fortalecimiento de las capacidades se tendrá en cuenta, según la Ley N° 30432:
  • El desarrollo psicomotriz que responda a los requerimientos de los estudiantes de la educación básica pública, de la comunidad o de la gestión de la institución educativa, reforzar los aprendizajes establecidos en el currículo vigente y las necesidades reales de capacitación de los profesores de la especialidad.
  • Formación pedagógica inicial y en servicio que incluye acompañamiento, capacitación, actualización y especialización., así como las mejoras de la técnica deportiva y de los procesos pedagógicos para desarrollarlas en los estudiantes según las diversas etapas, niveles, modalidades, ciclos y programas de la educación básica pública.
  • Plan de Desarrollo de Capacidades para docentes de educación física, conforme a la normativa vigente.
Mantenimiento de la infraestructura: 
  • Establece los criterios de priorización para el mantenimiento de la infraestructura deportiva, la que comprende, entre otros: almacén, losas deportivas, pistas atléticas, campos de fútbol, coliseos, gimnasios escolares, servicios higiénicos y duchas; el mantenimiento del equipamiento deportivo; así como la adecuación de infraestructura para la protección de los estudiantes contra la radiación solar.
  • Traza las estrategias necesarias para la gestión, uso, construcción, ampliación, remodelación, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura deportiva, con la finalidad de asegurar la práctica del deporte, la actividad deportiva y de la educación física.
  • Implementa espacios, ambientes y/o entornos equipados que permitan una adecuada accesibilidad física y promuevan el desarrollo sensorial y cognitivo de los estudiantes.

¿Qué dice la norma?

La Ley N° 30432 es la encargada de garantizar la práctica del deporte y educación física en la educación básica pública, esto, con la intención de promover un estilo de vida saludable gracias a la práctica del deporte y la actividad física en los estudiantes peruanos.

¿Cómo se logrará este objetivo? 

Con actividades físicas por medio de la psicomotricidad, espacios de juego y  actividades recreativas, ya que a través de estas se pretende que los estudiantes, en la jornada pedagógica, puedan mejorar sus condiciones físicas.

También se indica que por medio del Instituto Peruano del Deporte se promoverán programas de formación con certificación entre los alumnos de educación básica, de acuerdo al contexto sociocultural y lingüístico, con el fin de hacer una campaña consciente sobre los beneficios de la educación física.
¡No te vayas! Queremos que siempre estés al día en todos las noticias y por eso, te invitamos a que conozcas nuestro blog, te enteres sobre las noticias del Minedu y sobre lo último en los Concursos docentes.
¡Blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Conoce los resultados Evaluación Muestral de Estudiantes 2022Conoce los resultados Evaluación Muestral de Estudiantes 2022Francés, la segunda lengua que se enseñará en los COARFrancés, la segunda lengua que se enseñará en los COAR
Desplazarse hacia arriba
✖