Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1110 días

¿Conoces el concurso de Buenas Prácticas Docentes?

El Concurso Nacional Buenas Prácticas Docentes se realiza anualmente desde el año 2013, es aquel en el que se reconoce socialmente el esfuerzo de los docentes de todo el país.

¿Conoces el concurso de Buenas Prácticas Docentes?

Se conoce al Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes como aquel que reconoce, identifica y difunde todas las buenas prácticas de los profesores de las diferentes Instituciones Educativas Públicas y Privadas del país.

La finalidad de este Concurso es difundir las prácticas que ejercen los docentes que estén enfocadas en contribuir a la mejora de los aprendizajes de calidad de los estudiantes. Estas prácticas se realizan en las diferentes instituciones de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa.

Antes de entrar en contexto, te explicaremos qué son las buenas prácticas docentes, cuál es el objetivo de este concurso, quiénes pueden participar en él y otras características que te servirán de base para comprender el entorno del concurso.

¿Qué son las Buenas Prácticas Docentes?

Se conoce como prácticas docentes al conjunto de características pedagógicas que realizan las profesoras y los profesores de las diferentes instituciones educativas, sean públicas o privadas, con el fin de crear nuevas alternativas de estudio que permitan el progreso pedagógico tanto de los docentes como de las Instituciones Educativas que hacen parte del concurso.

Estas prácticas son desarrolladas a partir de necesidades y oportunidades encontradas en las IE, con el fin de generar mejores estrategias y recursos que servirán de alternativa para el aprendizaje continuo.

¿Cuál es el objetivo del Concurso Buenas Prácticas Docente?

Uno de los principales objetivos de concurso es identificar, reconocer y difundir las buenas prácticas desarrolladas por docentes de todo el país, caracterizadas por reflejar iniciativa, creatividad e innovación, además de reconocer, difundir y promover el intercambio de buenas e innovadoras prácticas docentes que contribuyan al logro de aprendizajes de calidad y que sean susceptibles de ser replicadas.

¿Cuáles son los requisitos y quiénes pueden participar del concurso?

Pueden participar todos aquellos que:

  • Sean docentes contratados (o nombrados) y directivos (directores y subdirectores) designados o encargados que prestan servicios en las instituciones educativas públicas y privadas de EBR, EBA y EBE de todo el país.
  • Que laboren en la IE donde se desarrolla la buena práctica y no tienen impedimentos administrativos, legales ni judiciales.

Los requisitos que debe tener los docentes para ser partícipes de este Concurso son:

  • Contar, como mínimo, con un año de implementación de la práctica en la Institución Educativa.
  • Presentar evidencia de la mejora de los aprendizajes en las estudiantes y los estudiantes.
  • Estar inscrito o inscrita solo en una categoría y subcategoría del concurso.
  • Presentar contrato laboral vigente o constancia de trabajo actualizada donde se indique el cargo que desempeña, en el caso de los docentes y directivos de II. EE. privadas.

Y tú profe, ¿cumples con los requisitos para participar en el Concurso Nacional Buenas Prácticas?

Si quieres conocer más de este tema te invitamos que leas nuestro blog  y conozcas todas las novedades que tenemos para ti. 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
El Minedu dicta Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares...que es el aprendizaje sincrónico y asincrónico¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?
Desplazarse hacia arriba
✖