Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 993 días

El buen dormir y los beneficios para el aprendizaje

¿Dormir y aprender? Aunque a simple vista no parezca que tengan mucha relación, un buen descanso podría ayudar a que los estudiantes potencien mucho más su aprendizaje ¿Quiere saber más? Lo invitamos a seguir leyendo.

El buen dormir y los beneficios para el aprendizaje

A veces como estudiantes es difícil sacar las horas necesarias para dormir, pues existen obligaciones que implican omitir algunos de nuestros espacios de sueño. Esto puede generar efectos contrarios en la asimilación del aprendizaje. Hoy aprovecharemos este espacio para contarle sobre  la importancia de dormir bien, así mismo brindarle algunos tips para que logre un buen descanso.

Importancia de dormir bien:

Mediante el sueño, el cuerpo y el cerebro logran llegar a un estado de reposo, relajación y reparación por lo que dormir entre 7 u 8 horas le permitirá tener más energía, mayores niveles de concentración, mejor rendimiento e incremento en la memoria.

Tener un buen descanso ayudará a que el cuerpo reestablezca sus funciones y el cerebro obtenga la energía necesaria para realizar todas sus funciones a lo largo del día. Además, esto permite que se generen nuevas ideas, que los pensamientos estén frescos y que se entiendan mejor los temas que se brindan en las aulas.

Para tener un buen aprendizaje:

Como se vio anteriormente es fundamental tener un buen descanso para un buen aprendizaje, dado que de nada sirve pasar varias horas del día estudiando si al final no serán efectivas a causa del cansancio físico y  mental. Es trascendental que se cree un balance y  equilibrio en la distribución de las horas de estudio para que no afecten las horas de descanso, debido a que es mediante el sueño donde activan funciones relacionadas con la memoria, con la activación de recuerdos y la creatividad.

Tips para dormir mejor:

A veces, nuestro rutina y el afán con el que vivimos día a día hace que no le demos prioridad al descanso dañando nuestros hábitos de sueño. Le dejamos una lista con algunas de las cosas que puede realizar para dormir mejor y obtener el descanso necesario y requerido para impactar de forma positiva en el aprendizaje.

  1. Intentar dormir y despertar todos los días a las mismas horas.
  2. Evitar el consumo de cafeína finalizando el día.
  3. No utilizar el televisor, el celular o computadores 15 minutos antes de la hora de dormir.
  4. Organizar los horarios de estudio para que no se crucen con los tiempos de dormir.
  5. Procurar evitar las siestas durante el día para que no interfieran en tu sueño.
  6. Tener una alimentación balanceada, como le sugerimos en nuestro blog.

Creemos que teniendo presente estas recomendaciones podrá tener un mejor descanso y obtener un buen aprendizaje en sus actividades académicas o personales. Póngalos en práctica y verá como van mejorando sus resaltados poco a poco.

Nuestro artículo fue recomendado en Día Mundial del Sueño: ¿por qué es importante el buen descanso?, de Twinkl

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Sabe cómo actuar en caso de una emergencia dentro del aula?¿Sabe cómo actuar en caso de una emergencia dentro del aula?Ser empático y comprensivo en el aula, una tarea de todos los docentesSer empático y comprensivo en el aula, una tarea de todos los docentes
Desplazarse hacia arriba
✖