Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 975 días

Conozca algunos de los proyectos más destacados de innovación educativa

En la búsqueda de lograr aprendizajes significativos que perduren para toda la vida, el Minedu en conjunto con el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) realizaron un concurso para destacar los proyectos más innovadores en materia educativa. Le contamos más:

Conozca algunos de los proyectos más destacados de innovación educativa

En el mes de febrero se realizó el IV Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa «Escuelas Que Transforman” (CNPIE 2022), desde el cual se seleccionaron 100 proyectos innovadores y tecnológicos postulados por las II.EE  dirigidos a mejorar los aprendizajes y brindar una educación más equitativa desde las perspectivas de género, de territorio, del cuidado del medio ambiente y de la igualdad.

A continuación le presentamos algunos de los proyectos ganadores de este concurso.

Tipos de proyectos que se presentaron:

Antes de enseñarle algunos de los proyectos ganadores, queremos que conozca las categorías participantes y como están definidas según el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana.

  • Modelo pedagógico híbrido: aquí se encuentran los proyectos que organizan y preparan el servicio educativo híbrido o multimodal, uniendo las actividades presenciales y a distancia teniendo en cuenta los diferentes momentos y espacios educativos y el acompañamiento que deben tener los estudiantes.
  • Fortalecimiento de la comunidad educativa: son aquellos proyectos que tienen como objetivo fomentar y mejorar la participación, comunicación y relación entre los  directivos, docentes, estudiantes y las familias a través de plataformas digitales como redes sociales, sitio web y plataformas educativas. Los proyectos deben ofrecer capacitación y acompañamiento para todos los involucrados.
  • Aprendizaje por proyectos y/o metodologías activas: esta categoría es para los proyectos que impulsan la creatividad de los estudiantes y que promuevan soluciones y respuesta a los problemas presentados. Deben ser multidisciplinarios en donde los estudiantes aprenderán sobre ciencia, ingeniería, arte, matemáticas y humanidades de manera simultánea.
  • Desarrollo de recursos digitales de aprendizaje: son los proyectos que quieren crear o mejorar los recursos digitales de aprendizaje que promueven el desarrollo de las competencias y favorecen la enseñanza interactiva de los estudiantes. Estos recursos, cuentan con características de reutilización, accesibilidad y vigencia a través del tiempo.
  • Nuevos modelos de evaluación: en esta modalidad están los proyectos de innovación que tiene como objetivo diseñar e implementar los modelos de evaluación formativa adecuados, teniendo en cuenta el uso de herramientas digitales que ayuden a tener autonomía de los aprendizajes en los estudiantes y de los docentes.

Algunos proyectos ganadores:

Le mostraremos algunos de los 100 proyectos, de 21 regiones del país, que tuvieron mayor incidencia dentro de los 625 participantes del concurso. Para este apartado destacamos 5 proyectos con la respectiva UGEL  y DRE desde la que participaron ¡Vamos a conocerlos!

Nombre del proyecto UGEL DRE
Del texto escrito a los videolibros a través de los APEV. Santa Ancash
Uso del pensamiento computacional con el lenguaje de programación SCRATCH para la producción de recursos digitales que potencien las competencias estudiantiles. Condesuyos Arequipa
Fortaleciendo la identidad cultural a través de la radio y redes sociales desde las I.E. Paucartambo Cusco
Aplicativo móvil “ACTIVAB”, para gestionar aprendizajes autónomos comunicativos. Comas Lima Metropolitana
Revalorando las costumbres ancestrales para rescatar la flora loca, utilizando las redes sociales. Andahuaylas Apurimac

¿Qué reciben los ganadores?

Los 100 ganadores del concurso van contar con los siguientes beneficios según lo presentado en las bases del concurso:

  • Reconocimiento y difusión: felicitación y reconocimiento a los docentes y personal directivo (directores y subdirectores) que integran los proyectos.
  • Acompañamiento: Asistencia técnica para la realización del proyecto durante un año escolar.
  • Financiamiento directo: financiamiento de los proyectos ganadores, a través de subvenciones para la adquisición de bienes y contratación de servicios de hasta S/. 16,000 (dieciséis mil soles)

Esperamos que pronto se pueda conocer más sobre estos proyectos pues desde sus nombres se puede evidenciar la importancia que tienen para la educación y modernización del país, aún más después de la pandemia que demostró la importancia de mejorar la conectividad en el país. Finalmente si su interés está en conocer metodologías novedosas que pueda aplicar en sus clases, puede visitarnos aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
De esta manera puede estar más concentrado en el aula de claseDe esta manera puede estar más concentrado en el aula de clase¡Faltan pocos meses para la evaluación al personal administrativo del sector Educación!¡Faltan pocos meses para la evaluación al personal administrativo del sector...
Desplazarse hacia arriba
✖